584 resultados para tietokannat - MANDA


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Error tip. en el nombre del imp., aparece Ramon, y es Benito

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los dos docs. fueron firmados en Aranjuez en marzo de 1794

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto de final de carrera se detalla el proceso de diseño, fabricación, montaje y ajuste de un dispositivo electrónico que sirva como sistema de control de tracción de un vehículo y que acoplaremos sobre un monoplaza de carreras que participa en la competición Formula SAE. La Formula SAE (Society of Automotive Engineers - Sociedad de Ingenieros de Automoción), es una competición de coches de carreras monoplaza a nivel universitario que promueve el desarrollo de la ingeniera aplicada a la automoción. Se pretende que este libro sirva de guía para el correcto manejo y desempeño del sistema fabricado. Además se ha pretendido que su lectura resulte fácil y comprensible para que la persona que lea este libro sea capaz de entender el sistema realizado para así poderlo mejorar. Gracias a la colaboración entre la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación (ETSIST) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Escuela de Ingenieros Industriales de esta misma Universidad (ETSII) y el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA), se sientan las bases de una plataforma docente en la cual se posibilita la formación y desarrollo de un vehículo tipo formula que participa en la ya mencionada competición Formula SAE. Para ello, se formo en el 2003 el equipo UPMRacing, primer representante español en el evento. El equipo se compone de más de 50 alumnos de la UPM y del Máster de Ingeniería en Automoción del INSIA. Es por tanto, en el vehículo fabricado por el equipo UPMRacing, en el que se pretende instalar este sistema de control de tracción. El control de tracción es un sistema de seguridad del automóvil diseñado para prevenir la perdida de adherencia cuando alguna rueda presenta deslizamiento, bien porque el conductor se excede en la aceleración o bien porque el firme este resbaladizo. La unidad de procesamiento del sistema de control de tracción fabricado lee la velocidad de cada rueda del vehículo mediante unos sensores y determina si existe deslizamiento, en tal caso, manda una señal a la centralita para disminuir la potencia hasta que el deslizamiento disminuya a unos valores controlados. El sistema cuenta con un control remoto que sirve como interfaz para que el piloto pueda manejarlo. Por ultimo, el dispositivo es capaz de conectarse a un bus de comunicaciones CAN para configurar ciertos parámetros. El objetivo del sistema es, básicamente, hacer que el coche no derrape en aceleraciones fuertes; concretamente en las salidas desde parado y al tomar una curva, aumentando así la velocidad en circuito y la seguridad del piloto. ABSTRACT. The purpose of this project is to describe the design, manufacture, assembly and adjustment processes of an electronic device acting as the traction control system (TCS) of a vehicle, that we will attach to a single-seater competition formula SAE car. The Formula SAE (Society of Automotive Engineers) is a graduate-level singleseater racing car competition promoting the development of automotive applied engineering. We also intend this work to serve as a technical user guide of the manufactured system. It is drafted clearly and concisely so that it will be easy for all those to whom it is addressed to understand and subject to further improvements. The close partnership among the Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación (ETSIST), Escuela de Ingenieros Industriales (ETSII) of Universidad Politécnica de Madrid (UPM), and the Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA), lays the foundation of a teaching platform enabling the training and development of a single-seater racing car taking part in the already mentioned Formula SAE competition. In this respect, UPMRacing team was created back in 2003, first spanish representative in this event. The team consists of more than 50 students of the UPM and of INSIA Master in Automotive Engineering. It is precisely the vehicle manufactured by UPMRacing team where we intend to install our TCS. TCS is an automotive safety system designed to prevent loss of traction when one wheel has slip, either because the driver exceeds the acceleration or because the firm is slippery. The device’s central processing unit is able to detect the speed of each wheel of the vehicle via special sensors and to determine wheel slip. If this is the case, the system sends a signal to the ECU of the vehicle to reduce the power until the slip is also diminished to controlled values. The device has a remote control that serves as an interface for the pilot to handle it. Lastly, the device is able to connect to a communication bus system CAN to set up certain parameters. The system objective is to prevent skidding under strong acceleration conditions: standing-start from the starting grid or driving into a curve, increasing the speed in circuit and pilot’s safety.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Generalife. Colección El corazón manda. Granada, Ediciones CAM, 1954

