881 resultados para HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA – CHAPARRAL (TOLIMA, COLOMBIA) - 2014
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Informe sobre los problemas detectados durante el procesamiento del censo experimental de San Ramon, Costa Rica. Los problemas han sido clasificados de la siguiente forma: problemas de la cinta; problemas del almacenamiento de la informacion; problemas en el diseno de registros 3; errores en variables con valores fuera de rango y errores de inconsistencia entre valores de variables; errores de estructura entre registros 1 y 2 en los 6 distritos del censo; errores de estructura en el pareo de registros 1 y 2 con registros 3 en el distrito de San Juan.
Resumo:
[ES]El paraje de Piédrola se localiza a seis kilómetros de distancia al noroeste de la localidad de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), en dirección al vecino municipio toledano de Quero. En este lugar se localiza uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la comarca, al menos en extensión y cronología. Éste toma su nombre del topónimo de la zona: Piédrola. Los trabajos arqueológicos acometidos desde 2013 en el lugar nos permiten trazar una primera aproximación a la historia de este singular paraje.
Resumo:
Regiones y Departamentos. Relatos de nuestra identidad es una serie que aborda las características turísticas, culturales e históricas de la provincia de Mendoza. En los 14 programas se han destacado y revalorizado las particularidades de cada uno de los departamentos de esta provincia argentina que se dividen en distintas regiones: Valle de Uco, Gran Mendoza, Zona Sur, Zona Este y Zona Nordeste. ZONA SUR II, es un documental que recorre los departamentos de General Alvear, Malargüe y San Rafael rescatando sus características sociales, culturales y turísticas. El bloque 1destaca la historia de General Alvear la cual comienza con la llegada de los mapuches. Pueblo que además sufrió persecuciones, y exterminio como fue la Campaña del Desierto impulsada por Julio A. Roca. La historia de Malargue es también parte de este recorrido que culmina con el mito del tan conocido bandido social Juan Bautista Vairoleto. En el bloque 2 se analizan las características sociales y económicas del departamento de San Rafael, siendo una de las principales actividades el desarrollo agrícola. Finalmente en el bloque 3 se resaltan las particularidades turísticas que ofrece el sur mendocino y la cual es mundialmente reconocida.
Resumo:
Fil: Cabrera, Mario. Universidad Nacional de San Juan
Resumo:
Precede al tít.: "Jesus, Maria, Joseph y San Felipe Neri"
Resumo:
Según Ximeno, T.II, p. 284 el verdadero autor es Francisco Mira
Resumo:
"Añadense...poemas, geroflicos... de los mejores ingenios
Resumo:
5 p. finales en valenciano
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.