999 resultados para Filosofía de la naturaleza-Historia


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La primera impresión es de 1993

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. La guía de Ciencias de la Naturaleza indica las características de cada uno de los recursos que relaciona, comenta la utilidad de los mismos y ofrece pautas y sugerencias para su uso didáctico, entendiendo como recursos los medios materiales que ayudan a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el contexto educativo, y no los que necesariamente sean de aplicación directa en el aula. En cualquier caso, la selección ha tenido en cuenta su interés formativo para el desarrollo profesional del profesorado y sus posibilidades de uso para facilitar el aprendizaje del alumnado. La Guía consta de tres apartados: recursos audiovisuales, recursos informáticos y recursos bibliográficos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material de trabajo destinado al alumnado de bachillerato para el área de ciencias naturales en la modalidad a distancia. Consta de un total de 17 temas dedicados a contenidos referentes a la geología y la biología. Cada tema propone una serie de actividades de las que se ofrece su solución al final del documento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material incompleto, faltan las unidades 1, 3 y 6

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta se apoya en la experiencia del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programación elaborada en el Instituto de Enseñanza Secundaria 'Giner de los Ríos' de Alcobendas (Madrid)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Primer curso de Educación Secundaria Obligatoria - II. Segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria - III. Tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria - IV. Cuarto Curso de Educación Secundaria Obligatoria. Trabajo financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia al amparo del Concurso Nacional para la elaboración de materiales curriculares convocado por la Secretaría de Estado de Educación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con estos materiales se persigue que el alumno interprete fenómenos naturales cotidianos, comprenda el funcionamiento de los aparatos que nos envuelven, se familiarice con la forma de trabajo de los científicos, conozca las interacciones ciencia-técnica-sociedad y desarrolle una actitud positiva hacia las ciencias y su aprendizaje. Los contenidos se estructuran en tres apartados: 1.Fuerzas y movimientos, 2.Trabajo, energía y calor, 3.Otras formas de transferencia de energía (luz y sonido).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de estos cuadernos es que el alumno adquiera nuevos conocimientos sobre el mundo físico, de manera que sea capaz de explicar científicamente algunos de los fenómenos que se producen cotidianamente. Se propone en ellos la realización de actividades variadas que, en ocasiones, requerirán la consulta de libros, audiovisuales o incluso el trabajo en el laboratorio o fuera del aula. Los contenidos se estructuran en cinco unidades: 1.Introducción a la ciencia y al trabajo científico, 2.Aire-Atmósfera, 3.Agua-Hidrosfera, 4.Los materiales: rocas y minerales, 5.La diversidad de los seres vivos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Anexo de direcciones

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los objetivos de las ciencias de la naturaleza en la educación secundaria obligatoria y, de acuerdo con ellos, se presentan las siguientes unidades didácticas: 1. Nutrición humana, 2. Reproducción humana, 3. Relación y coordinación humana. Se expone la metodología seguida, en la que destaca la elaboración de un cuaderno del alumno según unas determinadas normas, y los criterios de evaluación. Las unidades didácticas se presentan según la estructura: objetivos (de conocimiento, de procedimiento y de actitud), actividades y prueba escrita de evaluación individual..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra está dirigida al cuarto curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), en las materias de Biología y Geología. Incluye un cuaderno de comentarios para el profesor, donde se hace una justificación del modelo por el que se ha optado, unos comentarios generales sobre las actividades de las unidades didácticas y una sucinta referencia bibliográfica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1992