790 resultados para RECUERDO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A ra??z del expolio art??stico sufrido durante de la Guerra Civil Espa??ola, el Tesoro Art??stico Nacional es trasladado a la Sociedad de Naciones de Ginebra para evitar su destrucci??n. Una vez acabada la guerra en Espa??a, los materiales se devuelven a Espa??a, excepto una selecci??n de nuestras obras maestras que son cedidas durante un per??odo de tiempo para una exposici??n en esta ciudad. La Exposici??n de Ginebra el verano de 1939 puso de manifiesto el desconocimiento general en Europa de Museo del Prado y de nuestro Patrimonio Art??stico, al mismo tiempo que despert?? un sorprendente inter??s por parte de todo tipo de p??blicos. De lo acontecido se extrajeron dos conclusiones: una, las nefastas consecuencias de los desplazamientos en la conservaci??n de las obras; y dos, la utilizaci??n del Museo del Prado como instrumento propagand??stico para atraer a las masas turistas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre cuatro célebres abogados de mediados de siglo XX, Henri Robert, Guillermo Löewenfeld, Federico L. Gross y José Monge Bernal, a través de escritos sobre su vida que ellos mismos publican, en los que definen el ejercicio de la profesión y las moralinas de las experiencias de cada uno en el ámbito jurídico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Falla ha conquistado también, con su muerte, el derecho a ser venerado por todos y la música española se viste de luto y se llena de dolor ante la desaparición de un músico genial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fruta excepcional la manzana tiene intervenciones destacadas en la historia y en la fábula de la humanidad. Ha dado apellidos variados, nombres geográficos insignes de todas las manzanas, no es la de Adán o Blacanieves la que nos interesa, sino la de Newton, de la discordia porque la mayoría de estudiantes no están de acuerdo en lo que pudo sugerir al gran científico y porque surgieron importantes conflictos, acerca de la prioridad de los descubrimientos. Todos los físicos reconocen que los cálculos de Newton y sus ideas han permitido la conquista de la luna entre otros descubrimientos. Lo importante es que su ley de la gravitación universal ha permitido los viajes interplanetarios no fue algo aislado, sino que forma parte de un todo que afectó a toda la Mecánica y como consecuencia a toda la Física. Interesa saber que no fue un creador de un par de leyes y ya está, fue un revolucionario, es el creador de la Física que hoy conocemos que no tiene nada que ver con la que en su tiempo se conocía. Lo importante de su descubrimiento es que queda encuadrado en un cuerpo general de doctrina, la Dinámica, que a la vez es fundamento de toda una doctrina general. La Mecánica Celeste, lo que fue ampliamente demostrado por el descubridor. Otro descubrimiento de Newton es que el cálculo ha entrado definitivamente en la Fisica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducir las técnicas de autoaprendizaje, según las directrices recomendadas por la OMS, adaptándolas a la enseñanza de la morfología médica y comparar sus resultados, a corto y largo plazo, con la enseñanza tradicional. Entrenar a los estudiantes de Medicina en las técnicas de autoaprendizaje. 12 alumnos voluntarios, divididos en subgrupos de 4 de primero de Medicina. La investigación surge en el contexto de las nuevas directrices para la enseñanza de la Medicina aparecidas a finales de los años 70. Se hacen dos grupos de alumnos tomados por orden alfabético, que aprendieron la misma materia con una u otra técnica. Las partes del programa que iban a ser estudiadas con técnicas de auto-instrucción se dividieron en módulos, cada uno fue un conjunto independiente de conocimientos. La estructura de la parte inicial fue desarrollada de modo lineal, estaba compuesta de identificadores, asociaciones nominales de estructura, definiciones simples, etc. Posteriormente, se adoptó una estructura ramificada, interpretación de radiografías, imágenes de tomografía axial computerizada, de resonancia magnética, etc. La evaluación de los resultados se realizó en los terrenos cognoscitivo, afectivo y sensorio motor. Los resultados en el terreno cognoscitivo fueron similares en ambos grupos, posteriormente en otra prueba se apreció un mayor rendimiento en favor de los que habían utilizado el autoaprendizaje y ninguno de los que aprendieron por el método tradicional fue capaz de sobrepasar el percentil 80 del grupo autoinstruido. En el campo psicomotor, el autoaprendizaje se mostró como una técnica que permite alcanzar con facilidad objetivos de los más altos niveles. En el campo afectivo indicaron que los estudiantes prefieren este tipo de enseñanza aunque les exija un mayor esfuerzo que la tradicional. Se mostraron dispuestos a adquirir conocimientos adicionales, no necesarios para aprobar, invirtiendo la Ley del efecto Thorndeke y evidenciando el poder motivacional del autoaprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a investigación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este art??culo pertenece a una secci??n monogr??fica de la revista dedicada a ??tica y educaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra fotográfica de paisajes escolares reales del siglo XX, con la que se pretende homenajear a la Educación en Castilla-La Mancha. Contiene 84 fotografías, en sepia y blanco y negro, la mayoría de ellas con pie de foto explicativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone en com??n una experiencia de proyecto de mejora desarrollado en el CEIP Puerto del Rosario de Fuerteventura con alumnado de 6.?? de primaria con problemas de disciplina. Las fuentes del proyecto fueron desde la biblioteca del centro, Internet o b??squedas en el entorno pr??ximo del alumnado. El proyecto cont?? con una peque??a subvenci??n y se posibilit?? el que las aulas fueran peque??os talleres de redacci??n o investigaci??n conect??ndolas con la diversidad de necesidades e intereses del alumnado teniendo en cuenta la realidad pluricultural en la que el centro estaba inmerso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: