1000 resultados para Petit poids à la naissance exprimé en fonction de âge de gestation
Resumo:
El propósito general de esta investigación es identificar, a través del discurso empleado en un grupo de discusión, el imaginario político en el inmigrante latinoamericano en Cataluña como acto integrador. Parte del análisis estructural del texto y de la teoría de las representaciones sociales y utiliza una metodología empírica y cualitativa. Para esta labor conformamos un grupo de 8 inmigrantes latinoamericanos que, bajo la técnica cualitativa grupos de discusión, fueron puestos en situación de interrelación cara a cara para que dialogaran sobre temas concernientes a la inmigración, a su situación y a su inserción en la sociedad catalana. Tomamos como referencia las siguientes unidades de análisis: las lexías como unidades de sentido, sus funciones, esto es, qué significa y qué propósito cumple cada lexía dentro del discurso, así como también sus modalidades. Estas unidades de análisis permitieron encontrar la posición del grupo con respecto a los principales temas que entran en la investigación. Encontramos que el imaginario, como conjunto de representaciones sociales de los inmigrantes, está estructurado bajo las acciones de los propios inmigrantes, de los autóctonos y de las instituciones. Esto significa que la integración depende no sólo de ellos, sino de todos en conjunto, aunque con una clara tendencia a la dependencia institucional para poderse integrar. Finalmente, también concluimos que el imaginario está provisto de intuición y deseo concreto en la vida social dentro de la sociedad catalana. Y como tal, está contenido de voluntad y deseo. El primero marcado por la determinación de sus acciones y las de los otros, mientras que el deseo es aspiración y/o proyecto futuro: la inserción y el reconocimiento de su individualidad y colectividad como grupo al que pertenecen, por parte de los grupos autóctonos de Cataluña, de sus autoridades e instituciones.
Resumo:
Dados los tiempos que corren, la lluvia incesante de noticias que nos llegan día a día de las acciones destructivas del hombre contra la naturaleza y las imágenes de las consecuencias de ello, parece que para muchos no son suficientes para intentar poner remedio, la cantidad de excusas y argumentos son interminables. Está claro que en la realidad son muchas las teorías y los puntos de vista sobre el alcance real de los daños medioambientales.¿Cómo es posible que en un municipio como Andratx mientras paseas por las calles te tropieces con un torrente lleno de escombros? Nos sorprendió mucho que aún no tuviesen un sistema de reciclaje. Nosotras encontramos interesente saber cuales eran los motivos: ¿no es viable la adaptación de un sistema de recogida selectiva? ¿los ciudadanos no están predispuestos? ¿no es uno de los temas que preocupan a las administraciones?Intentamos buscar respuestas a nuestras preguntas e ideamos el sistema que hemos considerado más oportuno para la población de Andratx y a partir de aquí estudiar su viabilidad.
Resumo:
Analizamos un total de 669 biopsias hepáticas (557 percutáneas y 92 transyugulares) realizadas en 286 pacientes receptores de trasplante hepático con la intención de identificar factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones infecciosas en relación a la biopsia hepática. Identificamos un total de 25 complicaciones en 24 pacientes (incidencia global de 3,7%). De ellas, 14 correspondieron a complicaciones infecciosas (2,09%). El principal factor de riesgo en nuestra serie fue el hecho de que los pacientes se encontrasen hospitalizados en el momento del procedimiento, reflejo de la mayor gravedad de esta población. Dentro de la población nosocomial, obtuvimos diferencias estadísticamente significativas en relación a los niveles de albúmina, con un riesgo estimado 3,7 veces mayor de desarrollar una infección en aquellos pacientes con niveles inferiores a 2,4 mg/dL.
Resumo:
Langue roumaine
Resumo:
Collection : La France dramatique au dix-neuvième siècle
Resumo:
Comprend : Lexique pétrographique
Resumo:
Comprend : Lexique pétrographique
Resumo:
Messages à retenir: Les séquences de ciné MR sont utiles pour rechercher une bicuspidie. Les séquences en contraste de phase permettent de mesurer les vitesses et flux transvalvulaires. La fraction de régurgitation est corrélée à la sévérité de l'insuffisance aortique. Une planimétrie peut être effectuée sur les séquences de ciné MR ou de flux. Résumé: L'étude de la valve aortique en IRM nécessite un placement rigoureux des plans de coupes à partir de 2 incidences orthogonales passant par la chambre de chasse. Les séquences de ciné IRM permettent une analyse dynamique de l'ouverture de la valve et sont utiles pour rechercher une bicuspidie et une dilatation de l'aorte. Leur sensibilité au flux turbulents est relativement faible vu leur TE court, à l'inverse des séquences en écho de gradient à TE long. Les séquences de ciné MR permettent également de calculer les volumes ventriculaires gauches et la fraction d'éjection, paramètres importants dans le traitement. Les séquences en contraste permettent de mesurer la vitesse trans-valvulaire et de calculer le volume éjecté dans l'aorte et le volume régurgité dans le ventricule gauche. Elles peuvent être réalisées dans le plan du flux ou au travers du plan. Il est important de régler correctement la vitesse de codage maximale afin d'éviter des erreurs de codage de vitesse (phénomène d'"aliasing"). Dans le cadre d'une insuffisance aortique, le ratio volume régurgité / volume éjecté, appelé fraction de régurgitation, est relié à la sévérité de la valvulopathie. L'IRM peut également permettre de réaliser une planimétrie de l'orifice valvulaire aortique.