920 resultados para Práctica política
Resumo:
En este artículo se analizará la participación y trayectoria de militantes de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo en el Ministerio de Salud y Acción Social durante el gobierno provincial de Oscar Bidegain. Se indagarán las formas y sentidos que adoptó la práctica política de este particular actor dentro del ámbito institucional, junto a las tensiones que la misma desplegó tanto al interior del Movimiento Peronista como dentro del universo de la militancia revolucionaria ligada a Montoneros
Resumo:
Este ensayo indaga sobre la interpretación althusseriana de Maquiavelo, elaborada en sus trazos más significativos durante el particular contexto de reorientación y crisis teórica que implicaron para el filósofo francés los años '70. De esta manera se analiza el vínculo entre el crecimiento de Maquiavelo como referente teórico con el replanteamiento de un campo teórico en crisis: aquí, tanto el contexto de producción de los textos como la continuidad de ciertas tensiones teóricas (o más bien, su desplazamiento hacia otras nuevas) permiten comprender más ajustadamente el trabajo del 'último Althusser' (el de la década de los '80). Algunos ejes del análisis son: la relación entre la teoría y la práctica política; la concepción sobre la política y la historia; la revisión del problema del sujeto o agente a partir del de la acción política; el notable lugar ocupado por Maquiavelo en el 'materialismo aleatorio' que Althusser propondría como alternativa teórica en sus últimos años
Resumo:
Lejos de considerar a los mitos sociales como meros psicologismos ajenos a la práctica política, es nuestra apuesta enfocarnos en las pasiones sociales que ellos evocan para dar cuenta su vital relevancia al momento de construir una nueva voluntad colectiva. Aspectos que han sido descuidados por la práctica marxista y ejemplarmente explorados por la derecha fascista en el período de entreguerras. Por lo tanto consideramos fundamental volver a los excepcionales trabajos de Sorel, Gramsci y Mariátegui, entre otros, para dar cuenta de la importancia de trabajar sobre las estructuras subjetivas de las multitudes para, a través de las imágenes, condensarlas en una nueva voluntad política. Aspectos que en la Argentina fueron discutidos en torno al peronismo, para lo cual nos basaremos en las lecturas que de él hicieron Carlos Astrada, Scalabrini Ortiz y John Cooke
Resumo:
En este artículo se analizará la participación y trayectoria de militantes de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo en el Ministerio de Salud y Acción Social durante el gobierno provincial de Oscar Bidegain. Se indagarán las formas y sentidos que adoptó la práctica política de este particular actor dentro del ámbito institucional, junto a las tensiones que la misma desplegó tanto al interior del Movimiento Peronista como dentro del universo de la militancia revolucionaria ligada a Montoneros
Resumo:
Este ensayo indaga sobre la interpretación althusseriana de Maquiavelo, elaborada en sus trazos más significativos durante el particular contexto de reorientación y crisis teórica que implicaron para el filósofo francés los años '70. De esta manera se analiza el vínculo entre el crecimiento de Maquiavelo como referente teórico con el replanteamiento de un campo teórico en crisis: aquí, tanto el contexto de producción de los textos como la continuidad de ciertas tensiones teóricas (o más bien, su desplazamiento hacia otras nuevas) permiten comprender más ajustadamente el trabajo del 'último Althusser' (el de la década de los '80). Algunos ejes del análisis son: la relación entre la teoría y la práctica política; la concepción sobre la política y la historia; la revisión del problema del sujeto o agente a partir del de la acción política; el notable lugar ocupado por Maquiavelo en el 'materialismo aleatorio' que Althusser propondría como alternativa teórica en sus últimos años
Resumo:
Este trabajo analiza una de las instancias del clásico agón entre sofística y filosofía, tal como aparece planteado en el Fedón de Platón. El eje de mi abordaje está constituido por las diversas relaciones de esclavitud que se pueden establecer entre el alma y el cuerpo. La hipótesis que aspiro a demostrar es que mientras la esclavitud del cuerpo al alma es postulada como la condición filosófica por excelencia, la esclavitud inversa (del alma al cuerpo) admite ser calificada de "sofística". Esto no significa que el sofista sea el creador de tal esclavitud anti-filosófica; la misma no es más que la forma de vida cotidiana del pueblo ateniense, regulada por deseos corporales que persiguen constantemente la consecución del placer. El rol del sofista en este contexto consistiría específicamente en la justificación y profundización de esa disposición preexistente, tanto a través de sus enseñanzas teóricas como de su práctica política
