239 resultados para Eterno


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pocos temas hay más recurrentes que el de las relaciones de la Universidad, o del mundo académico con la Industria. Estoy en ese entorno desde principios de los años setenta y recuerdo que, a finales de esa década, la entonces recién creada Fundación Universidad-Empresa de Madrid, comenzó sus actividades organizando una serie de jornadas de trabajo para analizar el tema. Las reuniones duraban uno o dos días y tenían lugar en sitios alejados de la capital, para que nada perturbase las reflexiones de los participantes. Estos encuentros se continuaron iniciada la década de los ochenta y, a partir de entonces, proliferaron en los más diversos entornos. Entrado el año 86, España se incorporó a la entonces Comunidad Económica Europea.Los que iniciábamos nuestras andaduras por Bruselas vimos, con gran sorpresa, que también en la Europa en la que hasta ese momento no nos habíamos integrado, también se cultivaba el mismo género de disquisiciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

RESUMEN: Se propone un abordaje acerca de la concepción temporal cíclica en arquitectura. La investigación se centra, en principio, en la noción de «Eterno Retorno» desde un punto de vista ontológico asociado a las civilizaciones arcaicas. En seguida, y tiendo por base el diálogo cíclico primitivo por vía de figuras arquetípicas, se estudia ese concepto en arquitectura cuya formulación, aunque en otros términos, remonta a la noción de «tipo» propuesta por Quatremère de Quincy en el siglo XVIII, época en la cual se profundizó el estudio de los orígenes arquitectónicos. Son muchos los casos en los que la evolución y las diferentes apropiaciones de este término no refuerzan la dialéctica platónica propuesta inicialmente por Quatremère en cuanto mediación entre pasado, presente y futuro. Este estudio revisa su entendimiento original encuadrado en la idea de un «Retorno Eterno» y como posibilidad para la práctica contemporánea. RESUME: This study proposes an approach to the idea of a cyclical time in Architecture. Initially the work focuses on the notion of the «Eternal Return» from an ontological point of view connected to the archaic civilizations. Then, based on the primitive cyclic dialogue trough the archetypical figures, it studies about the idea of this concept in Architecture whose formulation, although in other terms, goes back to the notion of «type» proposed by Quatremère Quincy during the eighteenth century, at which time the theories went deep into the study of the architectural fundamentals. The evolution and the different appropriations of this concept not always have enhanced the Platonic dialectic proposed by Quatremère as mediation between past, present and future. This study aims to understand his original meaning framed on the notion of the «Eternal Return» and as a possibility the contemporary practice.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: