989 resultados para Wolf, Hugo, 1860-1903.


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Synopsis of the genus Strongylaspis Thomson, 1860 (Coleoptera, Cerambycidae, Prioninae, Macrotomini). The genus Strongylaspis Thomson, 1860 with its twelve known species are briefly treated herein: S. batesi Lameere, 1903, S. bullatus Bates, 1872, S. championi Bates, 1884, S. corticarius (Erichson, 1848), S. dohrni Lameere, 1903, S. fryi Lameere, 1912, S. graniger Bates, 1884, S. hirticollis Tippmann, 1953, S. kraepelini Lameere, 1903, S. macrotomoides Tippmann, 1953, S. sericans Tippmann, 1953, S. sericeus Zajciw, 1970. The genus as well as the species, Strongylaspis championi, S. bullatus and S. corticarius are redescribed; the last one including characterization of wings and male and female terminalia. Four new species are added: S. aureus sp. nov. (BRASIL, Amazonas), S. migueli sp. nov. (BRASIL, Mato Grosso), S. christianae sp. nov. (BRASIL, Mato Grosso) and S. bolivianus sp. nov. (BOLIVIA). All the species, but S. dohrni, are illustrated and keyed. Maps of distribution are also given.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Collection : Association pour la protection légale des travailleurs, section française ; [1e série], 3

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The tibial plateau angles (TPA) of dogs with and without cranial cruciate ligament (CrCL) injuries were evaluated and further compared to the TPAs of dogs from a previous population and of wolves. Similar TPA measurements were found in all groups, suggesting that any possible changes in breeding practises, breed preferences, nutrition or other factors have not significantly influenced the TPA over time. Moreover, a difference was not found in the TPA between any group and the group affected with CrCL injury, suggesting that the TPA is not a clinically relevant predisposing factor in the development of canine CrCL rupture.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F09454

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La literatura y el cine son disciplinas que dialogan y se separan, que se unen y se dislocan. Cuando un realizador escoge un texto literario para transponerlo al cine y presentar su propia lectura (Jauss, 1987; Ingarden, 1989), son las resonancias (Wolf, 2005) las que indican la manera en que el director leyó el texto y lo que identificó como potencial cinematográfico. Entre 1943 y 1955, con gran apoyo de los espectadores, toma auge el cine argentino, aunque no se favorece a la producción, distribución y exhibición porque los dueños del capital están más ocupados en los réditos inmediatos del negocio que en el desarrollo y progreso de la industria cinematográfica (Getino, 2005). Sin embargo, directores como Soffici, Manzi y Papier adhieren al proceso político, desarrollan una producción valiosa y atienden a lo popular (Cabrera, 1994; Di Núbila, 1959). Con esa herencia, emerge como director la figura de Hugo del Carril, con producciones que transitan la crítica a severos conflictos sociales simbolizados a través de la representación de las vidas dramáticas de los oprimidos y olvidados, como el caso de Las tierras blancas que lleva a la pantalla en 1958, inspirada en la novela homónima de Juan José Manauta

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La literatura y el cine son disciplinas que dialogan y se separan, que se unen y se dislocan. Cuando un realizador escoge un texto literario para transponerlo al cine y presentar su propia lectura (Jauss, 1987; Ingarden, 1989), son las resonancias (Wolf, 2005) las que indican la manera en que el director leyó el texto y lo que identificó como potencial cinematográfico. Entre 1943 y 1955, con gran apoyo de los espectadores, toma auge el cine argentino, aunque no se favorece a la producción, distribución y exhibición porque los dueños del capital están más ocupados en los réditos inmediatos del negocio que en el desarrollo y progreso de la industria cinematográfica (Getino, 2005). Sin embargo, directores como Soffici, Manzi y Papier adhieren al proceso político, desarrollan una producción valiosa y atienden a lo popular (Cabrera, 1994; Di Núbila, 1959). Con esa herencia, emerge como director la figura de Hugo del Carril, con producciones que transitan la crítica a severos conflictos sociales simbolizados a través de la representación de las vidas dramáticas de los oprimidos y olvidados, como el caso de Las tierras blancas que lleva a la pantalla en 1958, inspirada en la novela homónima de Juan José Manauta

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La literatura y el cine son disciplinas que dialogan y se separan, que se unen y se dislocan. Cuando un realizador escoge un texto literario para transponerlo al cine y presentar su propia lectura (Jauss, 1987; Ingarden, 1989), son las resonancias (Wolf, 2005) las que indican la manera en que el director leyó el texto y lo que identificó como potencial cinematográfico. Entre 1943 y 1955, con gran apoyo de los espectadores, toma auge el cine argentino, aunque no se favorece a la producción, distribución y exhibición porque los dueños del capital están más ocupados en los réditos inmediatos del negocio que en el desarrollo y progreso de la industria cinematográfica (Getino, 2005). Sin embargo, directores como Soffici, Manzi y Papier adhieren al proceso político, desarrollan una producción valiosa y atienden a lo popular (Cabrera, 1994; Di Núbila, 1959). Con esa herencia, emerge como director la figura de Hugo del Carril, con producciones que transitan la crítica a severos conflictos sociales simbolizados a través de la representación de las vidas dramáticas de los oprimidos y olvidados, como el caso de Las tierras blancas que lleva a la pantalla en 1958, inspirada en la novela homónima de Juan José Manauta

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

These sermons are a response to the exclusion of slaveowners from communion. The author states why he opposes this practice and interprets New Testament passages on slavery.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.