994 resultados para Appendix Adenocarcinoma


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico (ERGE) constituye en gastroenterología, junto con el síndrome de intestino irritable y la dispepsia, la patología de más alta prevalencia. El reflujo gastroesofágico (RGE) crónico y severo puede conducir a lesiones de la mucosa del esófago distal, objetivables endoscópicamente, como Erosiones, Estenosis, Ulceras y Metaplasia Columnar. La Metaplasia Columnar (reemplazo del epitelio esofágico por epitelio columnar) puede ser del tipo Cardial (transicional), Gástrico Fúndico o Intestinal. La Metaplasia Intestinal (MI) se denomina Esófago de Barrett, y es una condición precancerosa con alta prevalencia (del 5 al 20%). En nuestra casuística de los últimos años gira siempre alrededor del 20%. La historia natural de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico es la siguiente: RGE – metaplasia cardial del epitelio esofágico – carditis por reflujo - metaplasia intestinal – displasia – adenocarcinoma. ¿Cómo se podría modificar esta historia natural?. A través de la prevención, la detección precoz y el desarrollo de terapéuticas efectivas. La lesión histológica que aparece precediendo, y/o acompañando al adenocarcinoma (ACa) , es la displasia (D), definida como una alteración citoarquitectural de los tejidos y de las células, muchas veces imprecisa y subjetiva, y que puede ser de bajo (DBG) y de alto grado (DAG). Como acercamiento al diagnóstico temprano del ACa, además de la búsqueda de displasia, es posible detectar alteraciones moleculares o genéticas en los tejidos, mediante técnicas inmunohistoquímicas, utilizando ciertos tipos de Marcadores Tumorales (MT). El objetivo principal de este trabajo es la detección precoz (diagnóstico temprano del cáncer) en el esófago de Barrett en nuestro medio, mediante la utilización de los mencionados MT.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Magdeburg, Univ., Med. Fak., Diss., 2014

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The A. A. have observed a hemorrhagic cyst-adenocacinoma of the mammary gland of mouse. This malignant tumor shows atipical, it is composed almost entirely of large cuboidal epithelial cells, which possess eosinophilic cytoplasm and generally hyperchromatic nuclei. There is a acinouslike structure. One can find many hemorragic areas, which form cyst-like blood filled spaces.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The breakdown of the Bretton Woods system and the adoption of generalized oating exchange rates ushered in a new era of exchange rate volatility and uncer- tainty. This increased volatility lead economists to search for economic models able to describe observed exchange rate behavior. The present is a technical Appendix to Cerrato et al. (2009) and presents detailed simulations of the proposed methodology and additional empirical results.