1000 resultados para Colecciones - Libros y manuscritos - Libros XIX - XXI


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cada vez con mayor frecuencia, las bibliotecas son depositarias de archivos personales reunidos por escritores, académicos y profesionales, que requieren no sólo una diferenciación en la descripción, sino también en su preservación y en el necesario abordaje histórico-biográfico. En este trabajo nos proponemos dar cuenta de las colecciones que conserva la Biblioteca Pública de la UNLP, su historia archivística, su estado actual de organización y preservación, y de las posibilidades de descripción global de acuerdo a normas internacionales y a las prácticas institucionales de descripción documental. Para ello apelamos a nuevas prácticas que, como bibliotecarios, podemos tomar de la archivística

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cada vez con mayor frecuencia, las bibliotecas son depositarias de archivos personales reunidos por escritores, académicos y profesionales, que requieren no sólo una diferenciación en la descripción, sino también en su preservación y en el necesario abordaje histórico-biográfico. En este trabajo nos proponemos dar cuenta de las colecciones que conserva la Biblioteca Pública de la UNLP, su historia archivística, su estado actual de organización y preservación, y de las posibilidades de descripción global de acuerdo a normas internacionales y a las prácticas institucionales de descripción documental. Para ello apelamos a nuevas prácticas que, como bibliotecarios, podemos tomar de la archivística

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cada vez con mayor frecuencia, las bibliotecas son depositarias de archivos personales reunidos por escritores, académicos y profesionales, que requieren no sólo una diferenciación en la descripción, sino también en su preservación y en el necesario abordaje histórico-biográfico. En este trabajo nos proponemos dar cuenta de las colecciones que conserva la Biblioteca Pública de la UNLP, su historia archivística, su estado actual de organización y preservación, y de las posibilidades de descripción global de acuerdo a normas internacionales y a las prácticas institucionales de descripción documental. Para ello apelamos a nuevas prácticas que, como bibliotecarios, podemos tomar de la archivística

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Em 1821, Garrett (1799-185 4) confessa estar "imitar" (...) uma composição alemã do século passado, não se recordando porém do respectivo autor (Garrett. 1963 I: 1708). Em 1853, "O Menino e a Cobra" surge em quinto lugar no seio da pequena colectânea de nove poemas intitulada Fábulas e Contos inserta na 2ª- edição de Folhas Caídas (Monteiro, 1999, 141), O autor alemão chama-se Gotthold Ephraim lessing 0729-1781), criador da fábula imitada e intitulada Der Knabe und die Schlange - a terceira em trinta constantes do II livro, centro de obra triptica publicada em 1759 pelo editor C.F.VoB em Berlim e intitulada Fabeln. Drei Bücher. Nebs( AblumdluTlgen mit dieser Dichtungsart werwandren Inhalts. [Fábulas. Três Livros. Acrescidos de Tratados de Conteúdo Aparentado com esta Espécie Literária Igualmente em 1853, a Imprensa de Francisco Xavier de Souza em Lisboa publica Fábulas de G. E. Lessing, traduzidas do alemão pelo _Médico Cirurgído pela Escola de Lisboa Professor de Geographia, Chronologia e História no Lyceo Nacional da Mesma Cidade, etc. (Pereira, 1853: Frontispicio} de nome Joâo Félix Pereira (1822-1891). Lessing, escolhido, porque "De todos os escritores de seo tempo nenhum fez tantos serviços á litterarura alleman." {Pereira, 1853: I I}, para quem - assim na "biograplia" introduzindo as traduções - "Shakespeare C..) tinha cm sua [De lessing] opinião o mérito dramático dos gregos." (1853 :1415) e cujo estudo e discussão deste mérito fizeram "A Dratuarurgia, Euulia Gallon, o Laocoon e Narhan pertencelrjem certamente ao número dos modelos que mais contribuíram para dar á língua alleman a precisão, de que se julgava insuceptivel." (l853: 15), tornando Lessing para a sua epocha, como Lutther para a sua o verdadeiro modelo clássico." (idém, ibudem) Nesta "Biographia de Lessing" (Pereira, 1853:11-16) atesta-se o valor de criador de noventa fábulas em prosa traduzidas na integra e publicadas em edição bilingue.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Creemos que la terracota, en cuanto que materia, posee sufi cientes cualidades, por sí mismay por su vinculación con la arquitectura en la que se ubica, que la hacen merecedora de unestudio profundo y de un acercamiento respetuoso. Un producto cerámico que aporta comopropiedad fundamental su carácter escultórico. Valores que pretendemos sean totalmente explícitos, con la condición que sean fácilmente reconocibles. Un material que defi ne un momento de la historia y de la historia de la arquitectura de Barcelona, incompleta sin el estudio sistemático que presentamos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Creemos que la terracota, en cuanto que materia, posee sufi cientes cualidades, por sí mismay por su vinculación con la arquitectura en la que se ubica, que la hacen merecedora de unestudio profundo y de un acercamiento respetuoso. Un producto cerámico que aporta comopropiedad fundamental su carácter escultórico. Valores que pretendemos sean totalmente explícitos, con la condición que sean fácilmente reconocibles. Un material que defi ne un momento de la historia y de la historia de la arquitectura de Barcelona, incompleta sin el estudio sistemático que presentamos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía dirigida a profesores de lengua y literatura escrita en estilo epistolar. Dos partes componen este recurso. En la primera se repasan temas educativos y didácticos generales, tomando partido por fórmulas docentes tradicionales que contrarresten los excesos presentes. En la segunda se propone una serie de técnicas de enseñanza y se tratan cuestiones en torno a la enseñanza de la literatura contemporánea y de la lengua, además de incluir un apéndice sobre el comentario natural de textos..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Modalidad Joaquín Guichot : Primer premio 'Alberinto'; Mención especial 'La música popular como recurso didáctico en el aula'; Modalidad Antonio Domínguez Ortiz : Primer Premio 'El patio como recurso pedagógico'; Mención Especial 'Programa de enriquecimiento curricular: nosotros queremos saber más'; Mención Especial 'Los weblogs como herramienta educativa: taller cooperativo de escritura creativa'; Mención Especial: 'Interactuando con el azar'