997 resultados para Genealogía literaria


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias sobre aspectos socio-culturales de los países de nuestro entorno que forman parte de las actividades organizadas por el Centro Europeo de Recursos Culturales, Lingüísticos y Educativos (CERCLE) nacido con motivo del Año Europeo de las Lenguas (2001). Las ponencias tienen carácter literario y presentan un recorrido por algunos aspectos del panorama literario europeo contemporáneo: literatura española contemporánea, literatura rusa hasta el siglo XX, literatura inglesa: Grahan Greene, literatura noruega actual, literatura checa contemporánea, novela contemporánea francesa, literatura alemana y mujeres en la literatura italiana de hoy.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ense??ar a leer ha sido un objetivo fundamental de la instituci??n escolar desde su origen. Fomentar el h??bito de la lectura es, sin embargo, una vieja aspiraci??n insatisfecha a pesar de los deseos expresados en todas las regulaciones legales de la ense??anza y de las renovadas innovaciones que introducen. Este anhelo truncado arranca, posiblemente, de la pr??ctica de la lectura como actividad obligada y dirigida, especialmente en el primer nivel de ense??anza, cuando los escolares leen y consumen lo que los adultos deciden. Se abordan en este art??culo las posibles razones que mueven a los adultos a pronunciarse sobre las lecturas de los escolares. Se analizan, desde 1936, las decisiones pol??ticas reflejadas en la normativa legal y las recomendaciones sugeridas desde la bibliograf??a pedag??gica a los docentes del primer nivel del sistema educativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sinopsi fílmica i ressenya literària d’aquestes dues obres sobre la figura de la última reina de França, amb 8 suggeriments didàctics que tenen com a fil conductor ambdues obres

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Algunos criticos como Croce defendieron la originalidad y la individualidad de toda obra literaria basandose en que se trataba de algo unico, irrepetible y por tanto siempre al margen de cualquier catalogacion (cfr. Croce 1946). Por supuesto, esta vision implicaba un rechazo directo hacia los rotulos y la causa generacional, que segun el prof. Pires de Aguiar e Silva podian sugerir, bien implicando, una buena dosis de imprecision (cfr. Aguiar e Silva 1990: 243). Sin embargo, desde un punto de vista eminentemente sociologico hemos de tener en cuenta que cada escritor o escritora puede considerarse como producto de un tiempo y un pensamiento determinados, lo cual permite su inclusion en un proyecto comun que lo delata, la delata, como miembro de una comunidad precisa y concreta, de una epoca determinada y, por supuesto, de un espacio y un momento claramente definidos. Es asi como, aludiendo a Godzich, que ha criticado la ceguera de la historiografia literaria ante una realidad tan compleja como el manifiesto (cfr. Godzich 1986: 8-9), podriamos apostar en el mismo sentido por la vena periodologica en semejante clave historiografica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro consta de tres estudios de obras literarias. Su objetivo es descubrir el placer de la lectura y reivindicar su papel dentro de los análisis literarios. El primer estudio : 'Nuevas perspectivas en el estudio histórico de la literatura' fue presentado en una conferencia en el año 1993. El segundo ensayo, 'Reflexiones sobre poesía. Gerardo Diego : la elocuencia' se presentó durante las mismas jornadas, en el año 1994. Y el último, 'Molière : la singular aventura' analiza diferentes obras teatrales del autor. A lo largo de la obra se hace un recorrido por la poesía y el teatro como base de nuevos análisis..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo monográfico tiene como fin responder a la pregunta, ¿Cuál es el papel del discurso bélico Borbón implementado por los regeneradores en el nacimiento de la Policía Nacional?, a esta pregunta se plantea responder que, el periodo de la Regeneración en Colombia al retomar el discurso bélico, la política como continuación de la guerra por otros medios implementado por los borbones en la Nueva Granada, permitió una gubernamentalización del Estado que generó la emergencia del dispositivo de policía, como medio para mantener el orden público al interior de la República.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Relación entre la confesión y los mecanismos de control, el problema de los procesos de construcción de subjetividad y la producción de verdad. En términos generales, decir que ese problema está implícito en el desarrollo de todo el trabajo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el siglo que ahora acaba pocas disciplinas humanísticas se han mostrado más activas y plurales que la representada por la teoría y la crítica literaria. La entrada en el nuevo siglo, unida a lo que parece un momento de redefinición de este campo de estudio, puede ser una buena ocasión para evaluar las contribuciones de los últimos cien años por lo que se refiere a una política de análisis tan significativa como es que cada escuela se haya enfrentado y acaba con una defensa de aquellos modelos que proponen la conexión del análisis textual más riguroso con una imprescindible consideración de la circustancia histórica y cultural.