265 resultados para Arròs -- Experimentació


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

- Resultats de les noves varietats de blat tou. - Recomanació de varietats de blat tou. - Característiques agronòmiques de les varietats recomanades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

- Resultats de les noves varietats d’ordi. - Recomanació de varietats d’ordi. - Característiques agronòmiques de les varietats recomanades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

- Rovell groc del blat. - Rovell bru del blat. - Fungicides pel control dels rovells del blat.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A mediados del siglo XIX con la construcción del Canal de la Derecha del Ebro se expande el cultivo del arroz al hemidelta derecho y no llega hasta el 1912 al hemidelta izquierdo cuando se inauguró el Canal de la Izquierda. En este momento el delta del Ebro llegó a ser la segunda zona estatal de producción de arroz, por detrás de la tradicional zona valenciana. La fuerza que tomó este cultivo, por ser el que se adaptaba mejor a las condiciones deltaicas fue mejorado mucho después con la mecanización y la investigación química a nivel de insecticidas, herbicidas y fertilizantes que sobre el 1970 dio un empujón a la economía i a la producción de este cultivo (Ribas,1991). Hoy en día el cultivo del arroz al Delta del Ebro es la actividad predominante, ocupando aproximadamente el 80 % de la superficie agraria útil (Bartual, 1992). Las variedades de arroz cultivadas han ido variando en los últimos años, mediante una gradual renovación de las más antiguas, en función de las mejores características. Las nuevas variedades ofrecen mejores rendimientos, una mayor resistencia a plagas y enfermedades, altura más baja (mayor resistencia al “encamado”), mejor calidad de grano o bien una mayor producción (Franquet et al., 2004). La evolución de las variedades cultivadas al delta durante estos últimos 20 años es lo que pretende dar a conocer este artículo, ya que más de 70 variedades han sido cultivadas en el Delta del Ebro y la información sobre este tema es casi inexistente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta un resum dels resultats dels assaigs d’avaluació de varietats de blat de moro de cicle 700 i 600, obtinguts en la zona litoral de Girona, en el marc de la Xarxa d’Experimentació de Varietats de l’IRTA. S’han assajat híbrids convencionals i transgènics derivats del MON810, que incorporen resistència als barrinadors. Amb els resultats de quatre anys d’assaig han destacat principalment les varietats HELEN, ELEONORA, TIETAR, PR32R42, ASTURIAL i PR33P66, sense diferències significatives entre elles. Les varietats transgèniques s’han assajat un màxim de tres anys havent mostrat algunes d’elles una alta productivitat. Entre aquestes han destacat PR32P76, DKC6575, PR33P67 i HELEN Bt, si bé sense diferències significatives amb el testimoni ELEONORA. També amb els resultats de tres anys d’assaig cal remarcar la varietat de blat de moro convencional PR32W86, que ha mostrat un nivell productiu similar a les millors transgèniques. Amb només dos anys d’assaig ha destacat principalment la varietat transgènica BELES SUR.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta un resum dels resultats dels assaigs d’avaluació de varietats de blat tou obtinguts en el marc de la Xarxa d’Experimentació de Varietats de l’IRTA.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un reto al ejecutar las aplicaciones en un cluster es lograr mejorar las prestaciones utilizando los recursos de manera eficiente, y este reto es mayor al utilizar un ambiente distribuido. Teniendo en cuenta este reto, se proponen un conjunto de reglas para realizar el cómputo en cada uno de los nodos, basado en el análisis de cómputo y comunicaciones de las aplicaciones, se analiza un esquema de mapping de celdas y un método para planificar el orden de ejecución, tomando en consideración la ejecución por prioridad, donde las celdas de fronteras tienen una mayor prioridad con respecto a las celdas internas. En la experimentación se muestra el solapamiento del computo interno con las comunicaciones de las celdas fronteras, obteniendo resultados donde el Speedup aumenta y los niveles de eficiencia se mantienen por encima de un 85%, finalmente se obtiene ganancias de los tiempos de ejecución, concluyendo que si se puede diseñar un esquemas de solapamiento que permita que la ejecución de las aplicaciones SPMD en un cluster se hagan de forma eficiente.