911 resultados para Revolución cubana
Resumo:
El interés por el estudio de los años 70 en Argentina radica en la complejidad de una etapa signada por un proceso de radicalización política que fue protagonizado por un conjunto de organizaciones político-revolucionarias que venían estructurándose desde los años 60, especialmente estimuladas por la revolución cubana y por la creciente protesta social ligada a la exclusión del peronismo del sistema político. Aquellas organizaciones se caracterizaron por buscar la transformación revolucionaria de la sociedad, especialmente para orientarla hacia objetivos socialistas. Este trabajo se propone reconstruir históricamente la relación de una de esas organizaciones, el Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) con el movimiento obrero argentino. De esta manera se intentará reconstruir la lógica con la que dicha organización pensaba y estructuraba la militancia en el movimiento obrero (mas específicamente en la fábrica), así como también la forma en que ésta se traducía en la práctica concreta de sus militantes
Resumo:
Los trabajos incluidos en este dossier analizan los posicionamientos, las prácticas y las redes de relaciones de diversos espacios anticomunistas y comunistas en la Argentina y Chile. Esta propuesta, pues, pone en comunicación los distintos núcleos en lugar de concentrarse exclusivamente en el análisis de grupos abroquelados dentro de una misma familia ideológica o partidaria. Al respecto, se parte del supuesto de que el despliegue de cada uno de ellos se construye en íntima conexión con las prácticas, anclajes y discursividades de los otros, y en forma articulada con los imaginarios y las representaciones creadas sobre esos mismos otros. Con estas consideraciones presentes, este abordaje articula dos espacios vecinos y contemporáneos a partir de un problema en común (Bloch, 1992). El mismo está dado, como se indicó, por el modo en que se configuraron organizaciones, dispositivos y apuestas anticomunistas de distinto signo -ya sea desde esferas progresistas, investigadas en este dossier por Jorge Nallim a través de su estudio comparativo sobre el Congreso por la Libertad de la Cultura en ambos países, o desde múltiples espacios de derecha, analizados por Ernesto Boholavsky y Martín Vicente en el caso argentino- entre mediados de la década de 1950 y 1960, al fragor de la Guerra Fría en América latina. Al mismo tiempo, esa misma concatenación incidió en la propia estrategia del campo comunista y su búsqueda de alianzas o apelación a otros sectores. Inserta en esa lógica, la otra cuestión abordada refiere al contexto y los avatares que se desplegaron en torno a la organización del Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres realizado en Santiago de Chile, así como su denostación como "pantalla" del comunismo internacional, según sus detractores -problemáticas examinadas por Adriana Valobra-. En esta dinámica, el influjo de la Revolución Cubana acentuó expectativas y resquemores en los actores en estudio, a la vez que propició nuevas lecturas y estrategias políticas -lo cual opera como telón de fondo en los artículos presentes-. Pero los derroteros y las relaciones de fuerza operantes en los respectivos contextos otorgaron su singularidad a cada experiencia nacional. A partir de estas reflexiones, señalaremos una serie de ejes problemáticos que consideramos nodales para el análisis de las principales líneas de conflicto que atravesaron las disputas comunismo-anticomunismo.
Resumo:
El objetivo de este artículo es analizar los contrapuntos que el comunismo realizó con otras perspectivas y el modo particular en que sus propuestas fueron visualizadas. El Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres realizado en 1959 es una ocasión singular para captar esos debates a través de un corpus documental de prensa comercial y partidaria, cartas y entrevistas. Los resultados muestran las estrategias de distintos sectores por captar a las mujeres y, asimismo, los conflictos internos que tuvieron para definirlas como sujetos revolucionarios y reconocer sus especificidades en los proyectos que marchaban al socialismo.;
Interlegibilidad y ethos político : Tránsitos ensayísticos de las polémicas políticas de J. Cortázar
Resumo:
Una investigación actual sobre la ensayística de Julio Cortázar en torno a la Revolución Cubana da cuenta de la trayectoria política del escritor y de su papel en la formación del sociograma de la Revolución Cubana en Latinoamérica. En las polémicas de Cortázar con otros escritores - ensayistas latinoamericanos se elabora parte del territorio discursivo que abona el campo de legibilidad de los hechos políticos que signaron a América Latina, entre los años 1963 y 1983. Arguedas, Vargas Llosa, Collazos; Fernández Retamar - las disputas sobre el caso Padilla- fueron los interlocutores de diálogos que motivaron procesos de interlegibilidad en ese territorio discursivo, dejando vestigios en el ethos político. Los abordaremos en una reflexión sociosemiótica centrada en el papel del intelectual que hace del ensayo un instrumento de acción política, para lo cual observaremos las operaciones argumentativas y su lógica semiótica.
