1000 resultados para Língua latina, problemas, exercícios etc.


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Analisis destinado a identificar las condiciones de alfabetizacion de la poblacion joven (de 15 a 29 anos) de America Latina y a estudiar la insercion y ubicacion de los jovenes en el mercado ocupacional segun su diferente nivel educativo. Se utilizan los datos del programa de muestras censales (OMUECE) elaborado por CELADE. La primera parte entrega informacion sobre el analfabetismo y la escolaridad incipiente de los jovenes de 15 a 24 anos en 1970. Los datos se desagregan por zonas rurales y urbanas y por sexos. Tambien se compara la situacion presentada con la de 1960. La segunda parte se preocupa de la relacion educacion-empleo y de las variaciones de esta relacion entre 1960-1970. El trabajo es preponderamentemente descriptivo, aunque al pasar se senalan problemas y algunas hipotesis. Contiene 57 cuadros estadisticos mas un anexo de 103 cuadros.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

New Page 1 El documento que aquí se presenta tiene dos partes. En la primera se analizan las virtudes y limitaciones de los mapas censales de necesidades básicas insatisfechas, identificando que es lo que válidamente se puede y que es lo que no se puede hacer con los mapas. El tratamiento en la actualidad de estos temas parece altamente pertinente dados, por un lado, la amplitud del campo de aplicaciones en los que los países de la región han utilizado los mapas y por otro, la creciente necesidad de examinar cuidadosamente la validez de comparaciones temporales que están siendo estimuladas por la producción de una segunda generación de mapas de necesidades básicas insatisfechas. También se plantean una serie de problemas, y en algunos casos alternativas de soluciones, en las comparaciones en el espacio, en la calidad de los datos, en la oportunidad de los mismos, etc. La segunda parte es una revisión de un documento anterior publicado por la Oficina de CEPAL en Montevideo, en conjunto con la Dirección General de Estadística y Censos de Uruguay (hoy Instituto Nacional de Estadística);, denominado Pobreza y necesidades básicas en el Uruguay, y agotado hace ya varios años, que hace una discusión detallada de las dimensiones, significados y formas de construcción de cada uno de los indicadores que forman el índice de NBI. Dado que el Gobierno Uruguayo planea realizar el censo nacional de población y vivienda en Mayo de 1996, y que en dichos planes se incluye la elaboración de un nuevo mapa de NBI, pareció oportuno incorporar a esta publicación la revisión del citado documento.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la naturaleza y alcance de la crisis economica de America Latina; la asimetria del proceso de ajuste en curso y la necesidad de un enfoque alternativo; la accion internacional de la region ante la crisis del endeudamiento externo; la evolucion reciente de los procesos de integracion y cooperacion regionales; y la concertacion regional ante los problemas de comercio internacional.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía