1000 resultados para UNIVERSIDAD DEL ROSARIO – INVESTIGACIONES – BOGOTA (COLOMBIA) – PUBLICACIONES SERIADAS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 01 (Febrero 2 de 2012)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 02 (Febrero 13 de 2012)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 03 (Febrero 20 de 2012)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 04 (Febrero 27 de 2012)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 05 (Marzo 5 de 2012)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 06 (Marzo 12 de 2012)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 07 (Marzo 20 de 2012)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 08 (Marzo 26 de 2012)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 09 (Abril 9 de 2012)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No.10 (Abril 16 de 2012)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 11 (Abril 23 de 2012)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 12 (Abril 30 de 2012)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 13 (Mayo 7 de 2012)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nova et Vetera, ISSN 1692-5866, Año 7, No. 14 (Mayo 14 de 2012)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo se estructuró en tres partes principalmente. El objetivo del trabajo es analizar las tendencias a futuro después de la entrada en vigencia de los tratados de libre comercio con Corea del sur y Estados Unidos. Para lograr este cometido, se empezará explicando el origen y desarrollo del sector automotriz en Colombia, las políticas e incentivos del gobierno que tuvieron lugar para estimular el desarrollo de la industria. Posteriormente, se analizará cómo fue el origen de las ensambladoras y la llegada de los primeros automotores al territorio nacional e igualmente el surgimiento de las primeras industrias del sector de autopartes como parte de una estrategia del gobierno y, como a partir de allí, se empezaron a conformar las principales asociaciones que tiene el sector automotriz. A su vez, se analizará el estado actual del sector automotriz en Colombia teniendo en cuenta el desarrollo económico, los principales actores que están involucrados en el sector y el papel del gobierno. Dentro de esta segunda parte también se analizará el rol de Colombia frente a Estados unidos y Corea, las relaciones comerciales y el perfil de los países firmantes, los cuales son claves para el desarrollo del sector. Finalmente, en la última parte del proyecto, se analizará la industria y su preparación ante la inminente llegada de productos provenientes del extranjero, se tendrá en cuenta las opiniones a favor y en contra diferentes expertos en el tema y finalmente se darán recomendaciones para la industria nacional que se podría aplicar en el mediano y largo plazo.