1000 resultados para Pre-producción


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la problemática de la producción de excedentes cerealísticos en el ámbito de la Cultura Ibérica del NE. peninsular, así como de su posterior comercialización, a través de Emporion y Massalia, hacia los mercados del Mediterráneo central y el Atica. El estudio se basa en la comparación de la información proporcionada por las fuentes clásicas, con la obtenida mediante modelos teóricos de productividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La cerámica aparecida en la cueva de Les Pixarelles proporciona un conjunto ideal para estudiar la evolución de las producciones cerámicas desde la fase final del Neolítico hasta el Bronce final en Catalunya. El estudio diacrónico de las cerámicas se ha basado en la combinación del estudio tipológico y estilístico y en un estudio petrográfico que ha permitido caracterizar diversas fábricas. Las diferencias observadas responden a la utilización de diversas materias primas y a la utilización de diferentes técnicas de preparación de pasta que revelan una interesante complejidad para la producción cerámica de la zona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio bibliométrico aplicado a las tesis doctoraels de brasileros, presentadas en universidades españolas en el período de 1992 a 1995, cuyo análisis estadístico se efectúa en tres etapas: identificación de las tesis; caracterización de los doctores; y análisis de citación de los dos grupos de tesis más productivos, del área de ciencias humanas de la Universidad Complutense y del área de ciencias y tecnología de la Universidad Politécnica de Madrid. Además de investigar y registras las tesis, se concluye que la presencia de los brasileros en universidades españolas ha contribuido, si bien que modestamente, para el conocimiento científico en general, para la producción científica española y, principalmente, para una mayor cooperación entre los investigadores brasileros y españoles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la producción iberoamericana en biblioteconomía y documentación existente en el Social Science Citation Index para el periodo 1991-2000. Se analiza la producción por países, instituciones, revistas y autores. También se estudia la citación de autores y revistas. Por último, se realiza un análisis de cocitación de revistas (ACR) y se representa mediante un mapa bidimensional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las posibilidades de explotación de cualquier ecosistema no sólo dependen de su producción primaria o básica (a nivel de los vegetales), sino también de cómo los valores de dicha producción en las distintas temporadas se distribuyen alrededor de la media general. Si su dispersión es muy grande, es decir, cuando ciertos años son enormemente productivos y otros muy poco, las condiciones de explotación son distintas de otra situación en la que, año tras año, se repiten aproximadamente las mismas cifras de producción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La gran cantidad de libros y papeles escritos alrededor de la guerra civil aspañola 1936-1939 han prestado relativamente poca atención al examen de la evolución económica de esapaña durante aquellos años y, más en particular, al desarrollo de la actividad económica y de los modos de producción industrial en Cataluña durante el mismo período, que, así pues, por un conjunto de circunstancias han quedado, en algunos aspectos, marginados de dichos estudios. [. . .]

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se definen una serie de unidades litoestratigréficas para el Eoceno prepirenaico del Ripollés oriental (provincia de Gerona y Barcelona) y se da un corte general del mismo que pone de manifiesto los cambios de facies y las relaciones entre las distintas formaciones y miembros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El comentario que con el título de 'Objeciones a la parte gráfica .que ilustra un artículo de geofísica del Berguedá y Solsonés' realiza J.Ullastre a nuestro artículo 'Aportaciones de la prospección geofísica al estudio del subsuelo del Berguedá y Solsonés' publicado en el volumen 27 de esta revista dedicado en homenaje al Dr Oriol Riba, presenta algunos aspectos formales y otros de fondo que merece la pena puntualizar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Deficits in memory consolidation have been reported in adult patients with epilepsy but, not to our knowledge, in children. We report the long-term follow-up (9 y. o. to 18 y. o.) of a boy who suffered from temporal lobe epilepsy and underwent a left temporal lobectomy with amygdalo-hippocampal resection at the age of 10. He showed an abnormal forgetting rate when trying to encode new information and a significant deficit for retrieving remote episodic memories (when compared with his twin brother), both consistent with a consolidation disorder. His memory condition slightly improved after cessation of the epilepsy, nevertheless did not normalize. No standard memory assessment could pinpoint his memory problem, hence an adapted methodology was needed. We discuss the nature of the memory deficit, its possible causes and its clinical implications.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We investigated in conscious normotensive rats the effect of SKF64139 (2 mg i.v.), a potent phenylethanolamine N-methyltransferase (PNMT) inhibitor, on blood pressure responses to norepinephrine (40, 80, and 160 ng i.v.); methoxamine (2.5, 5 and 10 micrograms i.v.), a directly active sympathomimetic agent that is not taken up by adrenergic nerves; and tyramine (20, 40, and 80 micrograms i.v.), an indirectly acting sympathomimetic amine. The pressor effect of norepinephrine was not changed by 2 mg of SKF64139, while those of methoxamine and tyramine were significantly reduced. The dose-response curve to exogenous norepinephrine was also evaluated following blockade of norepinephrine uptake in the nerve endings using 0.25 mg desipramine i.v. This dose of desipramine had no effect on blood pressure increase induced by methoxamine. In rats pretreated with the neuronal uptake inhibitor desipramine in a dose that did not affect alpha-adrenoceptors, SKF64139 significantly decreased the pressor responses to norepinephrine. Increasing the dose of SKF64139 to 8 mg i.v. resulted in a significant fall in base-line blood pressure and in a blunted blood pressure response to norepinephrine. These data demonstrate that in vivo the PNMT inhibitor SKF64139 blocks alpha-adrenoceptors and inhibits neuronal uptake. The alpha-adrenoceptor blocking properties of SKF65139 are masked by simultaneous blockade of norepinephrine uptake when agonists with affinity for the uptake system are used. These findings need to be taken into account when interpreting cardiovascular effects of the PNMT inhibitor SKF64139.