1000 resultados para Web semàntica -- TFC


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A partir da filosofia pragmatista de William James a qual valoriza a noção de fragmentação e a junção disjuntiva de fragmentos, bem como a partir da filosofia francesa do pós-68 delineou-se a noção de documento como agenciamento permitindo assim traçar a evolução de protocolos para a descrição bibliográfica desde o AACR, passando pelo modelo conceitual FRBR, RDA e chegando à Web Semântica onde são identificadas estruturas rizomáticas de representação do conhecimento.  

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball s'analitza el funcionament de Semantic MediaWiki, que es basa en MediaWiki, una wiki tradicional mundialment coneguda per ser la base amb què es va desenvolupar Wikipedia. Abans s'identifiquen les principals tecnologies de la web semàntica i es defineix el propòsit de les wikis semàntiques.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente PFC vamos a estudiar a fondo las wikis semánticas, para tratar de plasmar primeramente el estado del arte de éstas, su aprovechamiento y uso real, más allá de su concepción teórica o prototípica. Posteriormente utilizaremos una de ellas para realizar un ejercicio práctico, cargando una ontología nueva desarrollada para ésta y probando la potencia de las consultas sobre ésta.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se ha realizado una tarea de investigación con la finalidad de construir una ontología para cargarla en una wiki semántica y así analizar su funcionamiento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este es el producto obtenido del proyecto final de carrera sobre el uso de wikis semánticas en el que se describen lo que son ontologías, sus lenguajes, las wikis semánticas y un caso práctico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introducció als conceptes bàsics de la web semàntica, disseny d'una ontologia original i anàlisi comparatiu de dos magatzems de dades semàntics: VirtuosoDB i OWLIM.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El cas que ens ocupa és la xarxa social LinkedIn. La quantitat d'ofertes i demandes de feina fan a vegades difícil extreure'n la informació necessària. Es vol crear una ontologia per tal de nodrir les dades presents en la web LinkedIn amb informació semàntica. Mitjançant el programari Protégé es pretén crear aquesta ontologia i, mitjançant les API que ofereix LinkedIn, un mitjà per inferir informació respecte a les ofertes i demandes de feina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Des de fa ja alguns anys que el sector de la construcció està malmès degut a la crisi econòmica actual i moltes de les empreses que hi ha no aconsegueixen sortir del pou i tenen seriosos problemes per a vendre els seus productes o serveis. És aquí on sorgeix una magnífica possibilitat d'utilitzar tècniques d'usabilitat i accessibilitat Web que poden permetre a les empreses del sector de la construcció millorar els ratis tant de captació com de fidelització de clients ja que la idea és aconseguir realitzar una Web pensada en l'usuari i per l'usuari tenint en compte sempre les seves necessitats. Com el sector és molt estès i per ser competitiu cal tenir algun factor diferenciador, com per exemple el de la sostenibilitat que està tan de moda, en aquest projecte s'ha volgut treballar amb una empresa que acompleix tots dos requisits: ven parquet de bambú i alhora aquesta planta és totalment sostenible.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de 10 webs del portal uoc.edu, basado en las pautas de accesibilidad web W3C

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo muestra una ontología de carácter turístico que relaciona puntos de interés turístico con documentos digitales en Internet. El proyecto también incluye un prototipo de buscador para mostrar el funcionamiento de la ontología

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un panorama y los interrogantes fundamentales de la etapa de la Web 3.0. Se analizan las características actuales de los sistemas bibliográficos estructurados con el modelo entidad-relación. Se definen los niveles conceptual, lógico y físico en los sistemas informáticos; consecuentemente se presentan las características de los FRBR y se obervan las relaciones entre obra y documento en el modelo conceptual FRBR. Se describen los FRBRoo como una interpretación con una lógica de objetos de los mismos requerimientos funcionales. Finalmente se plantean las tendencias a futuro, tales como pasar de las modelizaciones de entidad-relación a la de objetos, la explicitación con anotación semántica consistente, el mapeo de bases bibliográficas existentes y el desarrollo de ontologías para que los sistemas documentales se integren en la Web Semática

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un panorama y los interrogantes fundamentales de la etapa de la Web 3.0. Se analizan las características actuales de los sistemas bibliográficos estructurados con el modelo entidad-relación. Se definen los niveles conceptual, lógico y físico en los sistemas informáticos; consecuentemente se presentan las características de los FRBR y se obervan las relaciones entre obra y documento en el modelo conceptual FRBR. Se describen los FRBRoo como una interpretación con una lógica de objetos de los mismos requerimientos funcionales. Finalmente se plantean las tendencias a futuro, tales como pasar de las modelizaciones de entidad-relación a la de objetos, la explicitación con anotación semántica consistente, el mapeo de bases bibliográficas existentes y el desarrollo de ontologías para que los sistemas documentales se integren en la Web Semática

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un panorama y los interrogantes fundamentales de la etapa de la Web 3.0. Se analizan las características actuales de los sistemas bibliográficos estructurados con el modelo entidad-relación. Se definen los niveles conceptual, lógico y físico en los sistemas informáticos; consecuentemente se presentan las características de los FRBR y se obervan las relaciones entre obra y documento en el modelo conceptual FRBR. Se describen los FRBRoo como una interpretación con una lógica de objetos de los mismos requerimientos funcionales. Finalmente se plantean las tendencias a futuro, tales como pasar de las modelizaciones de entidad-relación a la de objetos, la explicitación con anotación semántica consistente, el mapeo de bases bibliográficas existentes y el desarrollo de ontologías para que los sistemas documentales se integren en la Web Semática

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

O surgir da World Wide Web providenciou aos utilizadores uma série de oportunidades no que diz respeito ao acesso a dados e informação. Este acesso tornou-se um ato banal para qualquer utilizador da Web, tanto pelo utilizador comum como por outros mais experientes, tanto para obter informações básicas, como outras informações mais complexas. Todo este avanço tecnológico permitiu que os utilizadores tivessem acesso a uma vasta quantidade de informação, dispersa pelo globo, não tendo, na maior parte das vezes, a informação qualquer tipo de ligação entre si. A necessidade de se obter informação de interesse relativamente a determinado tema, mas tendo que recorrer a diversas fontes para obter toda a informação que pretende obter e comparar, torna-se um processo moroso para o utilizador. Pretende-se que este processo de recolha de informação de páginas web seja o mais automatizado possível, dando ao utilizador a possibilidade de utilizar algoritmos e ferramentas de análise e processamento automáticas, reduzindo desta forma o tempo e esforço de realização de tarefas sobre páginas web. Este processo é denominado Web Scraping. Neste trabalho é descrita uma arquitetura de sistema de web scraping automático e configurável baseado em tecnologias existentes, nomeadamente no contexto da web semântica. Para tal o trabalho desenvolvido analisa os efeitos da aplicação do Web Scraping percorrendo os seguintes pontos: • Identificação e análise de diversas ferramentas de web scraping; • Identificação do processo desenvolvido pelo ser humano complementar às atuais ferramentas de web scraping; • Design duma arquitetura complementar às ferramentas de web scraping que dê apoio ao processo de web scraping do utilizador; • Desenvolvimento dum protótipo baseado em ferramentas e tecnologias existentes; • Realização de experiências no domínio de aplicação de páginas de super-mercados portugueses; • Analisar resultados obtidos a partir destas.