1000 resultados para Verapaz, Guatemala-Mapas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.26:no.1(1952)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.24:pt.8:no.4(1969)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.39(1976)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.24:pt.8:no.1-2(1966)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.1:no.3(1907)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.20:no.11(1935)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

New genus described: Suipinima gen. nov., type species, S. suturalis sp. nov., from Brazil (Rondônia) and Bolivia (Santa Cruz). New species described from Bolivia (Santa Cruz): Suipinima pitanga sp. nov., S. una sp. nov., S. marginalis sp. nov.,Antodice opena sp. nov., Antodilanea auana sp. nov., Aerenicopsis angaibara sp. nov.; from Guatemala: Aerenicopsis irumuara sp. nov. Key to the species of Suipinima is added.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Institutions affect key dimensions of the political process –policy, stability, and conflict. The choice of institutions is thus consequential. I argue that transition modes affect the choice of institutions in predictable and systematic ways. The more balanced power is between the two main bargaining forces –regime elite and opposition– the likelier that the resulting institutions will be pluralistic. Contrarily, the more unbalanced power is in favour of regime elites vis a vis the opposition, the likelier that institutions will be majoritarian. The argument is tested for El Salvador and Guatemala.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende implantar un proyecto de formación ambiental y, a la vez, crear el marco físico y social para que así sea. De esta forma, se darán a conocer y mejorarán los conocimientos ambientales en la población del municipio de Concepción Las Minas, con el fin de que puedan mejorar sus técnicas a la hora de gestionar su territorio y, a la vez, ampliar sus conocimientos ambientales, útiles en el campo de la educación. Para realizar estas capacitaciones fue necesaria una descripción del territorio junto con un análisis de las principales problemáticas ambientales municipales. Se realizaron sondeos a la población para valorar su nivel de conocimientos ambientales. Con toda la información recogida, se planificaron una serie de sesiones formativas destinadas a maestros, niños y técnicos ambientales. Las sesiones trataban de formar y a la vez concienciar sobre temas generadores tales como el recurso hídrico, forestal, gestión de residuos, etc. Estas capacitaciones se dieron tanto a nivel teórico como a nivel práctico. La valoración global de las capacitaciones es positiva. Cabe destacar un alto grado de participación por parte de los maestros y los alumnos de las escuelas municipales, mostrando una gran implicación en las distintas sesiones. Contrariamente, no se obtuvo el mismo resultado con el colectivo de técnicos municipales, ya que faltó tiempo y planificación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo ofrece una comparación de los mapas de distritos industriales marshallianos de España e Italia elaborados a partir de la metodología Sforzi - ISTAT (2006). Como principales similitudes se destaca que los distritos industriales son una realidad generalizada en ambos países y su importancia relativa es equivalente. se especializan principalmente en industria ligera y mecánica. y muestran una elevada concentración territorial. Como principales diferencias se destaca la mayor especialización relativa de los distritos industriales de España en productos para la casa e industria alimentaria. mientras que en Italia es superior la especialización relativa en industria mecánica. y en textil y confección; la menor dimensión de los distritos industriales españoles respecto de los italianos; y que los distritos industriales españoles tienen una dinámica positiva y superior a la del resto del país. mientras en Italia su dinámica negativa contrasta con la del resto de la economía.