991 resultados para Ermitaños de San Agustin-Historia


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Libro primero [-quarto] de la vida del bienaventurado Padre Ignacio de Loyola ; Vida del Padre Maestro Diego Laynez ... ; Libro primero [-quarto] de la vida del Padre Francisco de Borja ... - Segunda parte de las obras del P. Pedro de Ribadeneyra ... Historia ecclesiastica del scisma del reyno de Inglaterra ... ; Libro primero [-segundo] de la tribulación ... ; Tratado de la religion y virtudes que deve tener el principe christiano para gouernar y conseruar sus Estados - Tercera parte de las obras del P. Pedro de Ribadeneyra ... en la qual se contienen ... El Parayso del alma que compuso Alberto Magno, Las Meditaciones, Soliloquios, Manual y Co[n]fessiones de San Agustin que traduxo de latín, El Manual de Oraciones, que compuso el mismo Padre Ribadeneyra.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar a Jorge de Oteiza en su obra Quousque Tandem. La poca seriedad o rigurosidad aparente de las afirmaciones de Oteiza contrasta con la honradez, profundidad y gran conocimiento que de numerosos aspectos de la realidad posee. Todas sus investigaciones y trabajos están determinados por una visión muy particular, original. El arte tiene una importancia capital en la formación de una cultura, de un hombre de una mentalidad de un estilo. Lo estético es primario en el vasco. El recorrido de este trabajo comprende: basándose en el estudio de la estatuaria de San Agustin, se trata de comprender la problemática del pueblo que la construyó. Prácticamente lo mismo se hace con el cromlech y el estilo vasco. Se define a éste partiendo de que el cromlech supone una conclusión estética y existencial, tanto para el individuo como para una colectividad. Todo debía desembocar necesariamente en un intento de delimitar el etnotipo vasco, así como su perturbación y posible recuperación, a partir del análisis de lo que representa el cromlech artística y existencialmente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sign.: *8, **4, A-I8, K7

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Según Serrano Morales, Jose Estevan i Cervera imprimió en la Plaza de San Agustín desde 1795

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Según Serrano Morales, José Estevan i Cervera imprimió en la Plaza de San Agustín desde 1795

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : Sermon en las honras funerales que celebró la Universidad y estudio general de Zaragoza a la Reina ... Doña Maria Luisa Gabriela de Saboya / predicole ... Fr. Joseph de Pomar de la Orden de San Agustin ...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo realiza un recorrido por las principales lesiones deportivas por sobrecarga de las extremidades inferiores desde el punto de vista biomecánico. Al mismo tiempo, repasa los principales paradigmas biomecánicos en podología y la aplicación de las teorías biomecánicas emergentes en el estudio de estas lesiones. Con la legislación actual, los estudios biomecánicos clínicos de la marcha deben de realizarse en centros sanitarios y los únicos profesionales sanitarios que pueden realizarlos son los podólogos y los médicos (porque ambas tienen la capacidad de diagnosticar), quedando reservado para los licenciados en educación física, los estudios que se realizan en el terreno de juego o en la pista con la finalidad exclusiva de mejorar el rendimiento deportivo, pero nunca con finalidad de tratar una patología por sobrecarga.