508 resultados para PULIDO


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Amb la presentació del pòster «El Servei d’Alerta d’Ajuts i Premis a la Recerca (SAAPR): un servei bibliotecari de suport a la recerca» volem donar a conèixer un butlletí electrònic que ofereix informació relacionada amb la recerca i contextualitzar-lo en la reconfiguració dels serveis en què està immersa la biblioteca de la Universitat de Vic (UVic ) amb motiu de l’adaptació a l’Espai Europeu d’Educació Superior (EEES) i a l’Espai Europeu d’Investigació (EEI).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Elaboración de un folleto informativo sobre la neumonía, en forma de tríptico, dirigido a pacientes ingresados por este motivo, así como a sus familiares y cuidadores y su posteriorevaluación. Material y método: El estudio consta de dos partes. 1ª Estudio observacional: revisión bibliografíca de la neumonía en bases de datos internacionales, elaboración de un tríptico estructurado y comprensible para el paciente que incluye definición, síntomas, cómo se diagnostica y tratamiento. 2ª Estudio experimental, cualitativo y prospectivo en dos grupos de pacientes ingresados con neumonía adquirida en la comunidad en un hospital de tercer nivel. En cada grupo entraron 38 pacientes. El grupo intervención recibió el folleto informativo en forma de tríptico y el grupo control no recibió ninguna intervención. A ambos grupos se les pasó un cuestionario al alta con preguntas relacionadas sobre la neumonía. Resultado: Muestra de 76 pacientes, 58% hombres con una edad media de 69 años y un nivel de estudios primarios de un 50%. El 79% era la primera vez que tenia neumonía. En el estudio comparativo de los dos grupos destaca que en el grupo intervención se le había explicado lo que era la neumonía al 100% de pacientes mientras que en el de control era del 52%. Referente a la pregunta de cuáles son los síntomas que aparecen en la neumonía en el grupo intervención el 99% es capaz de enumerarlos, sin embargo, en el grupo control solo un 56% es capaz. Conclusión: Consideramos que la importancia de la información facilitada por escrito, con un lenguaje claro, conciso y asequible para las diferentes edades en pacientes ingresados, aumenta sus conocimientos sobre su enfermedad, síntomas y pruebas, obteniendo más confort y tranquilidad durante su estancia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

As collaborators of Anders Pape Møller, we were shocked and surprised to read that he was accused of data fabrication ("Ecologists roiled by misconduct case," G. Vogel, F. Proffitt, R. Stone, News of the Week, 30 Jan., p. 606). We have never had cause to be concerned about any aspect of our collaborations with Møller. He is an amazing scientist, and his great organizational skills are a model for how to be productive in the face of competing time demands. Most of us are capable of much more than we actually accomplish, but we lack the dedication and self-discipline to follow through like Anders Møller. This is the secret of his phenomenal effectiveness that has been so puzzling to the scientific community. His achievements may have caused negative responses from some of his competitors. We would like to see a full, objective, and independent inquiry into the allegations. Our experience tells us that Anders Møller has an exceptionally complete focus on any task at hand, be it fieldwork, data analysis, or paper writing; this, combined with more than a little natural talent, is sufficient to explain his exceptional productivity. We have worked with him on a variety of projects, including collecting data, sometimes under arduous conditions, and in all our dealings with him, his behavior has been beyond reproach. We would ask colleagues to restrain from further public condemnation until such time as any allegations have been proven beyond doubt.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se evaluó la dinámica degradativa de forrajes, en muestras de una pradera permanente (Lolium perenne L.), manejadas a dos alturas de pradera, alta y baja. Las muestras consistieron en forraje disponible a ras de suelo (FD) y en forraje aparentemente consumido por vacas lecheras en pastoreo continuo (FS). La degradabilidad ruminal se estudió usando la técnica de las bolsas de dacrón y los datos fueron ajustados a una ecuación exponencial. La fracción soluble (g/kg MS), de la materia seca (MS) (299 v/s 351, s.e.d.= 5,4), de la materia organica (MO) (304 v/s 376, s.e.d.= 3,3) y del nitrógeno (250 v/s 301, s.e.d.= 6,4), fueron significativamente mayores (P<0,05) en muestras de FS que en muestras de FD. La degradabilidad potencial (g/kg MS) de MS, MO y nitrógeno, fue significativamente mayor (P<0,05) en las muestras de FS, que en las muestras de FD. La degradabilidad efectiva fue mayor en las muestras de FS, que en las muestras de FD, tanto para la MS (474 v/s 508, s.e.d.= 13,0), MO (490 v/s 529, s.e.d.= 11,6) y nitrógeno (351 v/s 419, s.e.d.= 10,0). Respecto del factor altura, sólo se encontró un efecto significativo en la degradabilidad efectiva en el nitrógeno, en favor de la altura baja (365 v/s 406, s.e.d.= 10,0).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: La adhesión de las resinas dentales al esmalte no depende solamente del grabado ácido del esmalte. Otros factores, como el pulido de la superficie del esmalte pueden influir en la fuerza de adhesión de las resinas. El objetivo de este estudio es evaluar la adhesión de un sellador de fisuras fotopolimerizable tras la utilización previa de distintos métodos de profilaxis y dos diferentes tiempos de grabado. Material y método: Ochenta terceros molares extraídos quirúrgicamente se seccionaron en dos mitades (vestibular y lingual). Los dientes se dividieron en ocho grupos de 20 muestras cada uno, de acuerdo con los métodos de profilaxis: polvo de piedra pómez, pasta fluorada, espray de bicarbonato y control (sin profilaxis); y dos tiempos de grabado: 15 y 30 segundos. Se midió la fuerza de adhesión mediante una prueba de tracción en una máquina de ensayos universal INSTRON. Resultados y conclusión: Se utilizó el test estadístico ANOVA, detectándose diferencias significativas en la resistencia a la tracción; el posterior test de Dunnett encontró estas diferencias entre los grupos control y de profilaxis con piedra pómez para 15 y 30 segundos de grabado respecto de los grupos tratados con pasta fluorada y espray de bicarbonato, para los mismos tiempos de grabado (p<0,05), siendo esta diferencia mayor en el grupo de espray con bicarbonato.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

