999 resultados para POLITICAS DE CONCILIACION


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia las caracteristicas del sistema capitalista en que esta inserta America Latina, pese a su diversidad, y con alguna excepcion, partiendo de la premisa de que la creciente dependencia externa y las transformaciones politicas recientes pretenden subordinar los desarrollos sociales a los economicos. Asimismo, analiza el avance social y las carencias politicas y el ajuste internacional que debe afrontar la region para un adecuado desarrollo social.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introduce la cuestion de las mujeres en relacion con las politicas sociales y da el ejemplo del rol laboral de ellas en Brasil.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Destaca la falta de datos que existen sobre algunos campos relacionados con la discusion de las politicas sociales en America Latina. Hace especial mencion a los problemas del desempleo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comenta la ponencia de los doctores Mendez y Garcia. En primer termino analiza la delimitacion del problema social que hacen los autores, caracterizandola como problematica economica y politica. Luego continua con la mencion que en el texto se hace sobre la practica de las politicas sociales en America Latina, en la cual prima una desvinculacion entre la politica social y la esfera economica. Finalmente comenta las condicionantes para superar la presente desvinculacion entre problematica social y consideraciones economicas y politicas que emanan de dicha ponencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comenta el trabajo de Rolando Franco sobre "Las Grandes Controversias de la Politica Social" que tuvo por objeto destacar las principales controversias que subsisten para el diseno de politicas sociales enfatizando las diferencias existentes entre distintas posiciones sin hacer un esfuerzo mayor por buscar aquellos elementos que pudieran eventualmente constituir la esencia de acuerdos estables entre "antagonistas". En tal sentido este documento analiza las posibilidades de este ultimo tipo de acuerdos, algunos de los cuales podrian ser que los paises de la region reconocieran la subordinacion del valor igualdad a la libertad y al bien comun, que llegaran a un acuerdo en lo que se refiere a la propia definicion de lo que es "social", asi como lograr acuerdos en torno a programas sociales especificos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta resena de los debates y conclusiones de los talleres del Seminario realizado con el fin de crear politicas y elaborar programas relativos al envejecimiento. Incluye programa de actividades y lista de participantes.