817 resultados para key characters
Resumo:
El libro contiene test prácticos con formato de examen para los ejercicios 4 y 5 de la prueba Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segundo idioma. Contiene cuatro tests de comprensión auditiva de nivel alto y veinte prácticas orales. Los test permiten desarrollar las técnicas de examen de los alumnos familiarizándose con el formato de los ejercicios de comprensión y pruebas orales, y con el tipo de temas que pueden encontrar en el examen oficial. El nivel de la prueba es intermedio e intermedio-alto. Incluye la trascripción completa de los audios y las respuestas de los test de compresión auditiva.
Resumo:
El libro contiene cuatro tests prácticos completos con formato de examen para los ejercicios 3, 4 y 5 de la prueba Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segundo idioma. Los test permiten desarrollar las técnicas de examen de los alumnos familiarizándose con el formato de los ejercicios de comprensión y pruebas orales, y con el tipo de temas que pueden encontrar en el examen oficial. El nivel de la prueba es intermedio e intermedio-alto. Incluye la trascripción completa de los audios y las respuestas de los tests de compresión auditiva.
Resumo:
El libro contiene cuatro tests prácticos completos con formato de examen para el ejercicio 2 de la prueba Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segundo idioma. Los tests permiten desarrollar las técnicas de examen de los alumnos familiarizándose con el formato de los ejercicios de lectura, compresión y redacción, y con el tipo de temas y textos que pueden encontrar en el examen oficial. El nivel de la prueba es intermedio e intermedio-alto. Incluye las respuestas de los tests y redacciones de ejemplo.
Resumo:
Libro dirigido a estudiantes de inglés como lengua extranjera de nivel intermedio-bajo o intermedio, que quieran mejorar sus habilidades de compresión auditiva. Adecuado para su uso en clase como complemento de cualquier libro de texto, por cuenta propia o para preparar el examen Cambridge PET (Preliminary English Test). Está estructurado en 28 lecciones con temas y situaciones variadas, con diferentes pronunciaciones y acentos (inglés normativo y regional, americano y australiano), y ejercicios adicionales de pronunciación y expresión oral. Contiene las soluciones al final del libro.
Resumo:
Libro dirigido a estudiantes de inglés como lengua extranjera de nivel avanzado, que quieran practicar vocabulario en contextos naturales. Adecuado para su uso en clase como complemento de cualquier libro de texto, como apoyo para deberes en casa, para estudiar por cuenta propia o para preparar el examen Cambridge CAE (Certificate in Adavanced English) o CPE (Certificate of Proficiency in English). Está estructurado en 24 textos de temas actuales, con ejercicios para practicar el vocabulario clave, las combinaciones de palabras y su orden, y ejercicios para la evaluación del progreso de los alumnos al final de cada módulo. Contiene soluciones.
Resumo:
Libro para estudiantes de inglés como lengua extranjera de nivel intermedio que quieran mejorar mediante la lectura, y para la preparación del examen Cambridge Preliminary English Test (PET). Contiene 28 fragmentos de obras clásicas y modernas de ficción o basadas en hechos reales, escritas en inglés por autores de distintos países, en orden ascendente de dificultad. Incluye una breve biografía de cada autor, preguntas previas a la lectura para estimular el interés, ejercicios de compresión y debate para trabajar con el texto, y ejercicios de vocabulario y gramática. Hay una sección con todas las soluciones al final del libro.
Resumo:
In the finite field (FF) treatment of vibrational polarizabilities and hyperpolarizabilities, the field-free Eckart conditions must be enforced in order to prevent molecular reorientation during geometry optimization. These conditions are implemented for the first time. Our procedure facilities identification of field-induced internal coordinates that make the major contribution to the vibrational properties. Using only two of these coordinates, quantitative accuracy for nuclear relaxation polarizabilities and hyperpolarizabilities is achieved in π-conjugated systems. From these two coordinates a single most efficient natural conjugation coordinate (NCC) can be extracted. The limitations of this one coordinate approach are discussed. It is shown that the Eckart conditions can lead to an isotope effect that is comparable to the isotope effect on zero-point vibrational averaging, but with a different mass-dependence
Resumo:
This research studies from an internal view based on the Competency-Based Perspective (CBP), key organizational competencies developed for small new business. CBP is chosen in an attempt to explain the differences characterizing the closed companies from the consolidated ones. The main contribution of this paper is the definition of a set of key organizational competencies for new ventures from services and low technology based sectors. Using the classification proposed by [1] and a review of the entrepreneurship literature, the main competencies were defined and classified as: managerial, input-based, transformation-based, and output-based competencies. The proposed model for evaluating new ventures organizational competence is tested by means of Structural Equation
Resumo:
L'objectiu d'aquesta tesi doctoral ha estat estudiar a nivell taxonòmic i ecofisiològic les espècies de la família Faucheaceae (Rhodymeniales, Rhodophyta) presents a la península Ibèrica i a les illes Balears: Fauchea repens (C. Agardh) Montagne i Bory in Montagne, Gloiocladia furcata (C. Agardh) J. Agardh i Gloiocladia microspora (Bornet ex Rodríguez y Femenías) Sánchez i Rodríguez-Prieto, comb. nov. L'estudi taxonòmic es va realitzar a partir de mostres recol·lectades al llarg de la costa de la península Ibérica i de les illes Balears, amb la revisió dels exemplars conservats en els herbaris de diferents universitats espanyoles i dels exemplars tipus localitzats a l'herbari de C. Agardh i al de J.J. Rodríguez y Femenías. Així doncs, amb aquest treball es van completar les dades ja existents quant a la morfologia, l'estructura vegetativa i els tetrasporòfits de les tres espècies i es van aportar dades inèdites pel què fa a les estructures reproductores masculines de Fauchea repens, les estructures reproductores femenines i estadis de postfertilització de F. repens, G. furcata i G. microspora comb. nov. Paral·lelament es va detallar la corologia, l'hàbitat i la fenologia de les tres espècies. De l'estudi de F. repens i G. furcata, espècies tipus dels seus gèneres i, en el cas de la primera també de la família, es proposa una correcció de la descripció original de la família Faucheaceae I.M. Strachan, G.W. Saunders & Kraft, així com una nova combinació Gloiocladia microspora comb. nov. per l'espècie anomenada fins aquest estudi Fauchea microspora Bornet ex Rodríguez y Femenías. S'aporta també una iconografia original de dibuixos i fotografies, i una clau de determinació dels tàxons estudiats. Quant a l'estudi ecofisiològic, es van realitzar una sèrie d'experiments de laboratori per tal de determinar els requeriments de llum, temperatura i fotoperíode per el creixement i supervivència de les tres espècies. Així doncs, es van aportar dades inèdites pel què fa al cultiu in vitro de Fauchea repens, Gloiocladia furcata i Gloiocladia microspora comb. nov., que ens van permetre explicar la distribució batimètrica i geogràfica de les tres espècies.
Resumo:
Scheduled and charter airlines: current issues and future developments - Key characteristics of airline markets - Market penetration of low cost scheduled airlines - Recent developments in the charter sector - Future prospects
Resumo:
La autora parte de la concepción de Alfredo Pareja sobre el acto de escribir (sostiene que a través de sus personajes logró dar vida a sus ideas y proyectos políticos), y afirma que un ejemplo cabal de ella es la construcción de la mulata Baldomera. Reflexiona entonces sobre el autor, a partir de su biografía y de la creación de sus personajes. Baldomera sería una metáfora de la mujer de la época, ubicada entre la sujeción y la búsqueda de una autonomía, en este proceso ella se rebela, no contra los hombres, sino fundamentalmente contra su cuerpo, contra sí misma, evidenciando la doble moral de la mentalidad patriarcal, que persigue la sumisión de la mujer por medio de la violencia. Entonces, "¿qué representa Baldomera? Es un cuerpo roto, escindido, marcado y sufriente. Una muestra de la obscenidad de la miseria".
Resumo:
En este ensayo el autor analiza la manera en que fue adaptada, en 1946, la novela Las tres ratas, describe aspectos de las dos narrativas (literaria y fílmica), para determinar qué elementos de la novela fueron conservados en la adaptación argentina, y cuáles fueron cambiados u omitidos. Sostiene que la película fracasa en la reconstrucción de la esencia de la obra, principalmente porque se omite el segundo nivel discursivo de la novela (la aproximación a la caída del liberalismo en el Ecuador), además, se cambia el carácter de varios personajes (la hermana mayor, el novio de Ana Luisa, o el usurero Don Horacio), cuyos rasgos son importantes pues aportan al conflicto, al tono y ambiente de la historia, finalmente, la adaptación omite la recreación del ambiente de fracaso del proyecto político liberal, para inscribir la historia en clave de melodrama.
Resumo:
Ponce comenta y reflexiona en torno a la quinta novela del escritor Francisco Proaño Arandi, El sabor de la condena, publicada en Quito en 2009 por Editorial El Conejo. Se establecen algunas de las claves que configuran esta historia en la que Proaño vuelve a poner en escena las obsesiones que cruzan por sus otras experiencias novelescas. Los personajes, Javier y Male, se mueven en un juego de signos y símbolos que le permiten al lector acceder al misterio que constituye sus vidas, que es un tejido de interrogantes y apariencias continuas. Como en gran parte de sus ficciones, en esta el mundo está reducido a una casa y a una ciudad enigmática y hechizante como Quito, que vuelve a convertirse en referente central. Proaño, al decir de Ponce, es fiel a su estilo y a esa concepción de lo narrativo que se bate entre lo denso y lo moroso, que en él ya es clásica.
Resumo:
La autora analiza tres ejemplos de la actual narrativa oral quechua del distrito de Chinchero, en Perú. En ellos muestra cómo la incorporación del simbolismo culinario es una herramienta para inculcar y reforzar ciertas costumbres o la historia sociocultural del ayllu. En esta narrativa, la presencia de personajes que violan la etiqueta culinaria de la comunidad presagia, con frecuencia, eventos funestos, anticiparían la llegada de la muerte o de un personaje malévolo (el “condenado”, la layqa, la suq’a), o la desintegración de relaciones familiares. Por otro lado, si en la trama algún personaje ofrece comida bajo circunstancias inusuales o misteriosas, esta llega a causar daño o es, incluso, mortal. Para aumentar la tensión, los narradores quechuas utilizan la mímica, los efectos sonoros, las alusiones culinarias a comidas adulteradas, la creación de la estructura paralela y la repetición de los conceptos e ideas clave. La autora concluye que los relatos de advertencia cumplen dos funciones: entretener y enseñar, fortaleciendo en ambos casos la cohesión social en el ayllu.
Resumo:
El artículo trata sobre diferentes visiones de la política exterior brasilera. Primero introduce las principales directivas de la política exterior: desarrollo económico y social, así como delimitación limítrofe con los países de América del Sur. La segunda establece la situación de las relaciones de Brasil luego de la guerra fría, con algunos países y regiones en el mundo: Estados Unidos, Unión Europea, América Latina, China, África, India y otras regiones. Finalmente se refiere a los intereses nacionales brasileros en las Naciones Unidas en campos como energía, medio ambiente y defensa.