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene Breve de 8 de enero de 1796, de Pio VI

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hay un ejemplar encuadernado con: Real Carta de 24 de octubre de 1615 para que las execuciones de la mesna magistral de la Orden de Montesa se hagan por el Lugarteniente General y no deje de exercer este... la jurisdiccion que tenian los maestres... (XVIII/496).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cédula dada en Madrid a 20 de julio de 1791

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hay un ejemplar encuadernado con: XVIII/2922

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Real Cedula dada en San Lorenzo a 21 de octubre de 1800

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tit. tomado de primeras lineas del texto

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Port. con esc. real xil.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Instrucciones del escusado para su magestad ... : Las quales se manda se observen el ... Comissario General ... con su Auto de 21de Mayo 1697. Aranzel, y memoria de las pilar matrizes, con sus annexos, del arzobispado de Valencia ...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con el auge del Cloud Computing, las aplicaciones de proceso de datos han sufrido un incremento de demanda, y por ello ha cobrado importancia lograr m�ás eficiencia en los Centros de Proceso de datos. El objetivo de este trabajo es la obtenci�ón de herramientas que permitan analizar la viabilidad y rentabilidad de diseñar Centros de Datos especializados para procesamiento de datos, con una arquitectura, sistemas de refrigeraci�ón, etc. adaptados. Algunas aplicaciones de procesamiento de datos se benefician de las arquitecturas software, mientras que en otras puede ser m�ás eficiente un procesamiento con arquitectura hardware. Debido a que ya hay software con muy buenos resultados en el procesamiento de grafos, como el sistema XPregel, en este proyecto se realizará una arquitectura hardware en VHDL, implementando el algoritmo PageRank de Google de forma escalable. Se ha escogido este algoritmo ya que podr��á ser m�ás eficiente en arquitectura hardware, debido a sus características concretas que se indicaráan m�ás adelante. PageRank sirve para ordenar las p�áginas por su relevancia en la web, utilizando para ello la teorí��a de grafos, siendo cada página web un vértice de un grafo; y los enlaces entre páginas, las aristas del citado grafo. En este proyecto, primero se realizará un an�álisis del estado de la técnica. Se supone que la implementaci�ón en XPregel, un sistema de procesamiento de grafos, es una de las m�ás eficientes. Por ello se estudiará esta �ultima implementaci�ón. Sin embargo, debido a que Xpregel procesa, en general, algoritmos que trabajan con grafos; no tiene en cuenta ciertas caracterí��sticas del algoritmo PageRank, por lo que la implementaci�on no es �optima. Esto es debido a que en PageRank, almacenar todos los datos que manda un mismo v�értice es un gasto innecesario de memoria ya que todos los mensajes que manda un vértice son iguales entre sí e iguales a su PageRank. Se realizará el diseño en VHDL teniendo en cuenta esta caracter��ística del citado algoritmo,evitando almacenar varias veces los mensajes que son iguales. Se ha elegido implementar PageRank en VHDL porque actualmente las arquitecturas de los sistemas operativos no escalan adecuadamente. Se busca evaluar si con otra arquitectura se obtienen mejores resultados. Se realizará un diseño partiendo de cero, utilizando la memoria ROM de IPcore de Xillinx (Software de desarrollo en VHDL), generada autom�áticamente. Se considera hacer cuatro tipos de módulos para que as�� el procesamiento se pueda hacer en paralelo. Se simplificar�á la estructura de XPregel con el fin de intentar aprovechar la particularidad de PageRank mencionada, que hace que XPregel no le saque el m�aximo partido. Despu�és se escribirá el c�ódigo, realizando una estructura escalable, ya que en la computación intervienen millones de páginas web. A continuación, se sintetizar�á y se probará el código en una FPGA. El �ultimo paso será una evaluaci�ón de la implementaci�ón, y de posibles mejoras en cuanto al consumo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sign. : A4

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hay un ejemplar encuadernado con: La Real Compañia formada por S.M. para llevar a efecto el canal de navegación y riego del reyno de Murcia, las... experiencias de que informa D. Domingo Aguirre... le han confirmado en los abusos y fraudes que hacen muchos... (XVIII/4279).