554 resultados para Lamas de depuração


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Agronomia (Energia na Agricultura) - FCA

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O sociólogo brasileiro Alberto Guerreiro Ramos elaborou, no final da década de 1950, uma construção metodológica voltada para a recepção crítica das idéias importadas que apontava para a criação de uma sociologia nacional, projeto singular e confluente ao do desenvolvimentismo de um capitalismo nacional no Brasil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O presente trabalho compara os resultados obtidos da depuração da creatinina endógena de pacientes encaminhados por solicitação médica, realizados pelo Setor de Bioquímica Clínica do CRD-NAC Unesp com protocolo do procedimento de depuração implantado na rotina laboratorial, que utiliza dados da creatinina de sangue e urina (amostra de 24 horas), com os resultados obtidos, para os mesmos pacientes, a partir das fórmulas de Cockcroft-Gault, MDRD simplificada e CDK-EPI, onde não se utiliza os valores obtidos na amostra de urina de 24 horas. E, a partir dessa análise, verifica em que casos o resultado do exame sem a amostra de urina de 24 horas correlaciona-se com o resultado da depuração da creatinina endógena realizado como procedimento de rotina e quais seriam as prováveis variáveis interferentes na aplicação destas fórmulas utilizadas em casos específicos, conforme a necessidade na avaliação clínica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La conferencia completa (20`) está disponible en DVD en la biblioteca de GIRE. La ponencia fue presentada para el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM en 2001. Durante la época en la que el aborto no estaba despenalizado en la Ciudad de México, Marta Lamas, por entonces directora de GIRE (Grupo de Información en Reproducción Elegida) recorre la lucha feminista por la despenalización del aborto en México desde la década de los 30 hasta el 2000. Expone algunos acontecimientos políticos y sociales que dieron lugar a algunas reformas estatales, así como los que obstaculizaron los procesos. Aborda también el contexto internacional que sustentó las demandas feministas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Participación de Marta Lamas en la 2a. audiencia pública sobre la despenalización del aborto convocada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). México, 2007.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Considerando que es posible pensar la historia de la educación como un camino para lograr reconstruir la producción y circulación de ideas de una determinada época, el presente trabajo tiene como objeto no solo iniciar el estudio de un pedagogo como lo es Víctor Mercante (1870-1934) involucrado en la educación argentina de finales del Siglo XIX y principios del XX-sino comenzar a recorrer una trayectoria profesional permeada de las discusiones y debates de la época. Mercante aporta una mirada que presenta aspectos innovadores en clave de un período histórico determinado rico por el abanico de perspectivas culturales que en él se concentran. Con este objeto hemos trabajado en el análisis del contenido de la reforma educativa Saavedra-Lamas de la cual es mentor y en su sustento teórico, a partir del propio pensamiento de Mercante y de las condiciones en las que la misma fue implementada y en las que fue derogada. La intención final es alcanzar una explicación que de cuenta de las condiciones de la relación entre corrientes y tradiciones intelectuales, fuerzas políticas y actores sociales en el marco de un proceso de reforma educativa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Considerando que es posible pensar la historia de la educación como un camino para lograr reconstruir la producción y circulación de ideas de una determinada época, el presente trabajo tiene como objeto no solo iniciar el estudio de un pedagogo como lo es Víctor Mercante (1870-1934) involucrado en la educación argentina de finales del Siglo XIX y principios del XX-sino comenzar a recorrer una trayectoria profesional permeada de las discusiones y debates de la época. Mercante aporta una mirada que presenta aspectos innovadores en clave de un período histórico determinado rico por el abanico de perspectivas culturales que en él se concentran. Con este objeto hemos trabajado en el análisis del contenido de la reforma educativa Saavedra-Lamas de la cual es mentor y en su sustento teórico, a partir del propio pensamiento de Mercante y de las condiciones en las que la misma fue implementada y en las que fue derogada. La intención final es alcanzar una explicación que de cuenta de las condiciones de la relación entre corrientes y tradiciones intelectuales, fuerzas políticas y actores sociales en el marco de un proceso de reforma educativa