998 resultados para Reparación de daños
Resumo:
Incluye glosario. En la cubierta: 'Instalador y mantenedor eléctrico' y 'Experimental'
Resumo:
En cubierta: 'Experimental'. Módulo de Instalador-Mantenedor Eléctrico
Resumo:
Incluye Glosario. En cubierta: 'Experimental'. Módulo de Instalador y Mantenimiento Eléctrico. Título basado en la cubierta
Resumo:
Ejemplar fotopociado
Resumo:
En cubierta: 'Experimental'. Módulo de Mantenimiento en línea. Título tomado de la cubierta
Resumo:
En cubierta: 'Experimental'. Módulo de Mantenimiento en línea. Título tomado de la cubierta
Resumo:
En la cubierta: 'Experimental'. Módulo de Mantenimiento en línea e Instalador/Mantenedor Eléctrico. Título tomado de la cubierta
Resumo:
En cubierta: 'Experimental'. Módulos de Mantenimiento en línea e Instalador y mantenedor eléctrico. Título tomado de la cubierta
Resumo:
Este manual ha sido elaborado en el marco del proyecto PAEBA Perú y tiene como propósito reforzar el aprendizaje de los estudiantes que asisten a los Círculos de Aprendizaje y a las Aulas móviles de capacitación laboral, en la especialidad de gasfitería, correspondiente al primer módulo de formación. La gasfitería es la especialidad técnica que prepara para realizar la instalación, mantenimiento y reparación de las redes de distribución de agua fría y caliente, redes de recolección de desagüe y colocación de aparatos sanitarios. Tiene como objetivo conocer los conceptos y fundamentos tecnológicos básicos de las instalaciones sanitarias para aplicarlos en las prácticas y trabajos a realizar. El módulo 1 tiene una duración de 40 horas, divididas en 20 sesiones de 2 horas cada una. Cada sesión está estructurada de la siguiente forma: nombre, propósito de la sesión, desarrollo del contenido, actividades de aplicación, evaluación y sugerencias metodológicas. El módulo contiene sugerencias metodológicas al final de cada sesión.
Resumo:
Llama la atención sobre las preocupaciones ambientales y sugiere una manera para prevenir más daños. Explica los problemas del hambre en el mundo, el efecto de los controles químicos de plagas y el debate en torno a los alimentos genéticamente modificados. Para poner de relieve lo que ya se está haciendo incluye un día en la vida una bióloga marina de las islas Shetland, una entomóloga de la Universidad de California,un ganadero de granja lechera en Nueva Zelanda y una nutricionista de Médicos sin Fronteras, que describen cómo su trabajo es mejorar la gestión del planeta. Sugiere formas de proteger nuestro planeta para el futuro.
Resumo:
Los volcanes forma parte de los desastres naturales. Cada año causan grandes daños a las personas, los bienes y al mundo natural. Explica por qué se producen estos fenómenos,los daños que pueden causar y cómo se advierte con antelación a la población en riesgo. Mapas de localización y recuadros de sucesos ayudan a entender lo que sucede cuando la naturaleza se vuelve mortal. Adecuado para trabajar en clase abarcando geografía, ciencias, y geología.Para niños partir de diez años.
Resumo:
Abarca la geografía, la ciencia, y la geología para explicar los volcanes, cómo se forman, las catástrofes naturales que provocan sus erupciones y por qué cada año causan grandes daños a las personas, los bienes y al mundo natural. También hay testimonios de supervivientes. A partir de diez años.
Resumo:
Llama la atención sobre las preocupaciones ambientales más urgentes y sugiere la manera de prevenir más daños. Explica los peligros de la contaminación y el calentamiento global,la destrucción del ozono y la destrucción de los ecosistemas. Los experimentos que propone están escritos con un lenguaje sencillo para mostrar cómo observar, recopilar información, llegar a conclusiones y ayudarles a desarrollar el pensamiento científico a los niños entre ocho y once años. Para poner de relieve lo que ya se está haciendo se describe un día en la vida de un glaciólogo, un especialista en residuos urbanos, una agricultora ecológica, una especialista en animales en peligro de extinción, que describen cómo su trabajo es mejorar la gestión del planeta.
Resumo:
Los incendios son destructivos desastres naturales con efectos devastadores sobre la vida humana. Cada año, causan grandes daños a las personas,los bienes y al mundo natural. Explica por qué se producen,los daños que pueden causar y cómo se advierte con antelación a la población en riesgo. Mapas de localización y recuadros de sucesos ayudan a entender lo que sucede cuando la naturaleza se vuelve mortal. Adecuado para trabajar en clase abarcando geografía, ciencias, y geología. Para niños partir de diez años.
Resumo:
Las sequías son destructivos desastres naturales con efectos devastadores sobre la vida humana. Cada año, causan grandes daños a las personas,los bienes y al mundo natural. Explica por qué se producen,los daños que pueden causar y cómo se advierte con antelación a la población en riesgo. Mapas de localización y recuadros de sucesos ayudan a entender lo que sucede cuando la naturaleza se vuelve mortal. Adecuado para trabajar en clase abarcando geografía, ciencias, y geología. Para niños partir de diez años.