791 resultados para Medicina del trabajo


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Derecho Laboral ) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis ( Maestría en Derecho Laboral) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis ( Maestría en Derecho Laboral ) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] (Doctor en Derecho ) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Derecho) UANL, 2013.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctorado en Derecho) UANL, 2013.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Derecho) UANL, 2014.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que pretende mejorar la realización de prácticas en el laboratorio de Ciencias a través de sistemas informáticos que controlen todo el proceso, desde el inicio hasta el tratamiento de los datos obtenidos y la elaboración de informes, con el continuo seguimiento por parte del profesorado implicado. Se realiza en el IES Río de los Granados en Guarromán, Jaén. Los objetivos son: incorporación de la informática al laboratorio de ciencias naturales; realización de experiencias utilizando soporte informático; comparación entre el trabajo realizado de forma clásica y el que emplea el ordenador como medio de desarrollo; automatización de prácticas en ciencias aumentando la rapidez, la reproducibilidad y la toma de datos; introducción de sistemas de calidad que mejoren el trabajo diario en el laboratorio, lo que conlleva una significativa mejora en la formación científica básica del alumnado a quien va dirigido. El proceso consta de varias fases: elección de prácticas adecuadas; realización de las prácticas, análisis y conclusiones; recepción y puesta a punto del material necesario para el desarrollo de las clases; realización de las prácticas con el nuevo material y obtención de resultados; comparación entre los dos sistemas de trabajo; ampliación y desarrollo de nuevas prácticas; análisis de los resultados; conclusiones. Los resultados han sido: el alumnado ha adquirido un nivel de conocimientos científicos sensiblemente superior a otras promociones, su motivación por la ciencia es estimable y son capaces de desenvolverse con soltura y eficacia en un laboratorio; el profesorado ha dispuesto de un material versátil en la realización de las prácticas, eficaz en su desarrollo y le ha capacitado para que analice con el alumnado los resultados evitando la pérdida de tiempo en el tratamiento matemático de los datos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del ??rea de publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye selección bibliográfica (p. 267-272) de obras sobre la enseñanza del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, realizada por los profesores de la Universidad de Huelva Emilia Castellano Burguillos y Roberto Fernández Villarino. - Notas a pie de página