1000 resultados para PORCIÓN ACUOSA DE LA LÁGRIMA EN PERROS - PEQUEÑOS ANIMALES


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La diabetes mellitus (DM) está considerada como uno de los principales problemas de salud mundial con cifras que mantiene un crecimiento continuado año tras año. Por otro lado el creciente número de inmigrantes en nuestro país supone un reto para los profesionales de la salud debido a las implicaciones culturales, socio-económicas y linguísticas que conlleva. Cada vez más se hace patente la necesidad de adaptar los cuidados a unas necesidades cada vez menos homogéneas debido a la variedad de realidades culturales existentes hoy día. Una de estas realidades culturales más importantes en nuestro país la conforman los marroquíes. Presentan una mayor prevalencia de DM y un peor control de la enfermedad que la población española. Además de factores genéticos y soci- económicos, los aspectos culturales juegan un importante papel en el manejo de la DM. La vivencia y el conocimiento que tengan sobre la enfermedad facilitará o no una adherencia adecuada y continuada a las pautas de autocuidado que requiere la DM. El objetivo es conocer el significado que la población inmigrante de origen marroquí da a la DM y su experiencia respecto al hecho de vivir con la enfermedad. *Población: Pacientes marroquíes con DM residentes en Barcelona. El estudio se llevará a cabo durante el año 2012 en centros de Atención Primaria del distrito de Ciutat Vella, en Barcelona. Estos centros prestan asistencia a un alto porcentaje de población inmigrante. *Metodología: Se opta por un enfoque cualitativo de tipo etnográfico por considerarlo más adecuado a los objetivos del estudio. Recogida de Información: Observación participante y entrevistas semiestructuradas. *Análisis de Datos: Se realizará un análisis descriptivo de contenido temático siguiendo las etapas descritas por Huberman y Miles.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

deo incluido en Suplemento del núm.2 - julio 2013 de Evidencias en gestión clínica y gestión de servicios de salud (http://hdl.handle.net/10668/1206)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio desarrollado en la tesis doctoral profundiza en las relaciones existentes entre la microestructura y el comportamiento a rotura y fatiga de tres tipos de Aceros de Herramienta para trabajo en Frío, dos obtenidos por colada y un tercero mediante pulvimetalúrgia. En primer lugar se evaluaron los aspectos microestructurales relacionados con las dos vias de procesamiento empleadas, además del efecto del cambio en la composición química. Asimismo se documenla influencia del trabajado en caliente sobre la isotropía microestructural. Considerando las caracteristicas microestructurales se evaluó el comportamiento a rotura en tres orientaciones referidas al sentido de la deformación en caliente. Para ello , se empleó la Mecánica de la Fractura Elástica Lineal como marco analítico. Los resultados fueron tratados siguiendo la estadística de Weibull. Para el caso de los aceros colados se implementa un analisis de curva-R para explicar el crecimiento subcrítico de grietas observado experimentalmente. El estudio del comportamiento a fatiga incluyó la determinación del limite a fatiga para todas la orientaciones microestructurales escogidas y el estudio de la cinetica de propagación de fisuras físicamente pequeñas para la orientación con mejor respuesta mecánica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio presenta datos sobre la incidencia de la victimización en jóvenes catalanes usuarios de centros de salud mental a partir de sus propias respuestas, estableciendo las características principales relativas al victimario, las lesiones físicas derivadas, el malestar psicológico asociado y la presencia de psicopatología.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The Andalusian Health e-Library was set-up in 2006 as a government initiative of the region. After these seven years, its achievements have placed it as the knowledge manager of Health Sciences in Andalusia. It centralizes the subscription of information resources and the acquisition of applied technologies, but it also implements the necessary services for the research community in order to provide a better management of the information which is used and generated. Nowadays, in these economic turbulence days, the Digital Library optimizes the management and the economic resources in order to suit the Andalusian Government commitment in terms of assistance and research activities.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The Andalusian Health e-Library was set-up in 2006 as a government initiative of the region. After these seven years, its achievements have placed it as the knowledge manager of Health Sciences in Andalusia. It centralizes the subscription of information resources and the acquisition of applied technologies, but it also implements the necessary services for the research community in order to provide a better management of the information which is used and generated. Nowadays, in these economic turbulence days, the Digital Library optimizes the management and the economic resources in order to suit the Andalusian Government commitment in terms of assistance and research activities.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión y Calidad de Vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Són quatre els objectius d’aquesta recerca: (1) determinar la taxa de reincidència administrativa dels sotmesos a formes substitutives a la presó; (2) descriure les relacions significatives entre determinades variables individuals i d’historial delictiu i la seva reincidència; (3) comparar taxes de reincidència entre penats que compleixen treballs en benefici de la comunitat (TBC) i suspensions de condemna amb imposició de regles de conducta; (4) comparar les taxes de reincidència de persones amb mesures alternatives amb les de reincidència penitenciària. Per reincidència administrativa s’entén entrar a presó o complir una nova mesura penal alternativa per un nou delicte durant el període de seguiment. Per assolir els objectius, han estat estudiades 329 persones que, al llarg de l’any 2000, van finalitzar, com a mínim, un TBC o una obligació imposada en el marc de la suspensió de la pena. El seguiment ha estat conclòs els 30 de juny de 2005. Els resultats indiquen que: (1) la taxa de reincidència administrativa dels sotmesos a MPA és inferior a la taxa de reincidència penitenciària; (2) no hi ha diferències rellevants pel que fa a la reincidència administrativa entre els homes i les dones estudiades, tampoc entre estrangers i espanyols; (3) presenten una major taxa de reincidència els que tenen antecedents de qualsevol tipus, i encara una taxa major els que tenen antecedents penitenciaris.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio actualiza la tasa de reincidencia de los jóvenes que realizaron un programa de mediación i reparación penal juvenil en el año 2008 y a los que se siguió hasta el 30 de junio de 2011 para saber si habían vuelto a reincidir en algún delito, ya fuese como menores o como adultos. Se exponen los resultados tanto del perfil general de los menores, como de las características de los que son reincidentes. El estudio compara también esta intervención con otras medidas o programas como la amonestación, la aplicación del artículo 27.4 de la LORPM 5/2000 de no continuar tramitando el expediente, o las propuestas del equipo técnico respecto a imponer una medida de prestación en beneficio de la comunidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sección "Buenas prácticas en gestión clínica"

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tractament de la malaltia i la mort a través del budisme tibetà i de l'experiència d'una practicant budista malalta de càncer. Anàlisis del relat de vida amb l'ajut del mètode biogràfic.