Resumo:
Se intenta mostrar la incidencia de los procesos políticos y sociales posteriores a la caída del gobierno peronista -1955- y a la Revolución Cubana -1959-, en la desorganización de la tradicional identidad del socialismo en la Argentina. En el Partido Socialista (PS), que había apoyado el golpe militar que derrocó a Perón, surgirá entonces una corriente crítica -sobre todo juvenil-, impactada por la potente oposición social y política con que los trabajadores "resistían" al nuevo régimen, y también por el ejemplo de los jóvenes revolucionarios cubanos. Ambos procesos, provocaron la radicalización de la izquierda socialista que: 1- en el plano discursivo, re-examinó la caracterización de su partido sobre el peronismo, y comenzó a considerarlo en términos de "movimiento de liberación nacional" y potencial portador de energías revolucionarias; 2- de manera concordante, en el plano práctico, desarrolló estrategias de acercamiento con los sectores combativos de ese movimiento, y con otros grupos que como ella misma, comenzaban a definirse como parte de una "nueva izquierda". En medio de un proceso de alta conflictividad partidaria, se produjeron sucesivas divisiones en el PS, y en sus sectores de izquierda, una novedosa reelaboración de la identidad y la línea política del socialismo: se denunció la visión "liberal" y "reformista" de los sectores tradicionales del Partido, y se trató de articular los principios de la doctrina socialista con contenidos propios del "nacionalismo popular y revolucionario". Frente a una línea político-estratégica que hasta entonces había privilegiado la identidad partidaria y la vía electoral y parlamentaria, se pasó a la promoción de una política frentista y a la exaltación de una perspectiva de corte insurreccional -dentro de la cual los momentos electorales y la actividad parlamentaria sólo contaban en tanto "recursos tácticos". En la ponencia se revisan algunos temas y "cuestiones" que permiten echar luz sobre las razones que facilitaron o promovieron ese tránsito, vinculándolo no sólo con el llamado "clima de época", sino también con la conflictiva vida política argentina, en un período caracterizado por la proscripción del peronismo, la presencia política de las Fuerzas Armadas, la debilidad de los partidos políticos y el envilecimiento de las instituciones democráticas
Resumo:
Tras la caída del peronismo la izquierda creyó hallarse ante una nueva oportunidad de ligarse con los sectores populares, a los que consideraba en situación de orfandad política. Dentro del Partido Socialista (PS), la más tradicional y antiperonista de sus expresiones, una corriente juvenil y renovadora se empeñó en 'ir' al encuentro de los trabajadores, mediante un audaz intento de acercamiento al peronismo. El triunfo de la Revolución Cubana facilitaría esa operación al deslegitimar aún más a los dirigentes tradicionales y actuar como puente entre la izquierda, el nacionalismo y el peronismo. Aunque al precio de sucesivas divisiones del PS, la izquierda socialista logró articular una línea y un estilo de intervención política basado en la convicción de que la fusión entre socialismo y peronismo no sólo era deseable, sino también posible. El Partido Socialista Argentino de Vanguardia (PSAV), fue uno de los primeros eslabones de la cadena de experiencias que al renovar la cultura y los elencos dirigentes de la izquierda, proyectaron su influencia sobre la década siguiente
Resumo:
El estudio del semanario Azul y Blanco [importante referente intelectual y político del nacionalismo de derecha] y el análisis de las dos generaciones de intelectuales nacionalistas que se hicieron cargo de su edición desde 1956 hasta 1969 condujeron a la descripción de un nacionalismo de derecha de un nuevo cuno. Este se vio influenciado principalmente por la proscripción del peronismo, la Revolución Cubana, la nacionalización de la nueva izquierda, la promulgación de la encíclica papal Populorum Progressio y las sucesivas políticas autoritarias y liberales de las presidencias de Aramburu, Frondizi y Onganía. Así, al igual que sucediera con otros actores políticos de la época, el nacionalismo que representaba este seminario vio reestructurada su identidad política a partir de un proceso de actualización de sus discursos y tradiciones a un contexto lingüístico cambiante. En este sentido, este nacionalismo de la década del sesenta se caracterizó por un acercamiento gradual y constante hacia los sectores populares, hacia la izquierda nacional y el peronismo. Azul y Blanco y las trayectorias intelectuales y políticas de su grupo son testigos de este proceso de transformación de adaptación del nacionalismo de derecha los nuevos lenguajes políticos
