945 resultados para Marketing Cultural


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

This paper investigates the link between brand performance and cultural primes in high-risk,innovation-based sectors. In theory section, we propose that the level of cultural uncertaintyavoidance embedded in a firm determine its marketing creativity by increasing the complexityand the broadness of a brand. It determines also the rate of firm product innovations.Marketing creativity and product innovation influence finally the firm marketingperformance. Empirically, we study trademarked promotion in the Software Security Industry(SSI). Our sample consists of 87 firms that are active in SSI from 11 countries in the period1993-2000. We use the data coming from SSI-related trademarks registered by these firms,ending up with 2,911 SSI-related trademarks and a panel of 18,213 observations. We estimatea two stage model in which first we predict the complexity and the broadness of a trademarkas a measure of marketing creativity and the rate of product innovations. Among severalcontrol variables, our variable of theoretical interest is the Hofstede s uncertainty avoidancecultural index. Then, we estimate the trademark duration with a hazard model using thepredicted complexity and broadness as well as the rate of product innovations, along with thesame control variables. Our evidence confirms that the cultural avoidance affects the durationof the trademarks through the firm marketing creativity and product innovation.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los museos vienen aplicando, desde hace ya bastantes décadas, la teoría y práctica de la difusión cultural para generar contenidos culturales que faciliten la accesibilidad cognitiva y emocional de los visitantes a sus colecciones. Últimamente están apareciendo campañas y acciones de comunicación comercial que, lideradas desde los departamentos de comunicación de los museos, están creando unos contenidos cuyo objetivo final es publicitario, sirviéndose para ello de la técnica del Content Marketing. Este artículo presenta este nuevo modelo de generación de contenidos, mediante el análisis de algunos casos internacionales en los que se ha aplicado de forma exitosa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Tavoitteena on tutkia kuluttajille suunnatun markkinointiviestinnän lokalisointia Internetissä uuden tuotteen lanseerauksen yhteydessä. Vaikka Internet on globaali media, sen haasteena on tarjota paikallisesti kuluttajille merkityksellistä sisältöä, sekä ylläpitää yhtenäistä brandia. Tutkimus on toteutettu deskriptiivisenä tapaustutkimuksena globaalissa tietoliikenneyrityksessä, ja se perustuu haastatteluihin sekä valmiiseen aineistoon. Lyhentyneet kulutuselektroniikan elinkaaret, nopeat tuotelanseeraukset, kasvava yhteistyö ulkopuolisten kumppanien kanssa sekä markkinointiviestinnän integraation tarve aiheuttavat ajoitusongelmia lokalisointiin. Yhtenäinen web infrastruktuuri, työkalut ja globaalit prosessit mahdollistavat kustannustehokkaan lokalisoinnin business-tilanteen muuttuessa ja kultturieroista johtuen. Tässä tutkimuksessa on selvitetty neljän tekijän (ympäristö, tuote, kuluttaja, organisaatiostrategia) vaikutusta lokalisointiin. Jotta maiden parhaita menettelytapoja voidaan hyödyntää nykyistä paremmin ja välttää kultturierojen sivuuttaminen, tarvitaan sekä ’virallista’ että vapaamuotoista seurantaa. Globaalin Internet-sivuston ja lukuisten kansallisten sivustojen ylläpitäminen vaatii Internet-sivustojen fokuksen tarkkaa noudattamista, globaalia segmentointia, ja sen mukaista sisällön tarjontaa kuluttajille.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The interconnected domains are attracting interest from industries and academia, although this phenomenon, called ‘convergence’ is not new. Organizational research has indeed focused on uncovering co-creation for manufacturing and the industrial organization, with limited implications to entrepreneurship. Although convergence has been characterized as a process connecting seemingly disparate disciplines, it is argued that these studies tend to leave the creative industries unnoticed. With the art market boom and new forms of collaboration riding past the institution-focused arts marketing literature, this thesis takes a leap to uncover the processes of entrepreneurship in the emergence of a cultural product. As a symbolic work of synergism itself, the thesis combines organizational theory with literature in natural sciences and arts. Assuming nonlinearity, a framework is created for analysing aesthetic experience in an empirical event where network actors are connected to multiple contexts. As the focal case in study, the empirical analysis performed for a music festival organized in a skiing resort in the French Alps in March. The researcher attends the festival and models its cocreation process by enquiring from an artist, festival organisers, and a festival visitor. The findings contribute to fields of entrepreneurship, aesthetics and marketing mainly. It is found that the network actors engage in intimate and creative interaction where activity patterns are interrupted and cultural elements combined. This process is considered to both create and destruct value, through identity building, legitimisation, learning, and access to larger audiences, and it is considered particularly useful for domains where resources are too restrained for conventional marketing practices. This thesis uncovered the role of artists and informants and posits that particularly through experience design, this type of skilled individual be regarded more often as a research informant. Future research is encouraged to engage in convergence by experimenting with different fields and research designs, and it is suggested that future studies could arrive at different descriptive results.