BACKGROUND: In mammals it is well known that infections can lead to alterations in reproductive function. As part of the innate immune response, a number of cytokines and other immune factors is produced during bacterial infection or after treatment with lipopolysaccharide (LPS) and acts on the reproductive system. In fish, LPS can also induce an innate immune response but little is known about the activation of the immune system by LPS on reproduction in fish. Therefore, we conducted studies to examine the in vivo and in vitro effects of lipopolysaccharide (LPS) on the reproductive function of sexually mature female trout. METHODS: In saline- and LPS -injected brook trout, we measured the concentration of plasma steroids as well as the in vitro steroidogenic response (testosterone and 17alpha-hydroxyprogesterone) of ovarian follicles to luteinizing hormone (LH), the ability of 17alpha,20beta-dihydroxy-4-pregnen-3-one to induce germinal vesicle breakdown (GVBD) in vitro, and that of epinephrine to stimulate follicular contraction in vitro. We also examined the direct effects of LPS in vitro on steroid production, GVBD and contraction in brook trout ovarian follicles. The incidence of apoptosis was evaluated by TUNEL analysis. Furthermore, we examined the gene expression pattern in the ovary of saline- and LPS-injected rainbow trout by microarray analysis. RESULTS: LPS treatment in vivo did not affect plasma testosterone concentration or the basal in vitro production of steroids, although a small but significant potentiation of the effects of LH on testosterone production in vitro was observed in ovarian follicles from LPS-treated fish. In addition, LPS increased the plasma concentration of cortisol. LPS treatment in vitro did not affect the basal or LH-stimulated steroid production in brook trout ovarian follicles. In addition, we did not observe any effects of LPS in vivo or in vitro on GVBD or follicular contraction. Therefore, LPS did not appear to impair ovarian steroid production, oocyte final maturation or follicular contraction under the present experimental conditions. Interestingly, LPS administration in vivo induced apoptosis in follicular cells, an observation that correlated with changes in the expression of genes involved in apoptosis, as evidenced by microarray analysis. CONCLUSION: These results indicate that female trout are particularly resistant to an acute administration of LPS in terms of ovarian hormone responsiveness. However, LPS caused a marked increase in apoptosis in follicular cells, suggesting that the trout ovary could be sensitive to the pro-apoptotic effects of LPS-induced inflammatory cytokines.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Review

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En esta entrevista Teresa Cabruja considera los orígenes y el desarrollo de la Psicología crítica en España, así como el lugar de su trabajo en relación con la constitución de este campo. A lo largo de la entrevista emergen momentos claves en los cuales se va configurando un conocimiento psicológico, que se aparta de las visiones convencionales de la disciplina. Se resalta la importancia que tienen los nodos locales para la producción de las perspectivas críticas, así como los encuentros internacionales para la expansión y cimentación de estas visiones alternativas al conocimiento psicológico convencional

