999 resultados para tasa de participacion femenina
Resumo:
En aquest treball s'analitza el paper que Joanot Martorell assigna a les dones en la seva novel·la Tirant lo Blanc i, en concret, les diferències que aporta respecte de la narrativa anterior. El punt d'interès s'ha centrat en la versemblança dels personatges femenins del Tirant amb la realitat de l'època de l'autor i en quina manera es reflecteix a la novel·la la misoginia que imperava durant l'epoca medieval.
Resumo:
Este trabajo trata sobre la edad a la que niños y niñas accedían al trabajo remunerado en la España del siglo XVIII. Utilizando como fuente los Memoriales del Catastro de Ensenada (1751-1753), se propone la edad de diez años como edad media de acceso, a partir de la cual se puede calcular la tasa de actividad. La Mancha era una región rica en industria rural, sobre todo de manufacturas textiles, que abastecían al mercado madrileño, el de otras ciudades e incluso al colonial, y que generaban una fuerte demanda de trabajo femenino. Esta estructura productiva explica por qué las niñas se incorporaban al trabajo remunerado antes que los niños, por qué eran escolarizadas desde muy pequeñas en las ‘escuelas de labor’ y no en las escuelas de primeras letras como los niños, y por qué, en definitiva, sus tasas de alfabetización un siglo después eran inferiores a la ya muy baja media femenina española. En la España del siglo XVIII mujeres y niñas estaban masivamente empleadas en las manufacturas, sobre todo textiles, como ocurría en gran parte de Europa. Entender y contabilizar el trabajo realizado por mujeres y niñas, mucho más difundido de lo que se cree habitualmente, y centrado en manufacturas y servicios, transforma nuestra visión de la estructura de la actividad en la España pre-industrial, normalmente identificada con el trabajo agrícola y ganadero.
Lausunnoissa korostuvat tutkimus ja koulutuksen tasa-arvo : aikuiskoulutus KESUssa painopistealueena
Resumo:
Artikkelissa käsitellään Koulutuksen ja tutkimuksen kehittämissuunnitelmaa vuosille 2003-2008
Resumo:
En la literatura sobre creació d’empreses, les dones empresàries són considerades un re· servori de desenvolupament econòmic i un model de gestió empresarial alternatiu. D’al· tra banda, els immigrants posseeixen un fort esperit emprenedor. El paper de les adminis· tracions locals per donar suport a aquests col· lectius en la creació d’empreses és rellevant. L’intens procés migratori viscut a Osona en els darrers anys mereix una anàlisi des de la perspectiva de l’emprenedoria de gènere. Aquest estudi fa una comparació de les em· presàries autòctones i immigrades de la co· marca, així com de les polítiques de suport realitzades pels ajuntaments.
Resumo:
El estudio actualiza por quinto año las tasas de reincidencia juvenil en las medidas de libertad vigilada e internamiento en Catalunya. En este caso se ha estudiado a la población que finalizó una medida el año 2008 y se les ha seguido hasta el 31 de diciembre de 2011. Los resultados nos dicen que la tasa de reincidencia de libertad vigilada es del 28,7% y la tasa de internamiento es del 57,8%.
Resumo:
English summary: Fixed-term employment and the prohibition of indirect discrimination under the Gender Equality Act (s.139-140)
Resumo:
English summary: Quotas, democracy and gender equality (s.1279-1280)
Resumo:
English summary: Multifaceted equality: international influences in Finnish equality law (s.1281-1282)