1000 resultados para HOSPITAL FUNDACION CARDIOINFANTIL - INVESTIGACIONES - BOGOTA (COLOMBIA) - ESTUDIO DE CASOS
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692 - 5866, Año 7 No. 17 (Agosto 06 - 12 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692 - 5866, Año 7 No. 18 (Agosto 13 - 20 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692 - 5866, Año 7 No. 19 (Agosto 21 - 26 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692 - 5866, Año 7 No. 20 (Agosto 27 - septiembre 03 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692 - 5866, Año 7 No. 21 (Septiembre 03 - 09 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692 - 5866, Año 7 No. 22 (Septiembre 10 - 16 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692 - 5866, Año 7 No. 23 (Septiembre 17 - 23 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692 - 5866, Año 7 No. 24 (Septiembre 24 - 30 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692 - 5866, Año 7 No. 26 (Octubre 08 - 21 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692 - 5866, Año 7 No. 28 (Octubre 29 - enero 27 de 2012)
Resumo:
Nova et Vetera, ISSN 1692 - 5866, Año 6 No. 2 (Febrero 14 - 27 de 2011)
Resumo:
.
Resumo:
El Grupo Puerto de Cartagena, es considerado una de las zonas de actividad logística más importantes del país. Considerando, la Terminal de Contenedores de Cartagena – Contecar S.A. - Como un puerto multipropósito, y la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena como un puerto de contenedores y cruceros, el objetivo principal de este trabajo es identificar la evolución tecnológica que ha tenido el puerto para posicionarse como el mejor puerto del Caribe hoy en día. A lo largo de este documento, se mostraran los avances pertinentes que ha logrado el Grupo Puerto de Cartagena, de mano con la competitividad y productividad que representa para el país, donde año tras año el puerto ocupa un lugar importante en el ranking de puertos a nivel mundial. Así como también sus inicios y como llego ha convertirse en la empresa que es hoy en día. Así mismo también se abordarán temas de logística portuaria y los proyectos que tiene el grupo Puerto de Cartagena en los próximos 5 años, en materia de inversión en tecnología.
Resumo:
En un mundo globalizado, las estructuras organizacionales han complejizado en mayor medida su operación. Si bien la Teoría de la organización, menciona el comportamiento de una empresa como un sistema, la mundialización permite que el entorno de dicho sistema se vuelva mucho más ininteligible de manera que la dependencia entre organizaciones, ya sean globales o locales, sea más fuerte entre sí. Este trabajo fue elaborado con el fin de hacer un análisis sobre la existencia y constitución de los Grupos Económicos de Colombia.
Resumo:
Lo que pretende esta investigación es estudiar el concepto del Liderazgo que maneja la Universidad del Rosario en la Maestría en Dirección y también la metodología que usa para desarrollarlo. A partir de estos resultados, se investigan alternativas para complementar tanto el concepto como las didácticas para formarlo. Se busca que estas alternativas estén basadas en técnicas artísticas para poder finalmente demostrar que mediante el arte se pueden desarrollar varias, por no decir todas las habilidades concernientes a un líder efectivo e integral. La idea de demostrar esto es poder proponer a la Universidad que incluya dentro del Documento Maestro y por ende dentro de la Maestría, estrategias didácticas basadas en el arte para desarrollar un liderazgo efectivo e integral en directores, favoreciendo el diferencial que caracteriza al programa en este momento a nivel nacional.