1000 resultados para Análisis Literario
Resumo:
Se describe la génesis y el desarrollo, en sus primeros años, de un Proyecto didáctico interdisciplinar en torno a la figura poética modernista de Tomás Morales
Resumo:
Esta comunicación da cuenta de la creación, conjuntamente con el alumando, de una WEB didáctica que selecciona contenidos interdisciplinares referidos a algunos aspectos de la magistral obra cervantina.
Resumo:
Claves comunicativas perceptibles en una versión romancístiva del sur grancanario. Análisis de las interacciones entre los protagonistas de un romance que integra a su vez tres motivos romancísticos tradicionales:"La infantina encantada", "El caballero burlado" y "Don Bueso y la hermana cautiva"
Resumo:
Reúne esta intervención, someramente expuestas, algunas de las conclusiones de la Tesis doctoral de la autora denominada "Formas y funciones del personaje mujer en el Romancero tradicional (Sobre el ejemplo del Romancero de Gran Canaria)", obra digitalizada, ISBN: 9788469170854 (Repositorio institucional ULPGC). El repertorio romancístico analizado evidencia el enorme interés por plasmar el mundo personal, especialmente desde la óptica sentimental, de las protagonistas femeninas de los relatos.
Resumo:
Se analizan las referencias mitológicas en la obra singular de Manuel Verdugo Bartlett, "Estelas". Llama poderosamente la atención su preferencia por el mito griego y su aparición fundamental en los sonetos de corte más clásico. Asimismo se destacan también las alusiones mitológicas vinculadas con el sentimiento amoroso.
Resumo:
Módulo B del Curso La palabra cinematográfica: Didáctica de las relaciones Literatura y Cine, Curso impartido dentro del Programa de Formación y Perfeccionamiento del Profesorado del Colegio oficial de doctores y licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Las Palmas (Islas Canarias). Con Convenio de colaboración con la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes (octubre y diciembre de 2004).
Resumo:
Reseña al libro de María Rosa Alonso La luz llega del este
Resumo:
Programa de Doctorado: Filología Hispánica
Resumo:
Directores: Antonio María Martín Rodríguez y José Yeray Rodríguez Quintana. Programa de doctorado: Estudios lingüísticos y literarios en sus contextos socioculturales
Resumo:
Director: José Manuel Marrero Henríquez. Programa de doctorado: deLLcoS, Estudios lingüísticos y literarios en sus contextos socioculturales
Resumo:
[ES] Gloria, publicada en 1877, y La familia de León Roch, editada un año más tarde, son las dos últimas novelas de la primera etapa novelística de Benito Pérez Galdós, previa a lo que el mismo autor llamará su «segunda manera de hacer novelas». Las obras que me propongo estudiar corresponden, por tanto, a lo que la crítica ha llama- do, unánimemente, Novelas de Tesis, cuyo ejemplo más conocido es Doña Perfecta de 1876. Como tales, estas novelas responden, desde su concepción, a un plantea- miento ideológico que intenta demostrar fallas en determinados aspectos esenciales de la sociedad, a través de situaciones y personajes bastante arquetípicos.