1000 resultados para Geometría algebraica


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se revisan algunos aspectos históricos, propiedades y actividades sobre el número de oro y el número de plástico que pertenecen a la clase de los números mórficos. Con ellos se pretenden trabajar transversalmente Álgebra y Geometría, para que los alumnos lleguen a la afirmación de que solo existen estos dos números.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia realizada en un curso de formación para el profesorado sobre el uso de materiales. Se estudian las formas geométricas como son polígonos, perímetro y área. A través de preguntas y el análisis de las respuestas de los alumnos se pretenden extraer conclusiones sobre esta experiencia dirigida a primero, segundo y tercero de primaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo que trata el mito del hilo de Ariadna. La necesidad de encontrar el camino que expresa el mito sirve como punto de partida para el estudio de los laberintos, con la exposición de diferentes problemas que giran en torno a los propios laberintos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo que hace un recorrido por las matemáticas que se desarrollaron en Mesopotamia. Se hace una aproximación al sistema de numeración de base sexagesimal. También se hace énfasis en las relaciones trigonométricas y cálculos de triángulos y trapecios, entre otros aspectos matemáticos. Finalmente se exponen los diferentes conceptos relacionados con la astronomía que se desarrollaron en los diferentes imperios que dominaron Mesopotamia como son el babilónico antiguo, el neoasirio y el neobabilónico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximación a una aplicación infórmatica realacionada con el mundo de la geometría como es Dr. Geo. Este programa permite el estudio de la geometría plana de una forma interactiva. Se explican las diferentes opciones y herramientas con que cuenta Dr. Geo, y se recoge un ejemplo práctico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge uno de los concepto más destacados de Carl Friedrich Gauss como es el polígono regular de 17 lados. Se estudian los diferentes pasos que llevan a la construcción de este polígono con los diferentes cálculos aritméticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los pitagóricos crearon una división del currículo conocida como quadrivium (aritmética, música, geometría y astronomía) y trivium (gramática, retórica y dialéctica). El artículo se centra especialmente en la relación entre matemáticas y música. La relación entre ritmo y números o armonía y divisibilidad son algunas de las diferentes relaciones analizadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se combinan las matemáticas y el arte de coser para llegar a ver cómo con la combinación de segmentos rectilíneos se obtiene la envolvente de ciertas figuras matemáticas como cónicas, epicicloides e hipocicloides. Las composiciones han sido hechas sobre madera con agujeros, o puntas e hilos. Se ha diseñado una página web interactiva con Geogebra con la que se pueden elegir diversos patrones y ver cómo se construyen paso a paso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo centrado en el kirigami, el arte de crear figuras recortando papel con tijeras. Se muestran diferentes ejemplos y posibilidades de figuras geométricas de distintos niveles (fácil, medio y difícil), para su utilización en las aulas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo que muestra una aplicación lúdica de contenido matemático. En este caso se presenta un tangram de software libre llamado GTANS, que combina los puzzles con las figuras geométricas. El artículo respresenta una breve guía de utilización de dicho software.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximación a una de las obras de El Greco como es El Bautismo de Cristo. Se estudia este cuadro desde una perspectiva matemática, donde se pone especial énfasis en las formas geométricas. Los hexaedros regulares o cubos son algunos de los elementos que se relacionan con esta pintura de El Greco.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la representación de poliedros y superficies mediante una aplicación tecnológica denominada Superficies en 3D. Poliedros, gráficas, superficies de revolución, superficies paramétricas y muchas otras figuras se estudian mediante esta herramienta infomática.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito del area de matemáticas para alumnos de 12-16 años. Se distinguen 3 unidades: cálculo con números enteros (se trabaja la suma, la reata, el producto, resolución de ecuaciones de primer grado); fracciones (división); inicios de la geometría del espacio (los alumnos construyen sus propios modelos geométricos y sobre ellos deducen las fórmulas del volumen y area). En las actividades de aprendizaje se propone ver una película de video, hacer un trabajo resumen, resolver ejercicios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de matemáticas para Educación Secundaria Obligatoria. El tema del crédito es los números e isometrías. Se trabaja el planteamiento y el cálculo de expresiones aritméticas y algebraicas, y el uso de recursos para afrontar situaciones problemáticas en clase. Está dividido en dos partes temáticas: una es una revisión del sistema de numeración decimal, y la otra se dedica a la medida y la geometría, revisa y amplia conceptos elementales y trabaja los movimientos rígidos aplicados a figuras planas. Estas dos partes deben ser trabajadas conjuntamente en el crédito. Se ofrece una primera parte de guía didáctica para el profesor y una segunda de material de soporte.