999 resultados para Gigaspora margarita
Resumo:
Es un cuaderno de trabajo dirigido a alumnos de Educación Primaria con motivo de su visita al Albergue del Mar Menor en Los Urrutias. Se trata de una colección de fichas dividas en dos bloques. El primero formado por las de car cter informativo, que describen los aspectos m s destacados de la zona: flora, fauna, geología, paisaje. El segundo grupo incluye fichas para cumplimentar utilizando básicamente los conocimientos adquiridos en los itinerarios programados, salidas al campo, recorridos urbanos, excursiones. La intención es que se convierta en una herramienta útil y amena para el trabajo en el aula.
Resumo:
Colección de fichas de trabajo recogidas en una carpeta didáctica cuyo objetivo es la interpretación del estudio del medio en el Mar Menor y su entorno. Las fichas vienen divididas en dos bloques: el primero lo forman fichas de carácter informativo, el segundo fichas para su elaboración a partir de los conocimientos que irá descubriendo el alumno en los itinerarios que realice.
Resumo:
Los cuadernos incluyen una aclaración metodológica de las fichas que contienen y su correcta utilización. Es la sexta edición de la obra revisada y puesta al día
Resumo:
Compilación de relatos cortos escritos por profesores/as de distintas universidades españolas precedida de una introducción sobre la importancia de la literatura en la educación y una propuesta metodológica: la educación a través de la literatura con descripción de técnicas de análisis de contenido de textos escritos. La tercera parte la componen 17 relatos cortos.
Resumo:
Los coordinadores de la obra tratan de acercar los contenidos transversales del currículum a la realidad social, a la intervención y al desarrollo comunitario. El libro desarrolla, además, una serie de contenidos transversales como son: el consumo, la salud, interculturalidad y diversidad, educación ambiental y desarrollo comunitario.
Resumo:
Manual dirigido a los alumnos universitarios que cursan la diplomatura de Educación Social y que aborda las áreas formativas de la misma así como sus posibilidades y campos profesionales. En la tercera parte del libro se sistematiza el trabajo del educador social entre el Estado del Bienestar y el mercado, deteniéndose en la importancia del prácticum como espacio formativo fundamental que pretende unir la formación universitaria con la práctica laboral.
Resumo:
Libro destinado a la formación de los alumnos que cursen educación ambiental en las facultades de educación de universidades españolas y que aborda tanto los supuestos teóricos como prácticos y curriculares de la educación ambiental, entre ellos: la educación ambiental en el marco de la pedagogía social, capítulo que da título al manual, el desarrollo humano, el discurso ambientalista, problemas ambientales globales, relación con las nuevas tecnologías y currículum de educación ambiental en el aula.
Resumo:
Los autores abordan la relevancia de la producci??n de conocimiento educativo y su recreaci??n en la pr??ctica educativa a la que no pueden ser ajenos los profesionales de la educaci??n. El libro se estructura en tres partes: la primera dedicada a investigaci??n y conocimiento en educaci??n, en la que se abordan los temas relacionados con la investigaci??n-acci??n, el aprendizaje autodirigido y la generaci??n de conocimiento. En la segunda se trata de la experiencia educativa y de los m??todos de investigaci??n alternativos como el aprendizaje vivencial, el aprendizaje para la diversidad, la investigaci??n participativa y la educaci??n ambiental. La tercera, dedicada al desarrollo profesional, trata de participaci??n y epistemolog??a..
Resumo:
Primer premio de la Primera Edici??n de Premios a la Elaboraci??n de Materiales de Estudio sobre la Regi??n de Murcia en la modalidad de Educaci??n Secundaria Obligatoria.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
La educaci??n de personas mayores se hace necesaria en base a potenciar el intelecto de estas y trabajar por la continuidad y desarrollo de sus capacidades mentales. Se trata de poner en pr??ctica una intervenci??n socioeducativa centrada en la animaci??n sociocultural, motivaci??n por el aprendizaje y el desarrollo personal, detectando necesidades y aportando recursos que las satisfagan de la forma m??s ??ptima posible para lo que se precisa la definici??n de un marco pedag??gico espec??fico..
¿Cómo como! : programa y concurso escolar para una alimentación saludable. Guía para el profesorado.
Resumo:
Esta guía para el profesorado va acompañada de otros dos documentos: guía para familias y cuaderno de actividades.
Resumo:
El cuaderno de actividades va acompañado de otros dos documentos: guía para el profesorado y guía para familias.
Resumo:
La guía para familias va acompañado de otros dos documentos: guía para el profesorado y cuaderno de actividades.
Resumo:
Incluye un disco compacto con material complementario del primer premio