1000 resultados para Govern i premsa
Resumo:
En aquesta investigació avaluem principalment la relació que hi ha entre les diferents empreses turístiques de la comarca del Pla d’Urgell. D’aquest estudi extraurem diferents connotacions sociològiques per tal d’establir quin paper té cadascun dels agents (empreses) dins d’una xarxa relacional, i quin grau d’implicació i rellevància assoleixen
Resumo:
Text inèdit de Gaziel, prologat pel professor Manuel Llanas, que constitueix una monografia sobre la situació de la premsa diària espanyola. Es tracta d’una anàlisi històrica sobre el període comprès entre 1875 i 1942, amb una visió prospectiva final. L’autor divideix la periodització en tres fases: i) el passat (1874-1936); ii) el present, referit a la situació en la immediata postguerra; iii) el futur, on s’apunta una concepció normativa del periodisme. En cadascuna d’aquestes fases, la premsa és estudiada des de la dimensió política, professional, industrial i econòmica.
Resumo:
[spa]Durante el primer tercio del siglo XVII la corte virreinal de Nápoles alcanzó un alto grado de desarrollo y madurez en su organización y su ceremonial. La prácticamente consecutiva aparición de dos importantes manuales de ceremonias, elaborados por dos ujieres mayores de los virreyes, Miguel Díez de Aux y Jusepe Renao, dan cuenta de la sofisticación ceremonial de que es protagonista una corte como la napolitana en el contexto de la monarquía hispánica de los Austrias. El segundo de estos textos, un elaborado manual de ceremonias compilado por Jusepe Renao, activo entre los años 1622 y 1637, es el punto de partida para una serie de consideraciones en torno al creciente interés por el ceremonial en ese preciso momento histórico.
Resumo:
La investigació es centra en la visió dels mitjans de proximitat i el consum de d’aquests mitjans en el marc de la convergència digital a Catalunya. No és cap misteri l’aparició de nous hàbits de consum de continguts dels mitjans de comunicació nous i vells, on uns prefereixen, la premsa, la televisió i la ràdio, i d’altres amplien l’experiència i/o prefereixen la consulta de portals web, xarxes socials o continguts per internet a través de, dispositius mòbils, consoles de vídeojocs, etc. La recerca esta està dividida en dos grans blocs: per una banda, un estudi qualitatiu amb entrevistes en profunditat als responsables de mitjans comarcals sobre la seva visió com mitjà, i la seva trajectòria, i sobre els propis lectors, radiooients, i seguidors, ; i per l’altra banda, un quantitatiu mitjançant a partir d’una enquesta online a residents a Catalunya sobre el consum de mitjans. Les conclusions mostren una radiografia de l’actual ecosistema mediàtic a Catalunya.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen del autor en catal??n
Resumo:
Resumen del autor en catalán
La direcció i el govern dels centres a la LOE.'La dirección y el gobierno de los centros en la LOE'.
Resumo:
Se estudian algunos conceptos en los que la LOE ha supuesto una progresión. También se hace énfasis en otros aspectos no tan positivos. Órganos de gobierno o gestión educativa son temas tratados a lo largo del texto.
Resumo:
Mostrar que la incorporación de aprendizajes que tengan que ver con el conocimiento y uso de la prensa diaria en los currículums de enseñanza formal no universitaria, optimiza diferentes elementos del sistema educativo y da respuesta a objetivos básicos de la educación del alumno.. La prensa como facilitadora de la comprensión y la comunicación entre profesor-alumno, y en el ámbito general del currículum escolar.. Realiza un análisis teórico sobre el tema del currículum y la prensa. Presenta el modelo teórico con la descripción de cada fase que se desarrolla. Lleva a cabo un vaciado de información en revistas infantiles y juveniles catalanas y de diarios. Propone la adaptación del modelo a otras realidades culturales. Comenta las conclusiones y marca las pautas para continuar este trabajo del modelo propuesto.El resultado positivo y la experiencia durante ocho años del proyecto 'L'Avui Eina Didàctica a l'Escola' lleva a cabo antes de la investigación, es la base del desarrollo de esta investigación.. Revistas y diarios.. La prensa debe ser un elemento de refuerzo para conseguir éxito en los en los estudios y formación del alumnado. Es un elemento optimizador y retroalimentador dels diseño, la planificación y la implementación de objetivos y contenidos del currículum. También es un soporte en la adquisición de competencias intelectuales y afectivas..
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El trabajo presentado se enmarca en el estudio del destintado de papeles viejos con un fuerte contenido en pasta mecánica y con una composición de partida del 60% de papel de periódico y un 40% de paper revista. Se somete el papel al proceso de destintado por flotación. El trabajo centra parte de la atención en la evaluación de la etapa de desintegración, tanto por los conceptos vinculados al destintado (desprendimiento de tinta y su fragmentación-redeposición) como por la individualización de las fibras y el consumo energético asociado. En este sentido se estudia el grado de individualización de los paquetes fibrosos que obtienen las variables mecánicas aplicadas durante la desintegración a partir de la medida del índice de Somerville y se compara con el consumo energético medido en la etapa. Se concluye que con cualquiera de las condiciones mecánicas probadas consiguen un nivel de desfibrado muy bueno, y que su evolución cinética responde a la ley establecida por Bennington. La determinación del consumo energético por tonelada de pasta tratada (consumo específico de energía, SEC) conduce a establecer la máxima consistencia del 12% como la que aprovecha al máximo la energía disipada a la suspensión. Los fenómenos de desprendimiento y fragmentación de partículas de tinta se dan en la etapa de desintegración, donde se observa que el máximo grado de desprendimiento de tinta se obtiene con los tensioactivos que presentan la cadena hidrófoba más larga. Por lo que se refiere a la dispersión de las partículas de tinta, aunque a partir de las medidas de ERIC parece que un tensioactivo, el carboxilato de cadena corta, fragmenta considerablemente más que los otros, la distribución de diámetros evaluada por la técnica de análisis de imagen muestra que todas las condiciones probadas conducen a una distribución de diámetros de partícula centrada entre 0 y 15 µm. El estudio sobre la efectividad de los tensioactivos aplicados en la eliminación de la tinta por flotación pone de manifiesto que los tensioactivos que conducen al mayor grado de desprendimiento de la tinta no se corresponden con el tensioactivo más efectivo en flotación: el tensioactivo sulfatado de cadena corta
Resumo:
Mode of access: Internet.