1000 resultados para Diseño grafico -- Enseñanza


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto abierto de diseño curricular del área de educación física en la educación primaria con la intención de exponer deducciones teóricas sobre la motricidad junto al desarrollo de actividades y unidades didácticas que puedan servir de directrices a los educadores. La obra se estructura en cinco capítulos: en el primero se hace una revisión de las teorías psicopedagógicas más significativas en el análisis de la motricidad infantil. En los capítulos segundo y tercero se definen los elementos a tener en cuenta para una educación física globalizadora. En el capítulo cuarto se propone un modelo de intervención metodológica, basado en las formas de intervención pedagógica más participativa y, en las fórmulas de evaluación y observación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Y finalmente en el capítulo quinto se ejemplifican nueve unidades didácticas distribuidas a lo largo de los tres ciclos de la etapa y establecidos en una periodización y distribución de contenidos de una supuesta programación anual.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En la port.: Documento interno para centros experimentales

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo ha sido realizado por el taller de microscopía del CEP de Calatayud. Partiendo del objetivo de elaborar actividades de aula relacionadas con el manejo del microscopio, este taller ha elegido desarrollar una unidad sobre la célula. Unidad consta de: objetivos; cuestionario para detectar las ideas previas de los alumnos; dossier para el profesor, estructurado en preguntas de motivación, actividades a realizar y comentario sobre los resultados obtenidos; y cuadernillo de aplicación para el alumno, estructurado en preguntas y actividades. Ha sido experimentada por una profesora participante en el taller en la zona del campo de Romanos, con una evaluación muy satisfactoria, demostrando así los buenos resultados de una enseñanza activa y participativa por parte del alumno.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Texto en castellano y valenciano

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Carpeta sobre la asignatura de educación tecnológica recogido en el Plan Experimental de la Reforma de las Enseñanzas Medias realizado por la Generalitat Valenciana. Contiene un documento general que recoge la propuesta curricular de tecnología y dos unidades didácticas para el segundo ciclo de educación secundaria: Cultivos de primavera y Construcción de Relojes de Sol, cada uno de ello con el material para el profesor y el material para el alumno.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Carpeta sobre la asignatura de biología y geología recogido en el Plan Experimental de la Reforma de las Enseñanzas Medias realizado por la Generalitat Valenciana. Contiene un documento general sobre la enseñanza secundaria, una propuesta curricular de biología y geología y una unidad didáctica para el segundo ciclo de educación secundaria: Minerales ¿qué son?.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Carpeta sobre la asignatura de religión recogido en el Plan Experimental de la Reforma de las Enseñanzas Medias realizado por la Generalitat Valenciana. Contiene un documento general sobre la enseñanza secundaria y una propuesta curricular de religión.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan unas pautas prácticas para el profesorado para la enseñanza de una lengua extranjera. Se pretende conseguir la interacción profesor-alumno en el aprendizaje de idiomas. Está estructurado en dos partes, la primera ofrece la evolución de los métodos de enseñanza de una lengua extranjera, la realización del Diseño Curricular Base y una práctica informada. La segunda recoge aspectos sobre la motivación en el aula, la diversidad de capacidades, enseñar por tareas y tramas, evaluación y recursos tecnológicos. Además añade un apéndice práctico en francés y en inglés para fotocopiar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un documento que presenta la estructura y resumen de un curso de formación para profesores en el área de tecnología, abordando los siguientes contenidos: principios básicos del currículo para secundaria obligatoria, el área de tecnología en la ESO, didáctica específica y recursos básicos para el área y orientaciones teórico-prácticas para el diseño y la realización de actividades de enseñanza y aprendizaje.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El ejemplar con signatura 42825 es de 1992

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto AcAb es un diseño curricular para la enseñanza de las ciencias experimentales dirigido a los alumnos de la ESO. Se presenta aquí el diseño curricular de la asignatura de física en dos volúmenes: la guía para el profesor y la guía para el alumno. El currículum se estructura no como un listado de contenidos a transmitir sino como un programa de actividades abiertas que facilitan su aprendizaje y construcción por parte del alumno.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Libro del alumno y cuaderno de actividades

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre la organización y gestión de un centro escolar. Se aporta información de cada situación escolar y se describen los diferentes elementos que inciden en el quehacer escolar. La obra se estructura en tres apartados: en el primero se analiza el centro escolar en relación a la comunidad a la que pertenece. En el segundo se trata la organización propiamente dicha desde el punto de vista estructural y funcional; y en el tercero se analizan los órganos ejecutivos, decisorios y consultivos..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo de investigación es elaborar un plan de evaluación del profesorado que contenga las máximas garantías de objetividad, fiabilidad y aplicabilidad. Se parte la hipótesis de que una correcta evaluación del profesorado proporcionará un diagnóstico sobre la adecuación del profesor a las tareas que se le asignan y que se le van a asignar, permitiendo además mejorar la acción docente y orientar adecuadamente los sistemas de acceso y promoción interna. En la primera fase del trabajo, se realiza un estudio comparativo de la evaluación de profesores en los países de la Unión Europea, con objeto de conocer los elementos más significativos, prácticas mas frecuentes, instrumentos, etc. Todo ello servirá como esquema de referencia para un plan de evaluación, que se adaptará a las características peculiares del sistema educativo español y de su profesorado. En la segunda fase, se elabora una encuesta de opinión a profesores de Enseñanzas Medias de Madrid y provincia. Por último, se diseña un proceso de evaluación, que da lugar a la propuesta del plan de evaluación de profesores que podría ser aplicable a la situación española.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el mismo título. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación Educativa 2003, modalidad investigación educativa, primer premio