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Projecte final de carrera fet amb tecnologies J2EE, emprant el llenguatje Java.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente estudio fue evaluar niveles crecientes de nitrógeno y momentos de aplicación del fertilizante nitrogenado en el cultivo del gladiolo. La experiencia se desarrolló en el Instituto de Investigaciones Hortícolas Liliana Dimitrova (Municipio de Quivicán, La Habana, Cuba), en un suelo Ferralítico Rojo, entre los meses de octubre y febrero de las campañas 2004/2005 y 2005/2006. Se evaluaron los componentes de la calidad de las espigas y del material de plantación, así como el efecto de los tratamientos en el estado nutricional de la planta y en la vida en anaquel de las espigas. No se observaron diferencias entre las dosis de nitrógeno y los momentos de aplicación del fertilizante en las variables de calidad de la espiga y del cormo. No obstante, con la variante 70 kg ha-1 de N, aplicada ½ en plantación y ½ a los 60 días posteriores, se logra un mayor porcentaje de espigas ubicadas en las categorías comerciales y un menor número de tallos florales de calidad inferior. En cuanto al estado nutricional de la plantación, existe una relación positiva entre los niveles y los contenidos foliares de nitrógeno aplicados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L’apport de cet article réside dans le concept de «laïcité multiculturelle». Dans les sociétés du XXIe siècle, ce concept représente un progrès vers une égalité de différences où toutes les croyances et religions seraient traitées de façon égalitaire. Le principe de laïcité a constitué un pas en avant vers une plus grande égalité des droits, en Europe la démarche a été au début du XXe siècle. Un siècle plus tard, l’impact sans précédents du phénomène international des migrations a rendu les sociétés européennes multiculturelles de nouveau. Dans ce nouveau cadre, la conception traditionnelle de la laïcité, au lieu d’assurer l’égalité des droits, est devenu un principe arbitraire nuisant, plus particulièr ement à la communauté musulmane. Pour surmonter le trait discriminatoire de la conception traditionnelle de laïcité envers certaines confessions, un nouveau concept s’ avère nécessaire, celui d’une «laïcité multiculturelle» fondée sur l’égalité de différences et le dialogue égalitaire entre les différentes cultures.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de soluciones nutritivas en el fertirriego, con diferentes relaciones entre el nitrógeno y el potasio, en la productividad y calidad de los frutos del tomate (híbrido Hazera 3019), en suelo Ferralítico Rojo. La experiencia se desarrolló en el Instituto de Investigaciones Hortícolas Liliana Dimitrova (La Habana, Cuba). Se estudiaron cuatro soluciones nutritivas, que se diferenciaron en su relación NO3-+NH4+/K+ en términos de meq L-1 (N/K), con una relación K+/Ca2++Mg2+ en todas las variantes de 0,75. Los tratamientos resultantes (T1, 1:0,45; T2, 1:0,60 o testigo de producción, T3, 1:0,75 y T4, 1:0,90) fueron distribuidos en un diseño completamente aleatorizado con cuatro réplicas. La variación de la relación N/K en la solución nutritiva influyó en el rendimiento, la calidad externa y la vida en anaquel de los frutos de tomate, sin afectar la calidad bromatológica. La mejor combinación entre estructura del rendimiento y calidad de los frutos se obtiene con la relación N/K 1:0,75, al presentar rendimientos superiores en las categorías de calidad comercial extra, primera y extra más primera, así como frutos con mayor firmeza y grosor del endocarpio, menor porcentaje de frutos fuera de norma y valores inferiores de pérdidas postcosecha.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L"apport de cet article réside dans le concept de « laïcité multiculturelle ». Dans les sociétés du XXIe siècle, ce concept représente un progrès vers une égalité de différences où toutes les croyances et religions seraient traitées de façon égalitaire. Le principe de laïcité a constitué un pas en avant vers une plus grande égalité des droits, en Europe la démarche a été au début du XXe siècle. Un siècle plus tard, l"impact sans précédents du phénomène international des migrations a rendu les sociétés européennes multiculturelles de nouveau. Dans ce nouveau cadre, la conception traditionnelle de la laïcité, au lieu d"assurer l"égalité des droits, est devenu un principe arbitraire nuisant, plus particulièrement à la communauté musulmane. Pour surmonter le trait discriminatoire de la conception traditionnelle de laïcité envers certaines confessions, un nouveau concept s"avère nécessaire, celui d"une « laïcité multiculturelle » fondée sur l"égalité de différences et le dialogue égalitaire entre les différentes cultures.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Simulació de certificació energètica d'un edifici de turismo rural existent situat al municipi de Tavertet mitjançant els procediments i els diferents programes de la versió simplificada acreditats pel "Ministeri d’Indústria, Energia i Turisme" i avaluar la bondat d'aquests programes informàtics tot comparant-ne resultats entre sí i amb els obtinguts mitjançant d'altres eines d'avaluació d'eficiència energètica. Segons els resultats obtinguts es pretén també realitzar una anàlisi de sensibilitat de possibles millores a implementar a l'edifici existent per tal de millorar-nel'eficiència a nivell energètic