1000 resultados para Circuitos integrados - Indústria


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Fecha tomada del código del documento

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo en el que se presenta el espacio virtual 'Cop d'ull' en el que participan alumnos sordos de Secundaria que reciben atención logopédica por parte del CREDAC (Centro de Recursos Educativos para Deficientes Auditivos de Catalunya). El objetivo principal del proyecto es trabajar diversos contenidos de lengua escrita de las programaciones logopédicas individuales de cada alumno, a través de actividades compartidas con otros alumnos sordos en otros centros, usando Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una reflexión sobre el cambio que los nuevos medios están produciendo en las formas de vida, y cómo estos influyen o pueden influir en la educación. Exiten dos formas de posicionarse ante la inclusión de las nuevas tecnologías en la vida diaria: la integrada (que acepta la bondad cultural de los contenidos de los medios de comunicación) y la apocaliptica (que denuncia estos contenidos como inevitablemente pobres). En función de la posición que se tome se verá el futuro tecnológico como algo deseable o como una catástrofe. De la misma forma cada postura postula por un tipo de educación para el futuro de las escuelas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la experiencia pedagógica llevada a cabo con los ciclos formativos de grado superior del IES Campanillas, de Málaga. Este centro cuenta con dos actuaciones europeas: el proyecto Leonardo para Formación profesional sobre movilidad y práctica de empresas, y uno de los proyectos Comenius, el 'E-learning', destinado al uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza. Por ello, estos ciclos tienen como peculiaridad que no se imparten en el instituto, sino que sus clases se encuentran en el Parque Tecnológico de Andalucía, donde conviven con las empresas a cuya demanda se adapta su formación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe en qué consiste un Proyecto Documental Integrado y cómo se desarrolla. Se trata de trabajos de investigación en los que el alumno trabaja directamente con la documentación aprendiendo a trabajar autónomamente. Se ofrecen sugerencias para su elaboración y se citan ejemplos que se han llevado a cabo en la Biblioteca Escolar del Colegio Público Pablo Iglesias, en Soto de Ribera (Asturias).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP) son un recurso de formación permanente dirigido a la población adulta. Tiene como intención mejorar sus condiciones para ser empleados. El Centro Integrado es una institución al servicio de los ciudadanos y del sector productivo, que tiene como obligación contribuir, no sólo a la cualificación sino también a la recualificación de las personas. Los CIFP cuentan con un alto grado de autonomía y flexibilidad en su gestión. Las Administraciones educativas deban contar con la colaboración de las Administraciones laborales así como con las organizaciones empresariales y sindicales. La Comunidad de Madrid cuenta en su red de centros con tres Centros Integrados de Formación Profesional: CIFP Profesor Raúl Vázquez, CIFP Simone Ortega y CIFP José Luis Garci.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de integrar los talleres entre las actividades del currículo escolar e iniciar a los alumnos en las distintas ténicas y lenguajes de expresión. Los objetivos son, pues, fomentar la capacidad de comunicación y la creatividad, desarrollar los principios de colaboración y socialización mediante la formación de grupos de trabajo, y animar a la participación de padres y alumnos. Las actividades consisten en la orgnización de talleres por ciclos, y entre ellos destacan: Costura, Papel, Telar, Experiencias y Carnavales. Se detalla la duración, objetivos, materiales y evaluación de cada taller..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia consiste en la creación de cuatro talleres (Técnicas de expresión, Plástica, Tecnología y Educación Física) donde se trabaja siguiendo una metodología interdisciplinar. Los objetivos son, entre otros: mejorar la calidad de vida del alumnado y conocer y utilizar adecuadamente los recursos de la naturaleza. En el desarrollo de la experiencia se realizan una serie de actividades entre las que cabe destacar la realización de collages planos y con volumen, reciclaje de materiales del entorno, modelado de figuras, etc. En la evaluación se utiliza un cuadro de doble entrada, en el que los parámetros que se tienen en cuenta son: esfuerzo, actitud, interés ante el taller, trabajo personal y respeto del material..