1000 resultados para Plástica


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Grupo de Trabajo Komunika trabaja en Equipos de Orientación en la Comunidad Andaluza y en el presente trabajo el grupo se ha incrementado con dos profesores especialistas en Música

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento es un espacio abierto al conocimiento de ideas, de expresión y comunicación, de encuentro con aquellos ámbitos que generan arte y una vía de acceso a su aplicabilidad en el aula. Recoge las ideas que surgen de las Jornadas de Educación Plástica y Visual organizadas por el CEP de Málaga con la colaboración de diversas editoriales, y en las que se encuentran implicadas las etapas de educación infantil, educación primaria y educación secundaria obligatoria, intentan reflejar los temas de interés didáctico sugeridos por el profesorado a lo largo del curso en las distintas modalidades de formación. Desde la organización de las Jornadas se ha pretendido ofertar un amplio abanico de actividades (talleres y conferencias), para poder dar respuesta a las diversas necesidades e intereses del profesorado. Esta publicación recoge los contenidos de los diversos talleres que se han llevado a cabo. A través de este muestrario de actividades se espera abrir ventanas, crear inquietudes, estimular el deseo de investigación en nuevas técnicas... que sirvan de punto de partida para planificar nuevas acciones formativas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Una adivinanza es un libro como este, un misterio que tira del lector. Acertar es llegar a saber con seguridad pero por una especie de fortuna o casualidad, eso también se relaciona con lo fantástico y lo inexplicable. Se ha querido enmarcar las formas enigmáticas de la lengua y la cultura en la presente obra, en un soporte atractivo, porque se introduce como novedad la riqueza plástica y la creatividad de las imágines. Las adivinanzas contenidas en el presente documento tienen la solución un poco lejos, para que la tensión sea más placentera, el suspense más largo, la tentación a descubrir de inmediato hace pensárselo dos veces... como en las cosas importantes de la vida.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cuando se habla de poesía infantil inmediatamente se suele pensar en versos llenos de armonía rítmica, vinculada más o menos a la música y a la danza y a poemas breves de contenido sencillo y emotivo. El presente documento aporta una variedad temática vinculada a tres ejes absolutamente próximos al público al que se dirige. Si para la poesía infantil se recomiendan las combinaciones métricas de arte menor (pareados, tercetos, redondillas, coplas...), la presente obra aporta ejemplos notables a un ritmo trepidante. Cabe señalar que el presente documento resulta sugerente para ser leído por los padres a los niños no lectores y para actividades escolares tanto de expresión corporal y plástica como lingüísticas e iniciación a la poesía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Opinión del autor del artículo sobre Fernando Lázaro, escultor y profesor de plástica. Habla de su vida, profesión y esculturas más importantes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se habla del papel que desempeña la educación artística en el colegio público de educación especial Gloria Fuertes de Andorra. Se lleva a cabo un taller de plástica, donde se ponen de manifiesto el dibujo, la pintura, el modelado, las técnicas de impresión, el movimiento rítmico, la danza y el juego dramático como medios importantes de expresión. Disponen de un espacio donde poder contemplar las obras realizas y desarrollar los sentidos, la convivencia y la educación. La metodología utilizada en el taller es activa, priorizando el contacto directo con lugares, obras y materiales. Se potencia la experimentación, la creatividad y la funcionalidad. Las sesiones se desarrollan en visitas, en las aulas, en la sala de ordenadores y en los talleres. Entre los trabajos de los alumnos destacan: dibujos, esculturas, bocetos, cuadros, calendarios y caretas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2011-2012

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica del área de plástica. Se centra en el aprendizaje y respeto por las tradiciones y la cultura aragonesa a través de la fiesta 'Las bodas de Isabel de Segura'. Se trabaja en un ambiente lúdico y se plantean diversas actividades artístico-musicales para familiarizarse con la música y la cultura de la época medieval a través de la escucha, el juego musical y dramático, la interpretación de canciones, instrumentaciones y bailes. Se estructura en dos bloques: uno, referente al material del profesor; y el otro, al del alumno.