848 resultados para Programa Jefes y Jefas de Hogar


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo rural, tiene como objetivos mejorar la calidad de vida y aumentar la participación social, cultural, política, tecnológica y económica de los productores y sus comunidades. Para lograrlos, los productores tiene que ser capaces de organizarse, formar grupos de intercambio e inter aprendizaje, empresas agro comerciales, crear alianzas estratégicas con otros actores sociales del campo y de la ciudad, para enfrentear la dura competencia por los mercados y los recursos. El objetivo de este trabajo de Tesis es realizar un análisis comparativo de los aspectos organizacionales y comunicacionales en dos grupos de intercambio e inter aprendizaje, empresas agro comerciales, crear alianzas estratégicas con otros actores sociales del campo y de la ciudad, para enfrentar la dura competencia por los mercados y los recursos. El objetivo de este trabajo de Tesis es realizar un análisis comparativo de los aspectos organizacioneales y comunicacionales en dos grupos de productores del programa Cambio Rural del INTA en la provincia de San Juan. Se tomará como marco de análisis un modelo comunicacional de abordaje transdisciplinario denominado 'comunicación estratégica', desarrollado en la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional de Rosario, cuyo objetivo es lograr un desarrollo sostenible enendido como cambio social conversacional. El mundo humano es un mundo de comunicación y sólo tenemos el mundo que creamos con los otros. La comunicación es constitutiva de la organización, es la que establece los vínculos entre los distintos actores en un momento y espacio determinado. Desde la comunicación estratégica, ya no hay un mensaje a transmitir, sino un problema a resolver. Se considera a la comunicación com espacio estratégico, como un momento relacionante de la diversidad sociocultural, un enfoque centrado en el encuentro con intenciones de transformación. La metodología de comunicación estratégica se complementó con el método etnográfico, ya que este enfoque permite comprender los sentidos que los actores sociales le otorgan a sus prácticas. El trabajo de campo consistió en entrevistas que se realizaron en el mes de marzo a los productores del grupo Esparragueros Unidos del Médano de Oro y en el mes de julio del 2011, a los productores del grupo Yema Franca. La observación participante se realizó en las reuniones mensuales grupales: durante 2009-2011 para el grupo Yema Franca. En esta Tesis se analizarán los modelos comunicacionales y organizacionales que operan en los grupos 'Esparragueros Unidos del Médano de Oro' y 'Yema Franca' (vid vino) del programa Cambio Rural de la Estación Experimental Agropecuaria EEA San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Este análisis permitirá producir conocimiento sobre las organizaciones y los modelos comunicacionales que operan en los grupos del programa mencionado

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto de Estudio de Factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la producción y comercialización de Vino de Litchi en la Ciudad de Quito, es una nueva alternativa de incursionar en el mercado del vino debido a que en nuestro país se dedica más a la importación de vino y tenemos un nicho de mercado que podemos aprovechar. El litchi es originario del sur de China, con una larga historia en ese país, se distingue por producir una fruta grande, roja, con pocas semillas. Se la considera una de las mejores variedades para el proceso de secado de la fruta. No es una fruta muy conocida, se cultiva específicamente en la Costa y se la conoce con el nombre de achotillo comúnmente. Es una fruta que contiene una gran variedad de beneficios para la salud. En el Estudio de Mercado se aplico las encuestas que nos permitieron observar que el consumo de vino en las familias es moderado, pero están dispuestos a consumir otro tipo de vino y mucho más si este ayuda a la salud. Nuestro mercado objetivo son los jefes de hogar que incluye hombres o mujeres de nivel medio alto y alto, ya que ambos tienen la posibilidad de adquirir el producto.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Curso superior de traducción, concebido fundamentalmente como una actividad práctica, en la que la automotivación es esencial a fin de que el alumno adquiera las habilidades necesarias para transmitir de manera integral el sentido de un texto en lengua extranjera (francés) a su lengua materna (español).

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Banco del conocimiento

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Banco del conocimiento

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Banco del conocimiento

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Gestión del Conocimiento

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Enfermería con Especialidad en Salud Comunitaria) UANL

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Formación y Capacitación de Recursos humanos) UANL

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de la Administración con Especialidad en Relaciones Industriales) UANL

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Planeación e Investigación de la Comunicación) UANL

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de la Administración con Especialidad en Relaciones Industriales) UANL