999 resultados para función de volatilidad
Resumo:
[ES] Se describe el efecto de la temperatura en la movilidad (medida como distancia recorrida) del cangrejo ermitaño Clibanarius aequabilis. Se observa que el nivel de movilidad aumenta a medida que la temperatura pasa de 18 ºC a 20 ºC, pero desciende cuando la temperatura se incrementa hasta los 22 ºC.
Resumo:
Holothuria tubulosa, cuando la concentración de materia orgánica es constante en el sedimento, muestra una clara preferencia por ambientes con arenas conformadas mayoritariamente por partículas gruesas. Esta tendencia a permanecer más tiempo en estos ambientes se corresponde igualmente con la composición granulométrica de sus excrementos, principalmente conformados por partículas propias de arenas gruesas o medias. Este patrón de selección positiva hacia un determinado grosor de sedimentos contrasta con la composición de las excreciones cuando estos animales se han alimentado en su medio natural. ABSTRACT: Holothuria tubulosa, when the rate of organic matter in the sediments is a constant, shows a clear preference to stay in sandy environments conformed by thick particles. This tendency to pass more time in these environments is also corresponded with the granulometric composition of its excrements, mainly constituted by particles of thick or medium sized sands. This positive selection pattern toward a specific size of the sediment grains contrast with the size composition of the excretions when this animals feed at their natural habitat.
Resumo:
Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI)
Resumo:
[ES] La curiosidad que Sampedro manifiesta por el misterio de la mujer se plasma en la creación de numerosos personajes femeninos; ellos le permitirán conocerse como ser humano.
Resumo:
[ES] Se describe la variación en la producción de tinta (medida en absorbancia) en función de la composición de la dieta de la liebre de mar Aplysia dactylomela. Se observa que la absorbancia de la tinta expulsada como respuesta defensiva en aplysias que se alimentan del alga roja Hydropuntia cornea es mayor que en aquéllas que se alimentan del alga verde Ulva rigida.
Resumo:
[ES] Objetivo: Estudiar el perfil y los factores pronósticos asociados con la mortalidad de los diferentes tipos de pacientes (coronarios, médicos, quirúrgicos y traumatológicos) que precisaron de una estancia intermedia (5-13 días) y compararlos con los que necesitaron de una estancia prolongada (≥ 14 días), en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, ingresados en el período comprendido entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2010.
Resumo:
Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI)
Resumo:
[ES] Teniendo en cuenta las condiciones del hábitat de Osilinus spp., se estudian los factores que influyen en la distribución espacial de la especie. Los resultados obtenidos señalan que la amplitud de marea es el factor que más condiciona el comportamiento de los individuos, existiendo una correlación directa entre amplitud de marea, distancia recorrida y velocidad de desplazamiento de los individuos. Por otra parte, esta especie parece presentar una alta fidelidad a una zona concreta, mostrando un cierto comportamiento de homing.