Resumo:
El interés por el estudio de los años 70 en Argentina radica en la complejidad de una etapa signada por un proceso de radicalización política que fue protagonizado por un conjunto de organizaciones político-revolucionarias que venían estructurándose desde los años 60, especialmente estimuladas por la revolución cubana y por la creciente protesta social ligada a la exclusión del peronismo del sistema político. Aquellas organizaciones se caracterizaron por buscar la transformación revolucionaria de la sociedad, especialmente para orientarla hacia objetivos socialistas. Este trabajo se propone reconstruir históricamente la relación de una de esas organizaciones, el Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) con el movimiento obrero argentino. De esta manera se intentará reconstruir la lógica con la que dicha organización pensaba y estructuraba la militancia en el movimiento obrero (mas específicamente en la fábrica), así como también la forma en que ésta se traducía en la práctica concreta de sus militantes
Interlegibilidad y ethos político : Tránsitos ensayísticos de las polémicas políticas de J. Cortázar
Resumo:
Una investigación actual sobre la ensayística de Julio Cortázar en torno a la Revolución Cubana da cuenta de la trayectoria política del escritor y de su papel en la formación del sociograma de la Revolución Cubana en Latinoamérica. En las polémicas de Cortázar con otros escritores - ensayistas latinoamericanos se elabora parte del territorio discursivo que abona el campo de legibilidad de los hechos políticos que signaron a América Latina, entre los años 1963 y 1983. Arguedas, Vargas Llosa, Collazos; Fernández Retamar - las disputas sobre el caso Padilla- fueron los interlocutores de diálogos que motivaron procesos de interlegibilidad en ese territorio discursivo, dejando vestigios en el ethos político. Los abordaremos en una reflexión sociosemiótica centrada en el papel del intelectual que hace del ensayo un instrumento de acción política, para lo cual observaremos las operaciones argumentativas y su lógica semiótica.
Resumo:
Los trabajos incluidos en este dossier analizan los posicionamientos, las prácticas y las redes de relaciones de diversos espacios anticomunistas y comunistas en la Argentina y Chile. Esta propuesta, pues, pone en comunicación los distintos núcleos en lugar de concentrarse exclusivamente en el análisis de grupos abroquelados dentro de una misma familia ideológica o partidaria. Al respecto, se parte del supuesto de que el despliegue de cada uno de ellos se construye en íntima conexión con las prácticas, anclajes y discursividades de los otros, y en forma articulada con los imaginarios y las representaciones creadas sobre esos mismos otros. Con estas consideraciones presentes, este abordaje articula dos espacios vecinos y contemporáneos a partir de un problema en común (Bloch, 1992). El mismo está dado, como se indicó, por el modo en que se configuraron organizaciones, dispositivos y apuestas anticomunistas de distinto signo -ya sea desde esferas progresistas, investigadas en este dossier por Jorge Nallim a través de su estudio comparativo sobre el Congreso por la Libertad de la Cultura en ambos países, o desde múltiples espacios de derecha, analizados por Ernesto Boholavsky y Martín Vicente en el caso argentino- entre mediados de la década de 1950 y 1960, al fragor de la Guerra Fría en América latina. Al mismo tiempo, esa misma concatenación incidió en la propia estrategia del campo comunista y su búsqueda de alianzas o apelación a otros sectores. Inserta en esa lógica, la otra cuestión abordada refiere al contexto y los avatares que se desplegaron en torno a la organización del Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres realizado en Santiago de Chile, así como su denostación como "pantalla" del comunismo internacional, según sus detractores -problemáticas examinadas por Adriana Valobra-. En esta dinámica, el influjo de la Revolución Cubana acentuó expectativas y resquemores en los actores en estudio, a la vez que propició nuevas lecturas y estrategias políticas -lo cual opera como telón de fondo en los artículos presentes-. Pero los derroteros y las relaciones de fuerza operantes en los respectivos contextos otorgaron su singularidad a cada experiencia nacional. A partir de estas reflexiones, señalaremos una serie de ejes problemáticos que consideramos nodales para el análisis de las principales líneas de conflicto que atravesaron las disputas comunismo-anticomunismo.
Resumo:
El objetivo de este artículo es analizar los contrapuntos que el comunismo realizó con otras perspectivas y el modo particular en que sus propuestas fueron visualizadas. El Primer Congreso Latinoamericano de Mujeres realizado en 1959 es una ocasión singular para captar esos debates a través de un corpus documental de prensa comercial y partidaria, cartas y entrevistas. Los resultados muestran las estrategias de distintos sectores por captar a las mujeres y, asimismo, los conflictos internos que tuvieron para definirlas como sujetos revolucionarios y reconocer sus especificidades en los proyectos que marchaban al socialismo.;
Resumo:
Entre fines de la década del '50 y principios de la década siguiente, numerosas publicaciones literarias, culturales y políticas surgieron en la Argentina. Estas revistas fueron promovidas principalmente por una generación naciente que, luego del derrocamiento del segundo gobierno del General Perón, modificaría su interpretación de la realidad Argentina en general y del peronismo en particular mostrando su visión, en muchos casos, a través de las páginas de esas publicaciones. El presente trabajo va a hacer foco en Contorno, Situación y Pasado y Presente, tres revistas político-culturales realizadas principalmente por grupos de jóvenes intelectuales de izquierda en las décadas del ?50 y ?60. Estos grupos promovían posturas críticas y de ruptura con las tradiciones e ideas de sus círculos o partidos de orígenes. El objetivo que se persigue en el análisis de esas revistas es intentar explicar la búsqueda de unidad entre esas juventudes de izquierda y los sectores trabajadores que, en su gran mayoría, se reconocían como peronistas; identificando en esa indagación los principales actores, sus prácticas y formas discursivas, los conflictos y tensiones generados al interior de sus grupos de referencia o partidos de origen y las influencias que motivaban el accionar. Para ello se utilizará, además de las nombradas revistas, bibliografía sobre el período, diarios y fuentes documentales de la época
Resumo:
Se intenta mostrar la incidencia de los procesos políticos y sociales posteriores a la caída del gobierno peronista -1955- y a la Revolución Cubana -1959-, en la desorganización de la tradicional identidad del socialismo en la Argentina. En el Partido Socialista (PS), que había apoyado el golpe militar que derrocó a Perón, surgirá entonces una corriente crítica -sobre todo juvenil-, impactada por la potente oposición social y política con que los trabajadores "resistían" al nuevo régimen, y también por el ejemplo de los jóvenes revolucionarios cubanos. Ambos procesos, provocaron la radicalización de la izquierda socialista que: 1- en el plano discursivo, re-examinó la caracterización de su partido sobre el peronismo, y comenzó a considerarlo en términos de "movimiento de liberación nacional" y potencial portador de energías revolucionarias; 2- de manera concordante, en el plano práctico, desarrolló estrategias de acercamiento con los sectores combativos de ese movimiento, y con otros grupos que como ella misma, comenzaban a definirse como parte de una "nueva izquierda". En medio de un proceso de alta conflictividad partidaria, se produjeron sucesivas divisiones en el PS, y en sus sectores de izquierda, una novedosa reelaboración de la identidad y la línea política del socialismo: se denunció la visión "liberal" y "reformista" de los sectores tradicionales del Partido, y se trató de articular los principios de la doctrina socialista con contenidos propios del "nacionalismo popular y revolucionario". Frente a una línea político-estratégica que hasta entonces había privilegiado la identidad partidaria y la vía electoral y parlamentaria, se pasó a la promoción de una política frentista y a la exaltación de una perspectiva de corte insurreccional -dentro de la cual los momentos electorales y la actividad parlamentaria sólo contaban en tanto "recursos tácticos". En la ponencia se revisan algunos temas y "cuestiones" que permiten echar luz sobre las razones que facilitaron o promovieron ese tránsito, vinculándolo no sólo con el llamado "clima de época", sino también con la conflictiva vida política argentina, en un período caracterizado por la proscripción del peronismo, la presencia política de las Fuerzas Armadas, la debilidad de los partidos políticos y el envilecimiento de las instituciones democráticas