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The objective of this study is to understand how employer branding can be strategically supported by inbound marketing in Russia. Furthermore, the aim is to examine the special features of inbound marketing in Russia, as well as to learn what the most useful inbound marketing channels are in the Russian context. The theoretical background of this study is built from employer branding and inbound marketing literature. Inbound marketing is currently lacking a profound research on the topic and thus, this study contributes to the inbound marketing literature as well. The empirical data of this research is collected via three qualitative expert field interviews. The interviews were conducted between January and February 2014. Furthermore, a thematic content analysis was used in the process of analyzing the research results. Both the employer branding and inbound marketing are growing their importance in Russia. The results of this study suggest that a combination of employer branding and inbound marketing can bring companies competitive advantage over others in the Russian market. It is, however, crucial to first understand the peculiarities of the inbound marketing in Russia before taking it to the employer branding context. This study provides a framework for inbound marketing tools in Russia. The proposed framework takes into careful consideration the cultural factors affecting the selection of the inbound marketing tools in Russia. Furthermore, the results of this study suggest how inbound marketing could be successfully combined with employer branding in Russia in order to strengthen the employer brands in the Russian market. However, these results are mainly applicable in the Russian context. Therefore, additional research is needed in order to understand the relationship between the employer branding and inbound marketing in other cultural settings or in particular fields of business.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se enfoca en DANZZARA, una organización cultural dedicada a la producción escénica y la realización de proyectos culturales. Se delineó un Plan de Fortalecimiento Empresarial Inteligente a través de la realización de un Plan de Negocios, iniciando con un diagnóstico situacional; a continuación se diseñaron un Plan de Mercadeo, un Plan Operacional, un Plan Organizativo y un Plan Financiero.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Argentina, uno de los países más visitados de América Latina deja al descubierto su marca país " Argentina Late con vos". Un mecanismo de política exterior con el cual el país ha obtenido grandes beneficios económicos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la globalización y las nuevas tendencias de consumo que se han venido desarrollando a través de los años, las diferentes firmas en el mundo se han visto en la necesidad de buscar estrategias que les permita ser productivas generando más valor a los consumidores. En este sentido, ha surgido la necesidad de trabajar de manera conjunta y a su vez crear lazos de cooperación entre las diferentes organizaciones para el logro de mejores resultados. Las redes empresariales son una opción de integración de procesos y recursos para las organizaciones, sin embargo durante la creación de esta se generan cambios organizacionales que impactan en factores como la cultura organizacional. El cambio en la cultura organizacional se produce de manera gradual o abrupta según la forma de cooperación que ejecuten las empresas o por el contexto externo al cual pertenezca la organización. Así mismo, el líder es el encargado de gestionar el cambio en los valores (núcleo de la cultura), prácticas o la filosofía de las organizaciones; sin el apoyo de los líderes el fracaso de una cultura organizacional en una empresa, red, clúster o alianza será incuestionable.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento describe cómo funcionan las editoriales independientes dedicadas a las disciplinas artísticas de diseño y moda en Bogotá, proyecto que pretende ser una herramienta de estudio para las nuevas y nacientes publicaciones que deseen expresar sus intereses, lograr reconocimiento, culturizar al público y obtener ingresos en el proceso. El siguiente trabajo indaga sobre el movimiento de la moda, el arte y el diseño, corriente que ha evolucionado reveladoramente en los últimos años, la cual se ha convertido en una gran economía a nivel mundial. El sector de las editoriales independientes dedicadas a las disciplinas artísticas es un tramo emergente, existen varios proyectos que exponen nuevas propuestas de jóvenes diseñadores, empresarios y emprendedores colombianos que se mueven en la escena artística de la capital del país. Estos tipos de ediciones muestran lo que está