915 resultados para Pintura decorativa


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Materials didàctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didàctica de les Arts (ODAS).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Materials didàctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didàctica de les Arts (ODAS)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Materials didàctics del grup d'investigació de l'Observatori sobre la Didàctica de les Arts (ODAS)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Materials didàctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didàctica de les Arts (ODAS)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Materials didàctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didàctica de les Arts (ODAS)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Materials didàctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didàctica de les Arts (ODAS)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Materials didàctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didàctica de les Arts (ODAS)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del área de publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Témpera sobre paper, 22 x 30

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del código del documento

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía didáctica permite realizar una aproximación al Museo de Bellas Artes de Asturias y a tres significativas pinturas de sus colecciones; esta publicación combina la información sobre tres pinturas de diferentes épocas, género y autores, pertenecientes a los fondos permanentes del museo, con varias actividades de expresión escrita, dramática y plástica. Se seleccionaron tres cuadros: uno de pintura flamenca del siglo XVI que representa el primer retrato verdadero que se conoce de asturianos, a partir del que se propone una actividad de teatro leido y otra de creación literaria; otra obra es el retrato hecho a Carlos III por el pintor asturiano Juan Carreño de Miranda (siglo XVII) proponiéndose, a partir de un texto, resolver diversas cuestiones sobre el mismo y finalmente el cuadro 'Carnavalada' del asturiano Evaristo Valle (siglo XX), donde además de hacer el análisis de la imagen se propone una actividad teatral (con el apoyo de una máscara del pintor para recortar) y otra de creación plástica. Ofrece además unas indicaciones al profesorado y una relación de fichas de artistas y obras reproducidas en el documento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aprovechando la exposici??n de pintura 'Colecci??n Pedro Masaveu. Cincuenta obras' se ofrecen una orientaciones para desarrollar la t??cnica de 'leer una pintura', dado que a trav??s de esta exposici??n se puede entrar en contacto con varias obras maestras de la historia de la pintura. Las actividades pasan por: 1.- Identificar la obra (autor, t??tulo, dataci??n, tama??o, propiedad); 2.- El artista, su entorno y su tiempo; 3.- An??lisis formal de la obra (soportes y t??cnicas de la pintura, la composici??n pict??rica, el espacio, el movimiento, la luz y el color en la pintura); 4.- An??lisis iconogr??fico de la obra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía ofrece las claves para introducirse en el lenguaje de la pintura, a partir de un recorrido por los fondos del Museo Casa Natal de Jovellanos que ofrece una colección de arte asturiano correspondiente a la pintura de los siglos XIX y XX; la colección se completa con autores españoles y pinturas de distintas escuelas europeas a partir del s. XVI. Se estructura en un cuaderno de introducción general a los códigos visuales de la pintura (el color, la textura, el punto, la línea y el movimiento, el espacio en la pintura, el centro y el equilibrio, la composición, el arte abstracto) y unas fichas sueltas donde se proponen una serie de recorridos visuales para realizar por el museo (en cada una de ellas se reproduce un cuadro, se realizan unas propuestas de observación y se mencionan otras obras así como su localización en el museo); finalmente como resumen de los recorridos se ofrece un ejercicio sobre composición.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La guía está ilustrada con 28 fotografías de pinturas de cada uno de los estilos estudiados describiendolas a pie de foto

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Departamento de Educación del Museo Thyssen-Bornemisza y el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez presentan conjuntamente esta bibliografía, cuyos títulos están situados en el campo de interacción entre el mundo de las letras y la pintura. Esta selección bibliográfica ofrece un amplio panorama de la edición española de libros infantiles y juveniles relacionados con la pintura, que se complementa con una bibliografía que recoge diversa documentación dirigida al adulto. El objetivo es facilitar el conocimiento de la producción literaria para niños y jóvenes relacionada con el tema del arte, en general, y de la pintura, de un modo más específico.