Resumo:
Se intenta mostrar la incidencia de los procesos políticos y sociales posteriores a la caída del gobierno peronista -1955- y a la Revolución Cubana -1959-, en la desorganización de la tradicional identidad del socialismo en la Argentina. En el Partido Socialista (PS), que había apoyado el golpe militar que derrocó a Perón, surgirá entonces una corriente crítica -sobre todo juvenil-, impactada por la potente oposición social y política con que los trabajadores "resistían" al nuevo régimen, y también por el ejemplo de los jóvenes revolucionarios cubanos. Ambos procesos, provocaron la radicalización de la izquierda socialista que: 1- en el plano discursivo, re-examinó la caracterización de su partido sobre el peronismo, y comenzó a considerarlo en términos de "movimiento de liberación nacional" y potencial portador de energías revolucionarias; 2- de manera concordante, en el plano práctico, desarrolló estrategias de acercamiento con los sectores combativos de ese movimiento, y con otros grupos que como ella misma, comenzaban a definirse como parte de una "nueva izquierda". En medio de un proceso de alta conflictividad partidaria, se produjeron sucesivas divisiones en el PS, y en sus sectores de izquierda, una novedosa reelaboración de la identidad y la línea política del socialismo: se denunció la visión "liberal" y "reformista" de los sectores tradicionales del Partido, y se trató de articular los principios de la doctrina socialista con contenidos propios del "nacionalismo popular y revolucionario". Frente a una línea político-estratégica que hasta entonces había privilegiado la identidad partidaria y la vía electoral y parlamentaria, se pasó a la promoción de una política frentista y a la exaltación de una perspectiva de corte insurreccional -dentro de la cual los momentos electorales y la actividad parlamentaria sólo contaban en tanto "recursos tácticos". En la ponencia se revisan algunos temas y "cuestiones" que permiten echar luz sobre las razones que facilitaron o promovieron ese tránsito, vinculándolo no sólo con el llamado "clima de época", sino también con la conflictiva vida política argentina, en un período caracterizado por la proscripción del peronismo, la presencia política de las Fuerzas Armadas, la debilidad de los partidos políticos y el envilecimiento de las instituciones democráticas
Resumo:
La música se convirtió en los años setenta en el medio para encauzar la oposición al régimen franquista y la incertidumbre ante la transición. Del ejemplo y la fascinación con la revolución cubana, a la oposición a las dictaduras chilena (1973), uruguaya (1974) y argentina (1976), todos ellos fueron hechos que en España se vivieron como propios. En esos años los cantautores españoles reivindicaban la libertad de expresión y el final de todas las dictaduras. Sin embargo, la música española comienza a transformar su mirada hacia Latinoamérica cuando la democracia es un hecho. Se representa ahora un nuevo espacio latinoamericano que me propongo caracterizar en este artículo, y a través del caso concreto de Joaquín Sabina, como "post-colonial".The music in the seventies became the vehicle for channeling opposition to the regime and the uncertainty of the transition. From the example and the fascination with the Cuban revolution, opposition to the dictatorships in Chile (1973), Uruguay (1974) and Argentina (1976), they were all events that were lived in Spain as their own. In those years the Spanish songwriters claiming freedom of expression and end of all dictatorships. However, the Spanish music begins to turn their attention to Latin America where democracy is a fact. It is now a new Latin American space I propose to characterize in this article, and through the specific case of Joaquin Sabina, as "post-colonial".J A brief survey of style to your work reflects his role as poet cult following in the wake of Herrera or Gongora, as did Antequerana School, aims to upgrade from his vivid descriptions, his Christian ideas and a lyrical formal mannerisms full of clichés.