995 resultados para España. Constitución


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el último medio siglo se ha producido un movimiento constante de aproximación entre las economías que hoy forman la Unión Europea. Tan sólo algunas escasas y pasajeras vacilaciones han enturbiado un proceso que ha sido intenso y persistente. El fenómeno en sí mismo ha constituido la mejor confirmación de la teoría del crecimiento neoclásica, según la cual, cuando un conjunto de economías con rasgos estructurales relativamente similares inicia un proceso de integración, es de esperar un movimiento de convergencia entre sus niveles de renta per cápita. Sin embargo, la experiencia de este pasado inmediato contrasta con momentos más remotos en el tiempo, en los cuales el incremento de intercambios entre las economías europeas no se tradujo en absoluto en una aproximación mutua. A lo largo del medio siglo anterior a la Primera Guerra Mundial, a pesar de la intensa profundización en sus relaciones, las economías europeas adolecieron de una marcada incapacidad para converger entre sí. La economía española, en concreto, mantuvo inalterada su distancia relativa con respecto a los países más desarrollados de Europa y fue incapaz de adelantarse mínimamente en la carrera del crecimiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Research on residential care is still scarce despite its high implementation in Spain. This article presents the results of a research using qualitative methods. The study analyses the situation experienced by young people who lived in foster care in the province of Girona (1994-2002) based on their opinions and perceptions expressed in a semi-structured interview. The results, clustered into subcategories, show lack of knowledge about the reasons why they needed foster care, if it was better being there than staying with their parents, and the lack of support for transition to adulthood. The study shows implications for children and youth policies, professional practice and research

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la evolución de la sociedad digital en el mundo y el papel retrasado de España en esta evolución. Como influye el marco económico y social en este devenir y los escenarios que se plantean de cara la enseñanza universitaria en general y de la ingeniería gráfica en particular.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una breve introducción de la energía solar y su aprovechamiento. De los diferentes procesos solares, se destaca las ventajas de la energía termosolar. Se repasan las principales tecnologías existentes en la termosolar: colectores cilíndricos parabólicos, colectores lineales Fresnel, receptor central, y discos parabólicos. El documento termina con un estado del arte de la energía termosolar en España y en el mundo, destacando la posición de emergencia tecnológica de España en este ámbito.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para 1994, las preocupaciones sobre los avances científicos en términos de biomedicina como la manipulación genética, la reproducción asistida, la anticoncepción y el aborto llevaron al Papa Juan Pablo II a instituir formalmente a la Pontificia Academia para la Vida con el objetivo de defender y promover la vida mediante el estudio y monitoreo de los avances médicos y el derecho. En Argentina, para fines de la década del noventa, algunos movimientos católicos iniciaron la formación de laicos en bioética, apoyando la idea de que son ellos, especialmente los profesionales de la salud, quienes deben difundir los postulados doctrinarios en el territorio, allí donde se encuentran los bautizados. Este trabajo intentará dar cuenta de las estrategias de producción identitarias por parte de algunos líderes católicos bioéticos de un grupo que se dedica a formar laicos en bioética, durante el año 2008.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen Este artículo aborda los modos de organización de movimiento Islámico transnacional Jama’at at-Tabligh ad-Da’wa en el área de Barcelona –España- desde los años setenta. Su labor proselitista se extiende en la actualidad a diversas zonas de la ciudad y hacia el resto de la Península Ibérica. Ello contribuye a un aumento de la influencia de este movimiento entre musulmanes de diverso origen. La Jama’at at-Tabligh promueve una experiencia piadosa del Islam que hace de su práctica en tal contexto un hecho familiar más que excepcional. Así, este movimiento pone en suspenso visiones hegemónicas sobre el Islam como religión foránea ajena a la democratización del espacio público. Sin embargo, las ciencias sociales no han sido capaces de explicar el alcance del Tabligh, que aparece infrarrepresentado en los discursos públicos. Aquí sugiero en para comprender el rol que juega entre musulmanes que viven en este contexto es necesario reconsiderar nociones de tiempo (histórico y cotidiano) y espacio (histórico y urbano) en relación a la experiencia del Islam en España. Concluyo estas páginas proponiendo el cuerpo como un puente entre la religión y la ciudad y como el necesario foco de atención en futuras etnografías, tanto para el análisis de la Jama’at at-Tabligh como para el debate sobre la presencia del Islam en la España contemporánea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bogotá Emprende

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Servicios Registrales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Servicios Registrales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Servicios registrales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Servicios registrales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Servicios registrales