688 resultados para Meja


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La marcación desde buques cazadores que operan en las plantas de procesamiento resultan prácticas, sin costo alguno y sin crear dificultades los procesos de captura. Se dan los resultados de las marcas disparadas desde buques balleneros en las zonas de caza de las estaciones terrestres de Paita y Chancay.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La situación alimentaria del jurel (Trachurus murphyi) en las zonas de Paita, Callao, Pisco e Ilo se comparó en un año normal (1979) y durante El Ni ño 1982/83, analizando los datos del (1) contenido estomacal, (2) del indice alimentario y (3) de la relación longitud/peso, de un total de 2082 individuos. Durante El Niño el cambio más notable en la dieta del jurel fue la ausencia de la anchoveta (Egraulis ringens), la cual representó en 1979 más del 60% del peso estomacal total, el principal ítem alimentario (promedio: Callao, Pisco, Iló). A diferencia de lo constatado en el centro y el sur, la importancia de la anchoveta como recurso alimentario del jurel fue casi nulo en el norte (zona de Paita, 4°L.S 2°L.S) tanto en un año "normal" (1979) , como durante El Niño 1982/83. De otro lado, durante El Niño se incrementó la diversidad alimentaria por la presencia de peces de aguas tropicales como Bregmaceros bathymaster, Abrialopsis sp. y Anchoa sp. y aumentó la importancia de la fracción de macrozooplancton (eufáusidos, Copépodos), alcanzando el 53% del peso estomacal total, comparado con sólo 32%. en 1979 ( promedios:Paita, Callao, Pisco, Ilo) . El valor promedio del indice alimentario durante El Niño es sólo el 36% del valor durante 1979 y la relación longi­tud / peso muestra para un jurel (macho) de 35 cm una pérdida en el peso promedio de 8%.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realizaron siete bioensayos estáticos con la Concha de Abanico (Argopecten purpuratus) con concentraciones de cobre que variaron de 0.007 a 0.74 ppm. El agua de mar de donde provinieron los individuos usados en el experimento tenía concentraciones de cobre entre 0.005-0.007 ppm. La bioacumulación inicial en los animales varó de 1.69 a 6.50 ppm. Como resultado preliminar se determinó que 0.13 ppm es la concentración letal media (LC 50) en 96 horas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de los restos estomacales obtenidos de los cruceros bio-oceanográficos, Eurekas y otras operaciones

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio realizado con la finalidad de cuantificar la cantidad de energía que consume una anchoveta adulta para mantenerse.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información sobre los viajes realizados a bordo de los arrastreros Roncal y Tucán, para efectuar un reconocimiento parcial de la zona de pesca con miras a la identificación de las áreas apropiadas de las especies más importantes. Indica, que el recurso merluza es la especie más abundante por lo que se ubicó las áreas donde se concentra la merluza en tamaños comerciales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte presentat en aquest document formal conté la proposta per a la nova marca de vins Enjoyme, el projecte consta de la creació de diverses peces gràfiques per tal de construir una proposta global per a la marca. L’encàrrec per part del client consta de: construcció de marca Enjoyme (logotip), lloc web enfocat a la venda on line, packaging del producte, OPI i revista digital. Cadascuna d’aquestes peces es troba explicada detalladament dins d’aquest document amb les seves respectives especificacions creatives, tècniques, estratègiques i econòmiques. El concepte creatiu d’aquesta campanya “Cultiva els teus sentits” està reflectit en cadascuna de les peces, formant un equilibri en conjunt. La idea central de la campanya s’enfoca a transmetre als clients totes les sensacions que li pot donar la natura en ser humà, tenint en compte l’orgànic i biodinàmic com a part fonamental del projecte, ja que aquest producte elaborat amb aquest tipus d’agricultura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información acerca del viaje inaugural del barco de investigación japonés Kaiyo Maru, el cual tuvo a su paso el área peruana para realizar una investigación conjunta con IMARPE sobre la plataforma continental del norte del Perú; con la finalidad de comprobar la situación de las poblaciones de peces de fondo, bajo explotación e inexplotados, usando para el efecto la red de arrastre de fondo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Complementa la información sobre los aspectos de mayor interés referidos a la pesca de consumo y las investigaciones biológicas y pesqueras sobre algunos peces de valor comercial, con el objetivo de ampliar los estudios sobre la bionomía e historia natural de cada especie, conocer la distribución general en tiempo y espacio de las principales especies, estimar la magnitud de los stocks y sus fluctuaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer los resultados de la exploración desarrollada entre Pisco y Puerto Pizarro a bordo de SNP - 1, del 6 de abril al 9 de mayo de 1971, sobre recursos costeros y recursos demersales con la finalidad de obtener conocimientos más precisos sobre los peces para consumo humano, como información para estimados de la biomasa de los stocks. Los resultados se presentan por separado, para cada tipo de red y grupo de recursos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta algunas estimaciones sobre la abundancia de los peces demersales y analiza las condiciones biológicas de diferentes especies de peces demersales relacionadas con las condiciones del ambiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de identificar si el recurso merluza, conocido por su nombre científico como merluccius gayi peruanus se hace presente en todo el litoral peruano para descartar la hipótesis de una posible mezcla de dos razas del recurso merluza (la otra presente en Chile y conocida como merluccius gayi gayi), debido a una migración masiva de la merluza peruna al sur a consecuencia de los marcados cambios oceanográficos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio realizado a bordo de dos embarcaciones artesanales arrastreras. En 65 lances de pesca, con un tiempo efectivo de 158 h, se obtuvo una captura total de 72.940 kg.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre la concha negra efectuada del 13 al 24 de febrero 2007 donde se establecieron 190 estaciones biológicas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza los aspectos biológicos, bancos naturales, distribución , concentración, asi como las condiciones ambientales de la concha perlífera.