1000 resultados para Historia, historiografía, Madrid
Resumo:
Presenta material gráfico y fotográfico que documenta el crecimiento histórico de Madrid. Va dirigido a profesores y estudiantes de bachillerato y primer ciclo universitario y se compone de un texto guía, así como de fichas orientativas y diapositivas con diversos planos de la capital..
Resumo:
Se trata de la obra galardonada con el Primer Premio de 1995 en Materiales Curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid. Su objetivo es acercar a los alumnos de 2õ ciclo de E.S.O al ambiente sociocultural de la Ilustración española a través de la figura de Goya, y trece de sus cuadros que se encuentran en la Academia de San Fernando. El contenido es un estudio interdisciplinar que se articula en tres partes. La primera corresponde a orientaciones didácticas para el profesorado; la segunda es material para el alumno; y la tercera desarrolla un anexo documental con la biografía del pintor, tablas cronológicas y otros textos de apoyo..
Resumo:
Se presenta el fascículo correspondiente a Venturada con el objeto de dar a conocer los aspectos históricos del pueblo y la comarca madrileña donde se enclava. El contenido se organiza a partir de los documentos históricos generados en relación a la zona entre 1752 y 1961, desde el Catastro de Ensenada al Diccionario Geográfico de España, y presenta de forma monográfica los acontecimientos más notables ocurridos en el municipio durante dicho período..
Resumo:
Se presenta el fascículo correspondiente a Valdemanco, con el objeto de dar a conocer los aspectos históricos del pueblo y la comarca madrileña donde se enclava. El contenido se organiza a partir de los documentos históricos generados en relación a la zona entre 1751 y 1961, desde el Catastro de Ensenada al Diccionario Geográfico de España, y presenta de forma monográfica los acontecimientos más notables ocurridos en el municipio durante dicho período..
Resumo:
Como complemento a una exposición sobre Madrid durante el período musulmán, se realizan una serie de textos con el objeto de ofrecer una idea global de la vida hispanomusulmana en la región, y especialmente en la ciudad de Madrid, durante los siglos IX al XI. Intenta dar a conocer aspectos sobre el origen de la ciudad, los núcleos de población, la arquitectura (construcciones defensivas, obras hidraúlicas, viviendas, etc), la economía, la ciencia y la cultura, el ejército, así como las diversas actuaciones arqueológicas llevadas a cabo en la zona..
Resumo:
Este diaporama se complementa con una carpeta compuesta de seis cuadernillos titulada 'Madrid para los niños'
Resumo:
Guía didáctica dirigida a los alumnos de 8õ de EGB y enseñanzas medias que propone aproximarles a un edificio, el Alcázar de Madrid. Su estudio sirve para conocer los modos de vida, los gustos artísticos y, en definitiva, una época que va desde el siglo XVI al XVIII. La guía está organizada en distintos apartados: orientaciones metodológicas para el profesor, preparación en el aula mediante explicaciones y textos, sugerencias para visitar exposiciones, actividades para realizar después de la visita y un apartado que incluye vocabulario básico, bibliografía y direcciones de interés.
Resumo:
Es una reedición
Resumo:
Trabajo premiado en el IV Certamen Materiales Curriculares Adaptados a la Comunidad de Madrid.
Resumo:
Estudio que analiza la evolución histórica de las vias de comunicación del noroeste de la Comunidad de Madrid. Desde las vías romanas hasta las actuales carreteras. Aporta gran cantidad de información gráfica: fotografías y planos..
Resumo:
Con motivo de la conmemoración del bicentenario de Carlos III, se hace un recorrido por las realizaciones arquitectónicas de la obra civil y construcciones de infraestructura, redes, caminos, acueductos, etc. que se hicieron bajo su reinado. Publicación basada en reproducciones a tamaño reducido de las láminas de los cuadernos de toma de datos de campo, así como una amplia investigación documental..
Resumo:
Facilita la comprensión de una época, la ilustración, a través del conocimiento de un personaje, Carlos III. Informa de la vida cotidiana de los españoles. La estructuración en volúmenes sigue un criterio cronológico.
Resumo:
Guía que describe las rutas ecológicas del suroeste de Madrid a través de la vía de tren abandonada. Ofrece información del medio humano: historia, monumentos, urbanismo y medios de vida; el medio natural y las posibilidades de uso: trazado de la vía, mapas, rutas y actividades de Educación Ambiental.
Resumo:
Estudio sobre la sierra de Guadarrama, en el que se defienden y exaltan sus valores naturales, paisajísticos, deportivos, históricos y culturales. Se plantea la necesidad de proteger y conservar el entorno serrano, no sólo a través de la labor de la administración, sino también de la participación de los ciudadanos. Se tratan diversos aspectos sobre este entorno, entre ellos, el paisaje, la flora y la fauna, el impacto de la construcción y la política forestal.
Resumo:
Trabajo galardonado con un segundo premio, en el V Certamen de Materiales Curriculares Adaptados a la Comunidad de Madrid (1997). Se trata de un material interdisciplinar para cuarto curso de ESO, en las ??reas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales; as?? como para Bachillerato de Ciencias de la Naturaleza y Salud y de Humanidades y Ciencias Sociales. El contenido se organiza en forma de juego de mesa con un tablero desplegable, fichas, dados y preguntas sobre Geograf??a, Geolog??a, Ecolog??a, Educaci??n Ambiental, y medio sociocultural e hist??rico de Madrid-capital, as?? como del norte, oeste, sur y este de la Comunidad de Madrid. Se completa con un cuaderno-resumen de las materias que intervienen en el juego, y un solucionario.