891 resultados para València (Regne)-Restos arqueológicos-Grabado


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Museo Histórico Minero Don Felipe de Borbón y Grecia tiene como principal objetivo conservar y dar a conocer el rico patrimonio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, de la Universidad Politécnica de Madrid. A lo largo de sus 227 años de vida, en la Escuela se han acumulado materiales variados (minerales y rocas, fósiles, conchas, instrumentos de medición y enseñanza, lámparas de mina, maquetas de procesos industriales y mineros, valiosos libros históricos, mapas y documentos, cartas y apuntes, piezas arqueológicas...) que se trata de preservar cuidadosamente, en primer lugar por su alto valor intrínseco (científico, industrial, histórico), pero también porque constituyen el testimonio de las aportaciones de muchos ingenieros, profesores, geólogos y, en general, personas vinculadas con la Institución, que a lo largo de estos dos siglos largos han dejado en ella lo mejor de sus vidas profesionales. Un museo de estas características es singular por sus contenidos, y muy difícil de clasificar. Es, desde luego, histórico, y tal es el principal sentido que se le pretende dar en la actualidad. Pero también es, o pretende ser, didáctico y universitario, porque no renuncia a la función docente y formativa que puede derivarse de la adecuada exposición de sus contenidos. A la vez público (por su pertenencia a la Universidad y su apertura al público en general) y privado (porque su origen está en colecciones cedidas a la Escuela por particulares para fines específicos). Es un Museo de Ciencias y de la Ciencia, porque una parte importante de sus colecciones está formada por ejemplares de minerales, fósiles y rocas, y porque contiene elementos que han servido para generar y transmitir la ciencia desde finales del siglo XVIII. A aquéllos que lean este libro les puede sorprender la presencia en el Museo de una rica y variada, aunque no muy extensa, colección de piezas arqueológicas. La explicación debe buscarse en el origen y desarrollo de las investigaciones arqueológicas en España, que tiene lugar en el siglo XIX. En los primeros estudios arqueológicos tuvieron un papel destacado algunos ilustres ingenieros de minas, profesores de la Escuela, como D. Guillermo Schulz y D. Casiano de Prado. Muchas publicaciones suyas avalan su gran conocimiento y profundo interés por la Arqueología naciente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hay un ejemplar encuadernado con: Don Christofol de Cardona ... Balle General de la present Ciutat y Regne de Valencia (XVIII/1687)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

50 ejemp

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Inscripción en la parte superior: "France Militaire, f. 37"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incripción en la parte superior: "Tº 4ª, pag. 395"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Basado en la litografía de Bichebois pero más simplificada: "Vue prise de la rive gauche du Guadalaviar. Tomada de la ribera izquierda del Guadalaviar à Paris, chez Bulla éditeur, rue Tiquetonne, 18. Lith. par Bichebois et Dumouza. Fig. par Bayot. Imp. Lemercier Bernard et C."

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Descripción: vista tomada desde la plaza del mercado con la Lonja a la derecha y la iglesia de los Santos Juanes a la izqda.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Descripción: vista de la Catedral y la calle del Miguelete

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Variante de la xilografía de: Pannemarker, Adolphe François. "Recuerdos de un viaje por España. Tercera y cuarta parte...". Madrid, 1850. Pág. 104

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Inscripción en la parte inferior: "Vista de la ciudad de Valencia, tomada desde Sn. Pío V"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Descripción: vista de la torre de Santa Catalina

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Inscripción en la parte inferior izquierda: "Valencial"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Huella recortada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Descripción: vista tomada desde el plano del Real