702 resultados para ISLA ASIA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La erupcin submarina de 2011-12 en El Hierro se ha ajustado a las previsiones cientficas basadas en el conocimiento detallado de la geologa de El Hierro, en particular, y de Canarias, en general. Ha ocurrido en la isla ms joven del archipilago, en los flancos submarinos de su edificio insular y en uno de los rifts (el S), en el que se concentra la mayor parte de volcanismo reciente de la isla. El registro de la sismicidad y deformacin del terreno llevado a cabo por el Instituto Geogrfico Nacional (IGN) permiti la deteccin temprana de la erupcin volcnica y determinar su emplazamiento submarino. Sin embargo, la interpretacin de estos datos por el Comit Cientfico Asesor (CECES), el carcter excluyente de su composicin y ausencia de un buque oceanogrfico en los primeros 10 das del inciio de la actividad, condujeron a la toma de medidas de Proteccin Civil contradictorias que generaron gran inquietud entre la poblacin. Esta conferencia se plantea, previa explicacin geolgica de Canarias, El Hierro y la erupcin de La restinga, como un foro donde debatir el anlisis del seguimiento (ceintfico, meditico y administrativo) de esta erupcin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La isla La Graciosa est situada al noroeste de Lanzarote y tiene una extensin de 27,05 km2. Se trata de un rea que presenta un alto valor ecolgico pues est protegida a travs de diferentes figuras tales como: Parque Natural y Reserva Marina del Archipilago Chinijo, Reserva de la Biosfera de Lanzarote, Zona de Especial Proteccin de aves (ZEPA) y Zona de Especial Conservacin (ZEC), entre otras. En la isla hay varios sistemas playa-duna tanto en la mitad nororiental de la isla (Las Conchas, Lambra y El Jablillo) como en su parte meridional (Barranco de Los Conejos, Las Caletas, El Salado y Francesa). Algunas de las playas muestran evidencias de un dficit sedimentario pues tienen una reducida o nula entrada de sedimentos arenosos al sistema y/o muestran procesos erosivos que hacen aparecer el substrato rocoso. Adems, se observa en el interior de la isla la estabilizacin de los mantos elicos por la vegetacin. Estos ambientes elicos costeros son esenciales, tanto para la preservacin de los ecosistemas protegidos, como para la actividad turstica insular. En este contexto se estn desarrollando investigaciones multidisciplinares para elaborar un diagnstico cientfico de esta problemtica ambiental, determinando si las causas de este dficit sedimentario son naturales o antrpicas, y proponer soluciones al respecto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mster en Gestin Sostenible de Recursos Pesqueros

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Mster en Gestin Sostenible de los Recursos Pesqueros ; 2011-2012

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La presente tesis doctoral se marca como objetivo principal realizar una primera evaluacin, del grado de adecuacin a las necesidades del mercado de trabajo, de los estudios en Formacin Profesional Especfica tras la implantacin de la LOGSE. Para ello partimos de los historiales laborales de los titulados en Gran Canaria durante los cursos acadmicos 1997/98 a 1999/2000, para quienes observamos -a partir de la informacin obtenida mediante la realizacin de una encuesta telefnica propia- cmo ha sido su proceso de incorporacin al mercado de trabajo, as como sus primeros episodios de movilidad laboral, poniendo especial nfasis en los posibles desajustes educativos, as como en la duracin de dichos episodios de movilidad. En el primer captulo hacemos una revisin de la evolucin histrica de los estudios tcnico-profesionales en Espaa. En el segundo definimos la poblacin objeto de estudio, el diseo muestral, el cuestionario y el trabajo de campo y realizamos el anlisis descriptivo de la muestra. El captulo tercero est dedicado al fenmeno de desajuste educativo, en donde introducimos como novedad la distincin entre desajuste de conocimientos y de habilidades. En el captulo cuarto realizamos una aproximacin al proceso de bsqueda y duracin de empleo, mediante la realizacin de anlisis de supervivencia. Finalmente, en el quinto captulo, recogemos las conclusiones, sugerencias y lneas de investigacin futuras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Ecologa y Gestin de los Recursos Vivos Marinos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Formacin del profesorado.