Resumo:
Memorias del calabozo (Rosencof- F. Huidobro, 1987-1988) representa un excepcional relato de la experiencia concentracionaria durante la dictadura militar en Uruguay, como parte integrante del corpus testimonial de las dictaduras en el Cono Sur. Las particularidades de la configuración del texto presentan sin embargo singularidades en relación a los rasgos específicos del canon testimonial latinoamericano. La figura de la víctima como enunciador canónico del testimonio es reconfigurada: las figuras posibles del rehén y del tupamaro emergen como reformulaciones particulares para el caso uruguayo. La tematización de la instancia de diálogo en el propio cuerpo del texto testimonial determina una modalidad enunciativa que parte de una voz narrativa doble. El humor se presenta como un clima que quiebra inesperadamente la solemnidad. Los debates acerca de las narrativas del encierro o la literatura carcelaria que plantea Alzugarat (2007) proporcionan un marco para abordar Memorias del calabozo partiendo de su especificidad. El relevamiento y sistematización de la literatura carcelaria producida en el contexto de la dictadura y posdictadura en Uruguay permiten la postulación de un nuevo corpus en torno a la cárcel en dos movimientos: la concepción de una literatura carcelaria amplía el espectro de géneros habilitados para ingresar en esta categoría; a su vez, el cruce genérico produce un corrimiento respecto del testimonio como canon de gran potencialidad productiva. El aporte de la perspectiva innovadora de Alzugarat permite observar las representaciones que el texto efectúa sobre el encierro y la cárcel, considerarlo como un medio de interrogación sobre la propia práctica política y de escenificación de los cambios, de proyección hacia la esfera pública, en vinculación con el problema de la memoria y los derechos humanos en Uruguay y el Cono Sur
Resumo:
El problema de la conexión entre la teoría y la práctica política revolucionaria ha sido constitutivo de la reflexión epistemológica inaugurada por el marxismo a mediados del siglo XIX y desarrollado por diversas corrientes teóricas contemporáneas que, referenciadas en este paradigma, se han interrogado acerca del sentido que la producción de teoría adquiere en un determinado campo disciplinar. Este problema, que sin duda se deriva de un posicionamiento crítico frente a la realidad social dada, es lo que ha llevado a asumir a la ideología como un aspecto inherente del propio quehacer científico, diferenciándose de otras perspectivas epistemológicas para las que la "neutralidad" es condición de objetividad (el positivismo es un claro ejemplo de ello). En este trabajo, nos proponemos desarrollar algunas reflexiones acerca de los sentidos políticos y culturales que atraviesan a la producción del conocimiento en el ámbito educacional y que involucran a la tarea que, como pedagogos, desarrollamos en el espacio académico. En este sentido, recuperamos algunas contribuciones teóricas procedentes de la filosofía política y del campo pedagógico, con el propósito de abrir la discusión en torno a ciertos desafíos con los que hoy se enfrenta la labor teórica en el campo de las Pedagogías Críticas. En primer lugar, nos centramos en las consideraciones epistemológicas del marxismo que permiten dimensionar el carácter intrínseco del papel que en la producción de la teoría ha desplegado el compromiso ético/práctico del investigador. Nos detenemos en las contribuciones del marxismo clásico y de dos perspectivas del siglo XX que brindan herramientas analíticas relevantes para pensar el problema de la praxis. Consideramos especialmente algunos de los aportes de Antonio Gramsci y de la Escuela de Frankfurt. Ponderamos el reconocimiento de la naturaleza pedagógica de la acción política en el legado filosófico marxista y su carácter coextensivo a la idea de praxis. En segundo lugar, retomamos algunas de las problemáticas ya formuladas por Paulo Freire y Peter McLaren, quienes a partir de la asunción de un compromiso político en favor de los oprimidos, nos invitan a reflexionar en torno a los desafíos políticos con los que hoy se enfrenta la construcción de una praxis pedagógica emancipatoria.
Resumo:
Lejos de considerar a los mitos sociales como meros psicologismos ajenos a la práctica política, es nuestra apuesta enfocarnos en las pasiones sociales que ellos evocan para dar cuenta su vital relevancia al momento de construir una nueva voluntad colectiva. Aspectos que han sido descuidados por la práctica marxista y ejemplarmente explorados por la derecha fascista en el período de entreguerras. Por lo tanto consideramos fundamental volver a los excepcionales trabajos de Sorel, Gramsci y Mariátegui, entre otros, para dar cuenta de la importancia de trabajar sobre las estructuras subjetivas de las multitudes para, a través de las imágenes, condensarlas en una nueva voluntad política. Aspectos que en la Argentina fueron discutidos en torno al peronismo, para lo cual nos basaremos en las lecturas que de él hicieron Carlos Astrada, Scalabrini Ortiz y John Cooke
Resumo:
En este artículo se analizará la participación y trayectoria de militantes de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo en el Ministerio de Salud y Acción Social durante el gobierno provincial de Oscar Bidegain. Se indagarán las formas y sentidos que adoptó la práctica política de este particular actor dentro del ámbito institucional, junto a las tensiones que la misma desplegó tanto al interior del Movimiento Peronista como dentro del universo de la militancia revolucionaria ligada a Montoneros
Resumo:
Memorias del calabozo (Rosencof- F. Huidobro, 1987-1988) representa un excepcional relato de la experiencia concentracionaria durante la dictadura militar en Uruguay, como parte integrante del corpus testimonial de las dictaduras en el Cono Sur. Las particularidades de la configuración del texto presentan sin embargo singularidades en relación a los rasgos específicos del canon testimonial latinoamericano. La figura de la víctima como enunciador canónico del testimonio es reconfigurada: las figuras posibles del rehén y del tupamaro emergen como reformulaciones particulares para el caso uruguayo. La tematización de la instancia de diálogo en el propio cuerpo del texto testimonial determina una modalidad enunciativa que parte de una voz narrativa doble. El humor se presenta como un clima que quiebra inesperadamente la solemnidad. Los debates acerca de las narrativas del encierro o la literatura carcelaria que plantea Alzugarat (2007) proporcionan un marco para abordar Memorias del calabozo partiendo de su especificidad. El relevamiento y sistematización de la literatura carcelaria producida en el contexto de la dictadura y posdictadura en Uruguay permiten la postulación de un nuevo corpus en torno a la cárcel en dos movimientos: la concepción de una literatura carcelaria amplía el espectro de géneros habilitados para ingresar en esta categoría; a su vez, el cruce genérico produce un corrimiento respecto del testimonio como canon de gran potencialidad productiva. El aporte de la perspectiva innovadora de Alzugarat permite observar las representaciones que el texto efectúa sobre el encierro y la cárcel, considerarlo como un medio de interrogación sobre la propia práctica política y de escenificación de los cambios, de proyección hacia la esfera pública, en vinculación con el problema de la memoria y los derechos humanos en Uruguay y el Cono Sur
Resumo:
Este trabajo analiza una de las instancias del clásico agón entre sofística y filosofía, tal como aparece planteado en el Fedón de Platón. El eje de mi abordaje está constituido por las diversas relaciones de esclavitud que se pueden establecer entre el alma y el cuerpo. La hipótesis que aspiro a demostrar es que mientras la esclavitud del cuerpo al alma es postulada como la condición filosófica por excelencia, la esclavitud inversa (del alma al cuerpo) admite ser calificada de "sofística". Esto no significa que el sofista sea el creador de tal esclavitud anti-filosófica; la misma no es más que la forma de vida cotidiana del pueblo ateniense, regulada por deseos corporales que persiguen constantemente la consecución del placer. El rol del sofista en este contexto consistiría específicamente en la justificación y profundización de esa disposición preexistente, tanto a través de sus enseñanzas teóricas como de su práctica política
