976 resultados para Orden de Alcántara.
Resumo:
El objetivo general del presente artículo fue el de analizar la reconfiguración del nuevo orden económico internacional en el marco de la globalización a inicios del siglo XXI. Para tal fin, se examino el orden económico internacional a partir de la segunda guerra mundial. Se caracterizo las instituciones internacionales tomando en cuenta su estructura y los principales actores. Se estudió las diferentes etapas del orden económico internacional de la posguerra. La metodología aplicada fue el método hipotético deductivo y caracterizó por realizar una revisión documental –teórica y crítica. El tipo de investigación es descriptivo y su diseño no experimental transeccional. El resultado obtenido se concluye que después de la segunda guerra mundial la expansión del capitalista originó cambios en el sistema mundial con tendencia entre los dos milenios con el de proceso de globalización va ha a caracterizar el orden económico internacional en la primera parte del siglo XXI.
Resumo:
La entrada del ordenador en los estudios de arquitectura induce un nuevo paradigma en el proceso de concepción arquitectónica, que aprovecha la capacidad de simulación y comunicación de las nuevas herramientas, pese a que el apoyo en procesos creativos más "difusos" sea muy limitado con las herramientas disponibles en el momento de publicación del libro que se prologa. Éste se orienta a mostrar las posibilidades del medio.
Resumo:
Publicación de la "Casa Olnik Spanu" en revista argentina. La publicación contiene textos del autor, fotografías, dibujos planimétricos y croquis del proceso de ideación. La "Casa Olnik Spanu" culmina una serie de investigaciones sobre la relación entre la cabaña y la cueva (levedad y gravedad) y la construcción del horizonte como dispositivo para relacionarse con el paisaje.
Resumo:
El principal motivo de implantar un parque eólico de estas características es responder a una necesidad palpable en el ámbito mundial como es el crecimiento en la demanda energética unido a un agotamiento de los recursos petrolíferos. Si a esto le sumamos la tendencia actual que han adquirido muchos países de oponerse al desarrollo de nuevas centrales nucleares tras el desastre ocurrido en Fukushima (Japón), y el aumento de los niveles de contaminación en las principales ciudades europeas, así como la sobreexplotación de los parques eólicos onshore en la Península Ibérica, configuran un marco perfecto para el despegue definitivo de la energía eólica offshore como alternativa perfecta al resto de fuentes de energía. Desde el punto de vista particular a nuestra localización, existe una demanda energética considerable, dado el carácter turístico de nuestro emplazamiento, que queda de manifiesto en el Plan General de Ordenación Urbana de Marbella, por lo que el objetivo de este proyecto será abastecer energía a San Pedro Alcántara y las poblaciones vecinas, a fin de que no se produzca ninguna carencia energética a lo largo de los periodos estivales, que serán los momentos de mayor demanda solicitada.
Resumo:
Capitulares grab. xil.
Resumo:
Sign.: []2
Resumo:
Capitulares grab. xil.
Resumo:
Sign.: [calderón]8, A-Z8, 2A-2Z8, 3A-3S8, 3T6
Resumo:
Sign.: [calderón]8, A-Z8, 2A-2Z8, 3A-3S8, 3T6
Resumo:
Port. con escudo xil. real de Felipe II
Resumo:
Port. con escudo xil. real de Felipe II
Resumo:
Port. con esc. xil. real de Felipe II