1000 resultados para ESTUDIOS DEMOGRAFICOS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La biblioteca de la Universidad del País Vasco está realizando un gran esfuerzo para desarrollar servicios de Referencia e Información Bibliográfica que acerquen a nuestros usuarios la información científica y técnica que necesiten para su labor docente e investigadora. Muestra de ello es: la atención personalizada,cátalogo colectivo de publicaciones periódicas, formación en el uso de los catálogos automatizados y acceso a bases de datos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo me voy a centrar en la normalidad funcional y sobre todo, en las hormonas que intervienen en la fertilidad. Para ello, comenzaré explicando qué procesos generales se realizan para valorar la fertilidad, tanto masculina como femenina y después, me centraré en las hormonas que intervienen en la fertilidad, el tratamiento, consejos y por supuesto todo enfocado a la enfermería. CASTELLANO.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante los últimos años se ha podido observar cómo, con cada vez mayor claridad, ha fraguado en el ámbito empresarial y académico, una nueva cultura, movimiento o paradigma de la calidad, que ha llegado incluso a popularizarse en exceso. Uno de los pilares fundamentales de este moderno paradigma de la calidad lo ha constituido el Total Quality Management. Asimismo, esta nueva cultura de la calidad, se ha venido asociando, muy amenudo, a las siglas de la conocida normativa de Aseguramiento de la Calidad ISO 9000.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del presente artículo consiste en realizar una breve exposición de los aspectos innovadores puestos en marcha en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de San Sebastián recientemente, en relación tanto a aspectos docentes como de gestión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo habla sobre las nuevas herramientas de gestión que están siendo introducidas en el mundo de la empresa y en relación a estas herramientas, en el proceso de formación de los alumnos, se ha planteado como objetivo de la Dirección de la Escuela hace ya más de dos años, la posibilidad de contar con un software que contemple los diferentes ámbitos de la vida empresarial de forma integrada. Este tipo de paquetes reciben la denominación genérica de Enterprise Resource Planning(ERP). Prueba del éxito de la experiencia llevada a cabo en la Escuela es que la mayoría de los alumnos que siguieron el curso querían que la formación recibida tuviera algún tipo de continuación, bien en cursos superiores de especialización, en postgrados, en prácticas o incluso a futuro trabajando en empresas que demandaran este tipo de conocimientos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo nos planteamos avanzar en el conocimiento acerca de los mecanismos de autofagia. Para ello, purificamos GATE G116C, GABARAP G116C y LC3 G120C, las tres proteínas homólogas de Atg8 a las que se les ha modificado la glicina C-terminal por una cisteína terminal, que es capaz de unirse al lípido comercial DPPE-MBP. Así, mediante ensayos de agregación y de fusión en LUVs, y de agregación en GUVs, concluimos que estas tres proteínas son capaces de inducir por sí mismas agregación vesicular in vitro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título: Estudios sobre la distribución de recubrimientos NSR y SCR en catalizadores monolíticos de doble capa para la eliminación de NOx. Resumen: el desarrollo tecnológico, la necesidad inherente del transporte y el crecimiento exponencial de la población en los últimos 50 años han incrementado el número de vehículos motorizados de forma masiva. Como consecuencia, la contaminación del aire cada vez más evidente se ha convertido en un problema crítico a nivel global que es necesario remediar. La principal problemática de los vehículos diesel es el incremento de las emisiones de NOx debido a sus condiciones de operación (atmosfera oxidante). Para el control de las emisiones de NOx y el cumplimiento de la normativa Euro 6 que está por llegar, se han desarrollado tecnologías como la basada en el almacenamiento y reducción de NOx (NSR) o la reducción catalítica selectiva (urea – SCR). Sin embargo, la tecnología NSR no es capaz de cumplir los estándares establecidos debido a la producción de NH3 nocivo como subproducto y la tecnología SCR requiere de un costoso y voluminoso tanque de urea difícil de incorporar en el sistema. Una alternativa para lidiar con ambos problemas es la combinación de ambas tecnologías a través de catalizadores monolíticos de doble capa NSR – SCR. Esta combinación es capaz de aprovechar el NH3 generado en el catalizador aguas abajo NSR para reducir una cantidad de NOx adicional en el catalizador aguas arriba SCR sin la necesidad de incorporar un sofisticado sistema de alimentación de urea para la completa eliminación. El objetivo principal de este trabajo es estudiar el mecanismo de eliminación de NOx en esta clase de catalizadores combinados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sobre una estructura urbana clara de bastida y en el límite de la zona construida con las murallas, se plantea a un lado de la calle este-oeste, que conduce al Hotel de Ville, la construcción de un edificio museo que guarda las alineaciones actuales de unas construcciones-almacenes de poco interés urbano. Al otro lado de la calle queda el ámbito irregular que se prolonga hasta la Place de L’Abreuvoir y tiene como límite las murallas. Simétricamente al Museo se plantea un pabellón-mercado que configura la nueva entrada a la calle este-oeste y a la vez guarda relación con un pequeño pabellón que cierra visualmente la Plaza de L’Abreuvoir del paseo perimetral de las murallas. El edificio Museo de forma trapezoidal se estructura en tres crujías, que organiza en su parte central los espacios más representativos y de comunicación y en los laterales los usos más funcionales. Por último se ha trabajado con la forma, manipulándola para lograr una respuesta clara y congruente con los usos planteados y el carácter arquitectónico del lugar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En la actualidad, muchas empresas organizan sus sistemas de gestión basándose en las normas y estándares internacionales (ISO 9000, ISO 14000, OHSAS 18000…). Considerando que todos ellos están soportados en unos principios comunes, las organizaciones tratan de aprovechar las sinergias existentes entre dichos sistemas buscando la mayor integración posible y la obtención de beneficios, tales como el ahorro de costes, la disminución de la burocracia o la mejora de la eficiencia. Por ello, el objetivo del presente trabajo es aportar una serie de recomendaciones que permitan a las empresas orientar la integración de sus sistemas de gestión de una manera sencilla y ágil.