981 resultados para Tariff revision


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We show that the waterbed effect, i.e. the pass-through of a change in one price of a firm to its other prices, is much stronger if the latter include subscription rather than only usage fees. In particular, in mobile network competition with a fixed number of customers, the waterbed effect is full under two-part tariffs, while it is only partial under linear tariffs.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The taxonomic histort of the genus Capirona is presented. Complete synonymies, descriptions, common names, distributions and discussions are given for Capirona and its two species C. descorticans and C. leiophloea. The generic distribution is the Amazon valley and eastern Guianas and coincides with that of the genus Hevea. C. descorticans is know from the western and southeastern Amazon valley; C. leiophloea is reported from the eastern Guianas and the northeastern Amazon valley. The zone of contact between the two species is along the southern edge oh the Amazon River and the lower drainage of the Rio Tapajoz in Pará, Brazil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

All species of Macrostomus Wiedemann allied with Macrostomus pictipennis (Bezzi), are treated in the pictipennis species-group. Three currently recognized species and four new species are included, namely M. cervicicauda Smith, M. cysticercus Smith, M. manauara, sp. nov. from Brazil (Amazonas and Pará states), M. pacaraima, sp. nov. from Brazil (Roraima, Amazonas and Pará states), M. pictipennis (Bezzi), M. smithi, sp. nov. from Guyana and Brazil (Roraima State) and M. utinga, sp. nov. from Brazil (Pará State). All primary types were examined and a key to species is presented.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto que se presenta en esta convocatoria está relacionado con el diseño y desarrollo de procesos de gestión intersectorial para la reconversión formal del hábitat en asentamientos de crecimiento espontáneo e ilegal a partir de la la revisión de marcos legales y normativos respecto del derecho al uso de suelo urbano y la seguridad jurídica en la tenencia (regulación dominial) bajo un enfoque sustentable de los Derechos Humanos (DDHH) como así también a partir de la innovación tecnológica de los recursos para el mejoramiento habitacional en el marco de los aportes relacionados con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) .La originalidad, en este caso, se basa en la exploración de nuevos procesos de gestión mixta en los que intervienen diversos actores: ESTADO, SOCIEDAD, EMPRESA y COMUNIDAD CIENTIFICA, configurando un circuito intersectorial de gestión, capacitación y producción de hábitat que respondan al fortalecimiento del desarrollo comunitario, entendido como desarrollo económico con inclusión social y urbana.Los objetivos están relacionados con el fortalecimiento de la producción integral del hábitat social procurando el desarrollo genuino de las comunidades a partir de la expansión de sus capacidades y sus derechos.El presente proyecto de investigación explorará la producción de hábitat y de ciudad informal procurando reconvertirla hacia un modelo de gestión sustentable (normativo y tecnológico), basado en la necesidad de producir ciudadanía digna a partir de la construcción formal de hábitat.La propuesta del proyecto supone la participación intersectorial en la planificación formal y en la toma de decisiones para una inclusión social y económica, en el marco de un modelo de desarrollo de génesis inclusor, constituyéndose en un avance de conocimientos del propio campo disciplinar (hábitat) como así también de otros campos afines a los mismos (jurídico- social - económico- productivo- político ).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Plates

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.29:no.1(1954)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.29:no.2(1955)