999 resultados para Filósofos antiguos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo obtuvo el primer premio de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama 2006

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la insatisfacción que producía en el claustro de profesores del CP San Andrés (Almaraz, Cáceres) el bajo rendimiento académico de sus alumnos se inició un proceso de intervención. Se describe la evaluación de la situación inicial, analizando la actividad diaria de los alumnos, las espectativas de los profesores y la manera de intentar alcanzarlas; las nuevas rutinas que se debían incorporar a la práctica docente para mejorar la situación inicial y se propone ir reajustando la actividad del aula y evaluar día a día las nuevas rutinas para que tengan una incidencia positiva y sustituyan los antiguos hábitos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Texto completo facilitado por la Secretaría de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo estudia el concepto de realidad a través de los distintos filósofos y filosofías desde el siglo V a. de Cristo hasta la actualidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La comunicación fue premiada por AIDEX (Asociación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación en Extremadura), entidad organizadora de las jornadas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés. Monográfico: Deontología y práctica profesional

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Continuar con el registro, sellado, catalogación y clasificación de los fondos existentes en los Institutos Bárbara de Branganza y Castelar hasta 1900. En primer lugar se registraron los libros manualmente, pasándolos después a la base de datos creada a tal efecto y asignando a cada volumen un número de la CDU (versión reducida) para clasificar temáticamente las obras. Se han catalogado 490 registros en el Instituto Bárbara de Branganza y 369 en el Instituto Castelar en este último y debido a la falta de tiempo no se han podido catalogar los fondos antiguos tarea que se realizará próximamente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Diseño de una página web con contenidos de cultura extremeña. La página recoge información sobre el Valle del Jerte, la dehesa extremeña, los oficios antiguos y sobre cuatro museos extremeños: el Museo Nacional de Arte Romano en Mérida, el Museo Pérez Enciso en Plasencia, el Museo González Santana en Olivenza y el Museo Vostell en Malpartida de Cáceres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de actividades para la animación a la lectura llevadas a cabo en el Colegio Público Santísimo Cristo de la Salud de Hervás (Cáceres), desarrolladas en torno a la biblioteca del centro. Las experiencias se distribuyen en dos grupos: visitas de personajes (el mago, el sabio, la exploradora y el pirata) y la semana del libro (comic interactivo, taller de guiñol, cuentacuentos, juegos tradicionales, visita de un autor de cuentos infantiles, zócalos para la creación de historias, el ordenador 'echa una mano' a la lectura y exposición de materiales escolares antiguos).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Padres, profesores, alumnos y antiguos alumnos del colegio Santa María del Mar de A Coruña, se embarcan en un proyecto de montaje del musical Jesucristo Superestar, a lo largo del curso escolar 2001-2002. En una primera fase se organizan talleres de músicos, coreografías, coro, actores y técnicos, que meses después se unificarán para trabajar en conjunto. En la recta final tienen lugar los ensayos, la ultimación de detalles y el nerviosismo. El esfuerzo y las dificultades atravesadas se ven recompensadas con el éxito del estreno y el aplauso del público. A través de comentarios, se deja constancia del enriquecimiento que supone para muchos esta experiencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Defiende la figura del ex-alumno como símbolo de identidad de los centros que debe ser recuperada. Se proponen una serie de actividades como celebrar el día del ex-alumno, realizar un boletín informativo o crear una página web dedicada íntegramente a los ex-alumnos. Esas actividades son diseñadas por los equipos directivos o por las administraciones educativas, tendentes a vincular a los antiguos alumnos con sus centros.