sucediendo en Bogotá en diferentes aspectos, ejemplo; eventos relacionados con la música, gastronomía, moda, entre otros. Presentan las nuevas tendencias referentes al diseño y se proponen descubrir y publicar a los artistas emergentes de la capital para que ellos gocen de un medio para exhibir su trabajo. Muchas de estas ediciones no tienen la posibilidad de imprimir sus ediciones, y si las imprimen no logran vender su trabajo, con este documento se pretender brindar estrategias de mercadeo y comercialización de las editoriales independientes dedicadas a las disciplinas artísticas de diseño y moda de la ciudad de Bogotá , con el objetivo de que estas continúen funcionado, para que haya una circulación de información artística a la población capitalina, de esta manera jóvenes colombianos tengan una plataforma para exponer su trabajo y la ciudad misma se convierta en un centro de expresión cultural reconocida mundialmente.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto, propone implementar un modelo estratégico de gestión a corto, mediano y largo plazo que haga de la Fundación Cultural Luna Lunar, una industria cultural sostenible y rentable.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a las crisis mundiales, la perdurabilidad empresarial se ha convertido en la primera preocupación de las organizaciones, puesto que los problemas económicos en otros países pueden generar un efecto negativo en las condiciones del mercado doméstico, que junto con el entorno empresarial complejo y dinámico en el que se deben desempeñar las empresas hoy en día gracias a la globalización, sumado al aumento en la competitividad nacional e internacional, la perdurabilidad de las empresas se está viendo seriamente comprometida. Lo anterior, ha llevado a las empresas a buscar nuevas formas de mejorar su salud financiera. Para medir la salud financiera empresarial, se pueden usar distintos indicadores como lo es el flujo de caja que está asociado con la rentabilidad, el patrimonio que está asociado a las dificultades financieras, entre otros, o a través de varios modelos de bancarrota, los cuales, por medio de un conjunto de ratios financieros, reflejan el estado actual de la organización y su probabilidad de fracaso en el futuro. Las estrategias comunitarias y el marketing permiten incrementar la salud financiera de las empresas a través de la orientación al cliente y el establecimiento de relaciones gana-gana a largo plazo con las diferentes comunidades con las que se relaciona la organización.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Grandes han sido los cambios que ha traído consigo la globalización, en donde el entorno empresarial se encuentra inmerso en constantes cambios, por tanto las empresas se ven obligadas a enfrenar entornos con alto grado de competitividad, en donde los clientes se han convertido en un bien escaso para la organización debido a la diversidad de ofertas presentes en el mercado y la manera del manejo de la información de los clientes. El presente trabajo expone las estrategias de marketing relacional, el cual ha tomado mayor relevancia debido a la insuficiencia del marketing transaccional para lograr la perdurabilidad empresarial, sin embargo se hace énfasis el concepto de comunidad debido a la dificultad de aplicar el marketing uno a uno con los clientes buscando un vínculo de largo plazo con el cliente, teniendo como contexto situaciones de reestructuración social de las crisis humanitarias.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación se dirige a determinar cuál es la utilidad de los conceptos y estrategias comunitarias en el marketing online para la prevención de la copia ilegal en el mercado musical. Con este proyecto se desea que por medio de una nueva disquera enfocada en el comercio online, y usando los conceptos del mercadeo comunitario y el mercadeo relacional, se pueda desarrollar nuevas estrategias de mercadeo en donde se logre incentivar y promover la compra de música original por medio de la creación de una relación más estrecha entre la compañía y el cliente, en la cual pueda afectar de forma positiva a la comunidad a la que este pertenece. El objetivo general es determinar cuál es la utilidad de los conceptos y estrategias comunitarias en el marketing online para la prevención de la copia ilegal en el mercado musical. Los objetivos específicos son: 1. Mostrar la utilidad de los conceptos y estrategias del marketing comunitario en la prevención de la copia ilegal del mercado musical y 2. Implementar las estrategias logradas en la investigación en un plan de creación de empresa. Se utilizará el método de investigación y análisis de caso, utilizando el plan de empresa en la creación de una empresa del mercado musical, tomando la relación estratégica comunitaria y el marketing dentro del plan de mercadeo como estrategia para la prevención de la copia ilegal. Mediante este proyecto se desea que por medio del marketing relacional y de los conceptos del mercadeo hacia comunidades, enfocado en une- marketing sepuedanestablecerestrategiasparalaprevencióndelacopiailegalydelacomprade estos productos Además, se busca implementar dichos resultados en la empresa que se pretende crear en el sector de la industria musical, puesto que la seguridad que tendrán los productos a la venta, serán la ventaja competitiva de la empresa.