995 resultados para Canal de Isabel II (Madrid)


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Extracto de los Trabajos Didácticos o contenidos tratados en el II Congreso Español de Estudios Clásicos, celebrado del 4 al 10 de abril de 1961. Se organizó conjuntamente por el Centro de Orientación Didáctica del Ministerio de Educación Nacional y por la Sociedad Española de Estudios Clásicos. Los temas centrales fueron: los procedimientos de adquisición del vocabulario griego y latino, la teoría gramatical y los textos, el Curso Preuniversitario y los Medios auxiliares de enseñanza y aprendizaje. Sobre estos puntos se presentaron diversas comunicaciones. Se señalan las principales, algunas de las cuales se recogen íntegramente, como la de Tomás García de la Santa, titulada Los procedimientos de adquisición del vocabulario griego y latino; o la de María Rosa Lafuente, que se titula Consideraciones en torno a un vocabulario básico.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de la ponencia del profesor Padre Jiménez Delgado, Decano de la Universidad Pontificia de Salamanca, durante el II Congreso Internacional de Latín Vivo, sobre el tema central del congreso: el latín, vehículo de comunicación entre los hombres de letras.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre los estudios y ponencias desarrollados durante el II Seminario de enseñanza Científica y Técnica, y se propone la elaboración de un plan que resuelva los problemas didácticos y pedagógicos que supone el progreso científico y técnico durante la Enseñanza Media, con la participación coordinada de todas las enseñanzas como el Bachillerato, la Universidad y las Escuelas Técnicas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Noticia de los temas didácticos tratados en la II Reunión de Estudio de Profesores de Matemáticas, del 22 al 28 de octubre de 1956, sobre los nuevos métodos y el carácter de las pruebas de curso y de grado en el Bachillerato.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Notas sobre la II Reunión de Física, celebrada los días 7 al 14 de octubre de 1956, en Madrid, dedicada a revisar las prácticas que se consideran fundamentales en el grado elemental y superior, para el estudio de la Mecánica y Fluidos, así como a la proposición de cuestiones que puedan presentarse a los alumnos en las pruebas mensuales en los Centros o en los exámenes de Curso o de Grado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las bases de la convocatoria y el listado de centros oficiales y no oficiales de enseñanza y alumnos participantes en el II Certamen Nacional de Trabajos Científicos Escolares de Enseñanza Media durante el curso 1964-1965, cuyo objetivo es estimular a los alumnos a iniciarse en los trabajos científicos, la observación y la capacidad inventiva y creadora.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se detalla la experiencia didáctica desarrollada en el Instituto femenino 'Isabel la Católica', por parte del Seminario Didáctico de la Cátedra de Dibujo, rindiendo homenaje al pintor Diego de Silva Velázquez en el tercer centenario de su muerte. El equipo encargado del desarrollo quiso exponer ante los ojos de las alumnas diversos aspectos de la obra velazqueña, sintetizada en grandes cuadros sinópticos y sus ideas encerradas en frases concretas. Fueron 14 los paneles de exposición, forrados de corcho por ambas caras y articulados entre sí. En la parte externa de los mismos se narraban pensamientos sobre la obra de Velázquez y su cronología; generalidades de la pintura durante el siglo XVII; los maestros y discípulos del pintor, etc. En la parte interna, 18 fotografías y grabados del pintor sevillano, todas ellas comentadas. Entre otras: 'Las lanzas'; 'La rendición de Breda'; 'Las Hilanderas' y el 'Papa Inocencio X'.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se informa de los temas tratados en la III Reunión de Profesores de Matemáticas, del 10 al 16 de diciembre de 1956, sobre la didáctica matemática en la Enseñanza Media, analizando los errores más frecuentes de los alumnos, los cuestionarios de grado elemental, la crisis del profesorado de matemáticas y los modelos de la enseñanza matemática.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone una serie de prácticas de micrografía y microscopía para las clases de ciencias naturales, de acuerdo al grado de bachillerato.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una serie de prácticas botánicas basadas principalmente en la observación, incluyendo unos pocos ejercicios prácticos sencillos para realizar en el laboratorio.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un listado de prácticas zoológicas sencillas para realizar en los laboratorios de biología de bachillerato, acompañado de una serie de recomendaciones.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la creación de cuatro Institutos en Zaragoza, de nuevos centros en Barcelona, la creación de Institutos Nacionales de Enseñanza Media y Secciones Delegadas en Madrid y la cesión de terrenos y proyecto de un Colegio Menor en Cáceres, como objetivos que se establecen dentro del II Plan de Desarrollo Económico y Social para la extensión de la Enseñanza Media y la promoción y creación de Centros.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla la intervención del Cardenal Arzobispo de Santiago, don Fernando Quiroga Palacios, sobre la tercera etapa del Concilio Vaticano II, donde se aborda: el intensivo trabajo de los padres conciliares, la Constitución sobre la Iglesia, el Papa, jerarquía y seglares, la libertad religiosa y el control de la natalidad como objeto de estudio en el Vaticano.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el texto del importante Decreto 'Gravissimum educationis momentum', promulgado por el Concilio Ecuménico Vaticano II, en el que la Iglesias se define sobre el problema de la educación de la juventud.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una Declaración sobre lo que es un Concilio, lo que pretende el próximo Vaticano II y las condiciones espirituales necesarias para preparar su celebración.