Resumo:
Este ensayo indaga sobre la interpretación althusseriana de Maquiavelo, elaborada en sus trazos más significativos durante el particular contexto de reorientación y crisis teórica que implicaron para el filósofo francés los años '70. De esta manera se analiza el vínculo entre el crecimiento de Maquiavelo como referente teórico con el replanteamiento de un campo teórico en crisis: aquí, tanto el contexto de producción de los textos como la continuidad de ciertas tensiones teóricas (o más bien, su desplazamiento hacia otras nuevas) permiten comprender más ajustadamente el trabajo del 'último Althusser' (el de la década de los '80). Algunos ejes del análisis son: la relación entre la teoría y la práctica política; la concepción sobre la política y la historia; la revisión del problema del sujeto o agente a partir del de la acción política; el notable lugar ocupado por Maquiavelo en el 'materialismo aleatorio' que Althusser propondría como alternativa teórica en sus últimos años
Resumo:
El problema de la conexión entre la teoría y la práctica política revolucionaria ha sido constitutivo de la reflexión epistemológica inaugurada por el marxismo a mediados del siglo XIX y desarrollado por diversas corrientes teóricas contemporáneas que, referenciadas en este paradigma, se han interrogado acerca del sentido que la producción de teoría adquiere en un determinado campo disciplinar. Este problema, que sin duda se deriva de un posicionamiento crítico frente a la realidad social dada, es lo que ha llevado a asumir a la ideología como un aspecto inherente del propio quehacer científico, diferenciándose de otras perspectivas epistemológicas para las que la "neutralidad" es condición de objetividad (el positivismo es un claro ejemplo de ello). En este trabajo, nos proponemos desarrollar algunas reflexiones acerca de los sentidos políticos y culturales que atraviesan a la producción del conocimiento en el ámbito educacional y que involucran a la tarea que, como pedagogos, desarrollamos en el espacio académico. En este sentido, recuperamos algunas contribuciones teóricas procedentes de la filosofía política y del campo pedagógico, con el propósito de abrir la discusión en torno a ciertos desafíos con los que hoy se enfrenta la labor teórica en el campo de las Pedagogías Críticas. En primer lugar, nos centramos en las consideraciones epistemológicas del marxismo que permiten dimensionar el carácter intrínseco del papel que en la producción de la teoría ha desplegado el compromiso ético/práctico del investigador. Nos detenemos en las contribuciones del marxismo clásico y de dos perspectivas del siglo XX que brindan herramientas analíticas relevantes para pensar el problema de la praxis. Consideramos especialmente algunos de los aportes de Antonio Gramsci y de la Escuela de Frankfurt. Ponderamos el reconocimiento de la naturaleza pedagógica de la acción política en el legado filosófico marxista y su carácter coextensivo a la idea de praxis. En segundo lugar, retomamos algunas de las problemáticas ya formuladas por Paulo Freire y Peter McLaren, quienes a partir de la asunción de un compromiso político en favor de los oprimidos, nos invitan a reflexionar en torno a los desafíos políticos con los que hoy se enfrenta la construcción de una praxis pedagógica emancipatoria.
Resumo:
A fines de 1979 Edward Palmer Thompson abandonó su proyecto historiográfico para iniciar una campaña por el desarme nuclear y por la paz. Durante años el historiador marxista se abocó en exclusividad a las tareas de organizar el movimiento europeo por la paz y elaborar y difundir sus doctrinas. Este artículo presenta algunos elementos de su trayectoria intelectual que permiten comprender la articulación entre práctica política y práctica historiográfica. Al mismo tiempo, el concepto de "exterminismo" es recuperado como elemento organizador en su posicionamiento en el debate por el desarme nuclear