997 resultados para Ministerio de la Guerra
Resumo:
se ha respetado la puntuación original
Resumo:
El lugar de producción de Pedro Madrigal y su familia es Madrid
Resumo:
Trabajo premiado en los Juegos Florales celebrados en Valencia por Lo Rat Penat en 1924
Resumo:
Ejemplar gillotinado afectando al pie de imprenta
Resumo:
Índice
Resumo:
La mencionada batalla se produjo en 1839
Resumo:
Plano de Madrid 1939
Resumo:
La investigación militar ha sido durante mucho tiempo el motor del desarrollo tecnológico. El fin de la 'guerra fría' abrió la esperanza para que la investigación con fines civiles la sustituyera, pero la guerra del Golfo ha frenado el proyecto. El profesor Martín Pereda cree que aún hay tiempo de rectificar.
Resumo:
Texto dado en Aranjuez el 27 de mayo de 1798
Resumo:
Marca del impresor en portada
Resumo:
El objetivo del presente Proyecto Fin de Carrera (PFC) consiste en obtener la representación tridimensional de vainas de bala de la batalla del Jarama de la Guerra Civil Española, mediante la utilización de tecnología escáner láser 3D. Se plantea en segundo lugar el análisis del comportamiento del escáner y de la modelización 3D en relación al material de las vainas y la corrosión que se ha producido en ellas. Se realizaron ensayos con vainas y puntas de balas de materiales metálicos de mayor o menor complejidad y se concluye con el estudio de las diversas vainas de bala de la Batalla del Jarama de la Guerra Civil Española seleccionadas para este trabajo. El modelo se obtendrá con una precisión interna de ± 1 mm.
Resumo:
En ángulo inferior derecho: "1."
Resumo:
ABSTRACT: The surveys carried out in the municipality of Pinto (Madrid) have enabled us to locate various structural remains linked to the military operations that took place around the capital during the Spanish Civil War (1936-1939). In order to identify and record them, surveys were complemented with the use of GPS and air photographs from different time periods. Afterwards, and in collaboration with researchers from various universities, further methods aimed at generating a complete special representation of the area were applied directly to one of the sites which produced the best results, known as "los Yesares". These methods include topographic mapping that resulted in cartographic material at different scales, the photographic recording with flying Unmanned Aerial Vehicles, and the use of land scanners and GPS-corrected photogrammetrics with which to obtain 3D models.
Resumo:
Diario del 1 de Enero de 1708 al 29 de Febrero de 1708